(Imagen) Usuario sufre agresión física tras negativa a marcar su casa con el apruebo: #Falso

En distintas redes sociales se comenzó a compartir la imagen y el relato de una persona que aseguró haber sido agredida  tras negarse a pegar un adhesivo con la opción Apruebo. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la foto que se entrega como prueba fue extraída de internet.

En distintas redes sociales se comenzó a compartir la imagen y el relato de una persona que aseguró haber sido agredida  tras negarse a pegar un adhesivo con la opción Apruebo. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la foto que se entrega como prueba fue extraída de internet.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que supuestamente mostraría la agresión que sufrió una persona tras negarse a marcar su casa con el Apruebo.
  • Sin embargo, la imagen no es de la persona, pues está compartida desde al menos el año 2011 en distintos sitios web de Internet.

Por Polet Herrera

La diputada y vocera, Karol Cariola, anunció en el programa Mesa Central de Canal 13, que se desplegarían en terreno mientras durara la campaña del Plebiscito de Salida y agregó que «vamos a ir dejándoles un cartelito que (indica que) esta casa está por el Apruebo, en cada una de las ventanas».

A raíz de esto un usuario en Twitter compartió la imagen de una herida que supuestamente mostraría la agresión que sufrió después de negarse a usar un adhesivo por la opción Apruebo en su casa.

“Hoy trataron de marcar mi casa con el sticker del  apruebo sin mi autorización, cuando dije que no estaba de acuerdo y que lo sacaran me agredieron con golpes e insultos alusivos a facho pobre quedaste marcado. @KarolCariola tu idea casi me mata. #Chilezuela”, se lee en el tuit viralizado, junto con la imagen.

Esta publicación también se compartió en Facebook (1,2). Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha imagen no es de la persona, sino que se ha compartido en Internet desde al menos el año 2011.

Tuit verificado.

La imagen circula en Internet desde 2011

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa en distintos motores de búsqueda para verificar si esta imagen efectivamente era de la persona que lo compartió o había circulado antes en Internet, pudiendo comprobar que se ha compartido desde al menos el año 2011.

Entre los resultados se encontró la misma imagen compartida el 15 de febrero del año 2011 en una publicación de un blog llamado Mi Blog de Anatomía, donde se habla de lesiones vasculares. Además, esta fotografía aparece en un texto de otro blog, también asociado a lesiones, publicado el 8 de octubre de 2011.

Asimismo se observó la foto en un artículo de la Fundación Instituto Nacional de Heridas publicado en marzo de 2017, donde se habla de distintas heridas. La imagen está en la parte de contuciones.

Por lo tanto, el material no muestra una agresión física a la persona, pues la fotografía está compartida al menos desde el año 2011, mucho antes del Plebiscito de Salida.

De igual manera, Fast Check CL intentó comunicarse con la persona que publicó el tuit para conocer su versión de los hechos, pero, hasta el cierre de esta nota, no se obtuvo ninguna respuesta.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues la imagen que se utiliza como prueba de la agresión, se ha compartido en distintos sitios web desde al menos el año 2011.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.