(Imagen) “Bandera humana del rechazo”: #Falso

En redes sociales se compartió una imagen que muestra una bandera de Chile humana y se asegura que eso habría ocurrido en el marco de una marcha a favor del rechazo en Plaza Italia. Sin embargo, la información es falsa, la foto fue sacada el año 2010 en una maratón que se realizó en Santiago.

En redes sociales se compartió una imagen que muestra una bandera de Chile humana y se asegura que eso habría ocurrido en el marco de una marcha a favor del rechazo en Plaza Italia. Sin embargo, la información es falsa, la foto fue sacada el año 2010 en una maratón que se realizó en Santiago.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió una imagen que muestra una bandera humana de Chile y se asegura que se realizó en el marco de una marcha a favor del rechazo.
  • Fast Check CL realizó una búsqueda inversa, pudiendo comprobar que la foto fue compartida en abril del año 2010, en el marco de una maratón realizada en Santiago.

Por Isidora Osorio

En redes sociales (1,2,3,4,5) se compartió la imagen de varias personas que forman la bandera chilena y se afirma que esto habría ocurrido en una manifestación a favor del rechazo en Plaza Italia.

«Bandera humana del Rechazo hoy en Plaza Italia», se asegura en una publicación de Twitter que cuenta con más de 11 mil likes. En un post de Facebook también se menciona que «EL RECHAZO HOY FORMÓ LA BANDERA HUMANA MÁS GRANDE DE LA HISTORIA».

Sin embargo, la información compartida es falsa, pues la imagen fue sacada el año 2010 en el marco de una maratón que se realizó en Santiago.

Imagen verificada.

La imagen no es actual

Fast Check CL lo primero que hizo fue someter la imagen a una búsqueda inversa. Entre los resultados se encontró con un artículo publicado el 12 de abril del año 2010 en el sitio web Amaranta Paz.

En este se comparte una imagen muy similar a la verificada, la única diferencia es que está sacada desde otro ángulo, pero se observan los mismos autos al costado derecho y el edificio que se ve en el costado izquierdo también es igual.

Imagen compartida

De acuerdo al artículo esta foto habría sido tomada en abril del año 2020 en el marco de una maratón organizada en Santiago.

«La mañana del domingo 11 de abril no fue como cualquier mañana de cualquier domingo. Esa mañana, 20 mil corredores de todas las edades se juntaron en plena Alameda para enfrentar un desafío: correr 42, 21 o 10 kilómetros. Minutos antes de la largada del maratón y medio maratón, que fue a las 8:00 AM, un helicóptero tomó una foto aérea donde los corredores formaron la bandera chilena. El eslogan de la carrera era “somos Chile”», se explicita.

Al buscar información respecto a esta maratón, se encontró un artículo de Emol y El Deportero, donde comparten la misma imagen de la bandera humana, fotografiada desde distintos ángulos.

Imagen publicada por Emol.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información, pues la imagen fue sacada el año 2010 en el marco de una maratón que se realizó en Santiago, por lo que no tiene ninguna relación con una manifestación por el Rechazo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.