(Video) “El gobierno chino ha desplegado tanques para proteger a los bancos de los ciudadanos después de congelar sus cuentas y prohibir que retiren su dinero”: #Falso

A través de un video, usuarios en redes sociales afirman que «el gobierno chino desplegó tanques para proteger a los bancos de los ciudadanos después de congelar sus cuentas». Sin embargo, el registro es en realidad un ejercicio militar que no corresponde a ninguna protección de los bancos.

A través de un video, usuarios en redes sociales afirman que «el gobierno chino desplegó tanques para proteger a los bancos de los ciudadanos después de congelar sus cuentas». Sin embargo, el registro es en realidad un ejercicio militar que no corresponde a ninguna protección de los bancos.


Si tienes poco tiempo:

  • Con un video como evidencia, se asegura que «el gobierno chino ha desplegado tanques para proteger a los bancos de los ciudadanos, después de congelar sus cuentas y prohibir que retiren su dinero». La información es falsa.
  • El video corresponde a un ejercicio militar que no tiene relación con lo que se asegura.
  • Además, fue grabado a más de 500 kilómetros de las manifestaciones que han ocurrido por el conflicto entre ciudadanos y bancos chinos.

Por Elías Miranda

En los últimos días se ha masificado en numerosas publicaciones un video que muestra un importante despliegue de tanques. Esto, según usuarios de redes sociales, ocurrió en China (1,2,3,4,5).

La premisa asevera lo siguiente: «El gobierno chino ha desplegado tanques para proteger a los bancos de los ciudadanos, después de congelar sus cuentas y prohibir que retiren su dinero» (ver Imagen 1°).

De acuerdo a lo que se ve en el video, una decena de personas presencian la llegada de unos tanques que transitan por la autopista. No obstante, lo que se comparte es engañoso y acá te explicamos los motivos.

Imagen 1°: Captura a una publicación.

Protesta en la provincia de Henan

En primer lugar, indagamos mediante búsqueda avanzada (Bancos+China+Cuentas) sobre posibles hechos relacionados al sector bancario en el gigante asiático. La investigación tuvo como resultado una serie de registros de prensa publicados en el presente mes, entre el 11 y 12 de julio.

De acuerdo a lo que se consigna en los artículos periodísticos, «cuatro bancos en la provincia de Henan congelaron los retiros de efectivo a mediados de abril ante el escrutinio regulatorio por supuesta mala gestión, dejando a miles de ahorradores sin fondos y provocando manifestaciones esporádicas».

«En una de las manifestaciones más grandes de este tipo, cientos se reunieron el domingo frente a una sucursal del Banco Popular de China en la capital de Henan, Zhengzhou, exigiendo su dinero», se lee en France 24. Lo anterior también puede constatarse en CNN y Euronews.

De igual manera, es importante mencionar que no se encontró ningún artículo que mencionara que el gobierno chino desplegó tanques en contra de los manifestantes.

El video no tuvo lugar en Zhengzhou

Debido a las protestas, en redes sociales se asegura que el video de los despliegue de tanques para proteger a los bancos de una potencial arremetida de los ciudadanos. Sin embargo, las imágenes no tuvieron lugar en Zhengzhou, provincia de Henan.

Tras una búsqueda inversa de la Imagen 1° en Google y TinEye, finalmente Yandex arrojó la página Trip.com con el detalle de Ji Hotel, ubicado en la localidad de Rizhao, provincia de Shandong (China). En el sitio web se adjunta una foto con similares características.

En Google Maps, la distancia entre Rizhao y Zhengzhou de 591 kilómetros.

Comparativa

  1. Imagen compartidad en rede sociales:

2. Imagen de la búsqueda inversa:

Verificadores lo desmintieron

Nuestros colegas de The Observers, Agencia AP y Newtral también concluyeron que el video no tiene relación con las protestas de Henan. Además, señalan que el edificio que aparece en el registro es el Ji Hotel.

De hecho, «un miembro del personal de la recepción del Hotel Ji confirmó a un reportero de Associated Press que los tanques pasaron el 17 de julio, como parte de un ejercicio militar que ocurre todos los años. Ella dijo que no estaba vinculado a ninguna protesta bancaria».

Finalmente, en conformidad a lo que indica The Observers, el 13 de julio la Administración de Seguridad Marítima de China anunció un despliegue militar en Rizhao (provincia de Shandong), el cual no tiene ninguna relación con las manifestaciones en contra de los bancos.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones. El video corresponde a un ejercicio militar que no tiene relación con lo que se asegura. Además, fue grabado a más de 500 kilómetros de las manifestaciones que han ocurrido por el conflicto entre ciudadanos y bancos chinos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.