“Nueva Zelanda: Apruebo 93% | Rechazo 6%”: #Añejo

En Facebook, desde ayer varios usuarios han anunciado que los resultados preliminares en Nueva Zelanda son 93% para la opción Apruebo vs 6% para el Rechazo. No obstante, estos datos son del Plebiscito de entrada, el 25 de octubre de 2020, por lo que calificamos como #Añejo.

En Facebook, desde ayer varios usuarios han anunciado que los resultados preliminares en Nueva Zelanda son 93% para la opción Apruebo vs 6% para el Rechazo. No obstante, estos datos son del Plebiscito de entrada, el 25 de octubre de 2020, por lo que calificamos como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde media noche, se ha compartido en forma masiva que en Nueva Zelanda estaría triunfando el Apruebo con un 93% vs el Rechazo con un 6%.
  • No obstante, estos datos corresponden a los del Plebiscito del 25 de octubre de 2020.

Por Maximiliano Echegoyen

Cerca de la media noche, varios usuarios de Facebook comenzaron a compartir que en Nueva Zelanda ya entregaron los resultados preliminares para el Plebiscito del 4 de septiembre, donde el Apruebo triunfó con un 93% vs el Rechazo con un 6%.

Así lo indican varias publicaciones pesquisadas de la red social anteriormente mencionada (1,2,3,4,5,6,7). No obstante, estos son los resultados del Plebiscito de Entrada, realizado el 25 de octubre del año 2020. Por ende, calificamos lo viralizado como #Añejo.

Nueva Zelanda en octubre de 2020

A través de búsqueda avanzada, Fast Check buscó con palabras clave “Nueva Zelada + Apruebo + 93%”, encontrando que varios medios de comunicación (aquí, aquí y aquí) consignaron, el 25 de octubre de 2020 -fecha que se realizó el Plebiscito de Entrada-, que en Nueva Zelanda triunfó el Apruebo con un 93%. El Rechazo consiguió un 6%.

En aquella ocasión, el Apruebo consiguió 798 sufragios, mientras que el Rechazo 57.

Captura de pantalla del titular de TVN el 25 de octubre de 2020.

Los resultados preliminares actuales en Nueva Zelanda

También buscamos los resultados preliminares de Nueva Zelanda para el Plebiscito actual. De acuerdo a varios medios (aquí, aquí, aquí y aquí), el Apruebo ha obtenido un 75% aproximadamente. Los resultados hasta el momento son no oficiales, preliminares y varían dependiendo del medio, pero todos se acercan al 75%.

Conclusión

Fast Check califica como #Añejo que en Nueva Zelanda haya triunfado el Apruebo con 93% vs el Rechazo con 6%. Estos resultados corresponden al Plebiscito de Entrada, realizado el 25 de octubre de 2020. Los resultados preliminares del Plebiscito de Salida en ese país muestran cifras distintas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.