Gabriel Boric dijo en el 160 aniversario de la Gran Logia que le “resuena permanentemente en la cabeza” dimitir, como el expresidente Blanco Encalada: #Falso

Desde el 6 de agosto, han circulado distintos tipos de publicaciones en las plataformas que señalan que el Presidente Boric ha admitido que "le resuena permanentemente en la cabeza" dimitir, al igual que el expresidente Manuel Blanco Encalada. Sin embargo, el Mandatario no dijo aquello, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Desde el 6 de agosto, han circulado distintos tipos de publicaciones en las plataformas que señalan que el Presidente Boric ha admitido que “le resuena permanentemente en la cabeza” dimitir, al igual que el expresidente Manuel Blanco Encalada. Sin embargo, el Mandatario no dijo aquello, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 4 de agosto, comenzó a ser viralizado un video que muestra al Presidente Boric admitir que le ha «resonado permanentemente en la cabeza» la idea de dimitir, como lo hizo el expresidente Blanco Encalada (julio 1826 – septiembre 1826). El contenido del video fue amplificado a través de un tuit por Hermógenes Pérez de Arce.
  • No obstante, el video en realidad está editado. Se recortó el momento en que el Mandatario dice: «antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga», que es la reflexión a la que él hace alusión.

Por Maximiliano Echegoyen

El 24 de mayo pasado, el Presidente Gabriel Boric asistió al 160 aniversario de la Gran Logia de Chile, la organización masónica del país fundada en 1862. En la actividad, asistieron varios actores relevantes como el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, o los ministros de Defensa y Educación, Maya Fernández y Marcos Antonio Ávila, respectivamente.

Este hecho ha vuelto a ser noticia en TikTok (1), cuando el 4 de agosto un usuario subió el registro, donde se le escucha al Mandatario decir lo siguiente: «(…) Manuel Blanco Encalada y estaba pensando en él. Ustedes saben que fue el primer Presidente de nuestro país con ese cargo, antes era Director Supremo. Y cuando, en su momento, en 1826, tuvo que enfrentarse a la decisión de si cerrar el Congreso o dimitir personalmente, optó por dimitir, porque siempre la democracia está primero. Son reflexiones que hoy día, en el momento en que vivimos, me resuenan permanentemente en la cabeza». Este mismo clip también ha sido compartido en Twitter (1,2) y en Facebook (1).

El contenido del video fue amplificado el 6 de agosto pasado, cuando Hermógenes Pérez de Arce tuiteó: «Boric ha dicho en el Club de la República de la masonería que “le resuena permanentemente en la cabeza” la idea de dimitir cómo lo hizo Blanco Encalada en 1826. Chile puede salvarse!». A la fecha, el tuit ha superado los 2 mil retuis y 5,3 mil likes. Además, hay capturas de pantalla de lo escrito por Pérez de Arce que circulan masivamente en Facebook (1,2,3,4).

No obstante, el video está editado: el Presidente Boric no admitió que le resuena permanentemente en su cabeza la idea de dimitir, al igual que Manuel Blanco Encalada. Por ende, tanto las afirmaciones del contenido del video como lo amplificado por Hermógenes Pérez de Arce las calificamos como falsas.

Desinformación que circula en redes sociales.

El video original está editado

Lo amplificado por Hermógenes Pérez de Arce deriva del contenido del video que fue subido a TikTok, por lo que Fast Check verificó la autenticidad del clip. El registro tiene una duración de 38 segundos, cuando la intervención de Gabriel Boric en la Gran Logia dura alrededor de 15 minutos.

El 24 de mayo pasado, la comunidad masónica transmitió su 160 aniversario en vivo, a través de Youtube. El registro, que aún puedes ver aquí, dura 2 horas y cuarto, y el Presidente Boric comienza su locución en el minutaje 1:57:38. El mensaje del Mandatario se centra en la tolerancia y que «la violencia no es el camino».

Bajo estas temáticas, el jefe de Estado comienza a recordar una figura «algo olvidada» de la historia de Chile, «que es de Manuel Blanco Encalada». «Porque, no siendo chileno, ustedes saben que fue el primer Presidente de nuestro país en ese cargo, antes (el cargo) era Director Supremo. Y fue Presidente a los 36 años, misma edad que tengo yo ahora, y pienso en las dificultades en las que se enfrentó gente como él», empieza a rememorar Boric.

«Y cuando, en su momento, en 1826, tuvo que enfrentarse a la decisión de si cerrar el Congreso o dimitir personalmente, optó por dimitir, porque siempre la democracia está primero», agregó el Presidente. Luego, Boric dice «decisión parecida a la que se enfrentó, a quien recordara el presidente del Senador Álvaro Elizalde (el senador recordó la figura de Salvador Allende): en donde antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga, y ahí, son reflexiones que hoy día, en el momento en que vivimos, me resuenan permanentemente en la cabeza».

Dicho de otro modo, la reflexión a la que el Presidente Boric hace alusión es el respeto a la vida y a la tolerancia, antes que la fuerza y el autoritarismo. Por ende, es incorrecto que Boric esté considerando dimitir como lo hizo el expresidente Manuel Blanco Encalada.

El video está recortado

Luego de exponer las verdaderas reflexiones del Mandatario, es posible dilucidar que el video viralizado está evidentemente recortado, de tal modo que se tergiversó lo planteado por el Presidente.

De manera concreta, el primer recorte deriva del minutaje 2:01:42 al 2:01:46, cuando Boric destaca que Blanco Encalada era argentino. Luego, fue recortado desde el minuto 2:01:51 al 2:02:15, cuando el Presidente habla de las dificultades que tuvo que pasar Blanco Encalada. Por último y más importante, fue recortado desde el minutaje 2:02:31 al 2:02:57, que es cuando Gabriel Boric hace la reflexión a la que hace alusión: «antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga».

Conclusión

Fast Check CL califica estos contenidos como falsos. El video que se ha viralizado, que comenzó con la desinformación, ha sido recortado para que la frase del Presidente Boric tenga ese sentido. En realidad, la reflexión a la que el Mandatario hacía alusión era «antes la vida, que permitir que el autoritarismo se imponga» y no la idea de dimitir como Blanco Encalada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.