(Video) “Agenda 2030: Así se defienden los agricultores holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35% de sus granjas”: #Falso

Un video que circula en redes sociales muestra —supuestamente— una protesta de agricultores holandeses en contra del cierre de granjas. Sin embargo, lo que se afirma es falso, ya que el video en realidad es de una manifestación de granjeros en Bélgica, durante 2015.

Un video que circula en redes sociales muestra —supuestamente— una protesta de agricultores holandeses en contra del cierre de granjas. Sin embargo, lo que se afirma es falso, ya que el video en realidad es de una manifestación de granjeros en Bélgica, durante 2015.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se difunde un video en que se observan agricultores manifestándose frente a un cuerpo policial.
  • En su descripción se asegura: «AGENDA 2030: “Así se defienden los Agricultores Holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35 % de sus granjas».
  • No obstante, lo que se utiliza como evidencia no tiene relación con lo que se afirma. La grabación que registra protestas de agricultores ocurrió en 2015 y tuvo lugar en Bruselas, Bélgica.

Por Elías Miranda

En Facebook (1,2,3,4,5) circula un video utilizado para sostener que agricultores en Holanda se están manifestando ante un eventual cierre de granjas. Todo esto en el marco de las políticas de la Agenda 2030. La frase exacta indica:

«AGENDA 2030: “Así se defienden los Agricultores Holandeses frente a la policía de un gobierno que quiere cerrar el 35 % de sus granjas», se lee en los post.

Tras revisar el registro audiovisual, se observan enfrentamientos con la policía.

Captura de una de las publicaciones que comparte el video.

No obstante, la grabación no tiene relación al contexto que se le atribuye. Fast Check CL comprobó que el registro se retrotrae a 2015.

El video no es en Holanda y tampoco es de este año

A través de fotogramas claves en InVID, dimos con un video de Eunews en que se constata que el video compartido en redes sociales se remonta a septiembre de 2015.

La grabación de YouTube lleva como encabezado: “Scontri tra agricoltori europei e polizia a Bruxelles” (traducido como: Enfrentamientos entre agricultores europeos y la policía en Bruselas, Bélgica).

Para corroborar lo anterior, hicimos una búsqueda avanzada en Google y constatamos que distintos medios internacionales dieron cobertura a esta situación que, como afirma El País de España: “Productores lácteos de toda Europa se manifiestan en la capital belga para pedir ayudas por el descenso en el precio y el alto coste que les supone producir”.

Revisando notas de EFE, TBU y RTVE, es posible encontrar coincidencias con las imágenes del video difundido recientemente en redes sociales.

Las protestas en Holanda y el año 2030

Anteriormente Fast Check CL chequeó contenido vinculado a protestas en Países Bajos. Por ejemplo:

Desde julio de este año que se extienden manifestaciones por parte de agricultores de Países Bajos. Las razones se deben a que el gobierno busca reducir las emisiones de óxido nitrógeno (1,2,3).

Conforme a lo consigna El Sabueso de Animal Político, quienes también desmienten que el video difundido tenga que ver con lo que suceda en Holanda, explica que “el gobierno holandés ha impulsado el Plan de Acción para la Transición a la Agricultura Circular, el cual busca disminuir en un 50% la emisión de nitrógeno para el 2030”.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el contenido que circula en redes sociales. La grabación es de 2015 y tuvo lugar en Bélgica, en una manifestación de agricultores que protestaban por el alza de precios de productos lácteos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.