Periodista Mónica González escribió columna de opinión ‘¿De qué te ríes?’: #Falso

Ha circulado una cadena en redes sociales sobre una supuesta columna de opinión escrita por la periodista Mónica González. No obstante, ella no es la autora de dicha columna, por lo que calificamos su contenido como #Falso.

Ha circulado una cadena en redes sociales sobre una supuesta columna de opinión escrita por la periodista Mónica González. Sin embargo, ella no es la autora de dicha columna, por lo que calificamos su contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales está circulando un texto que sería, presuntamente, una columna de opinión escrita por Mónica González, periodista Premio Nacional de Periodismo 2019, fundadora y exdirectora de CIPER.
  • Sin embargo, el texto no ha sido publicado por algún medio de comunicación. Además, González desmintió que el escrito sea de su autoría.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

El 4 de septiembre, el país rechazó la propuesta de nueva Constitución emanada de la Convención Constitucional. Con el 99,9% de las mesas escrutadas, la opción Rechazo concitó el 61,86% de las preferencias, entre 13 millones de electores, de acuerdo a los datos entregados por el Servicio Electoral.

Las opiniones, reflexiones y autocrítica sobre lo sucedido se han tomado las redes sociales. Una de ellas ha sido una supuesta columna de opinión que ha escrito la destacada periodista Mónica González Mujica.

Compartiéndose como una cadena en plataformas como Facebook (1,2,3,4), esta supuesta columna de la Premio Nacional de Periodismo 2019 hace una crítica hacia aquellos electores que votaron Rechazo. «Acaso tus bienes superan los veinte mil millones de dólares. Acaso, tienes tu dinero en los paraísos fiscales? ¡Ah! ¿No? Entonces de que te ríes y celebras como si fueras igual a los super millonarios de Chile que nos han explotado a ti, igual que a todos para ser millonarios», parte diciendo la columna adjudicada a González.

En algunas cadenas compartidas, se señala que este texto fue escrito entre González y la periodista, Alejandra Matus.

Sin embargo, no hay registros en algún medio de comunicación que Mónica González haya redactado esta columna. Por lo demás, ella misma aclaró a Fast Check que no es su autora. Por ende, calificamos que es #Falso que esta columna haya sido escrita por la periodista.

Búsqueda avanzada

Fast Check ingresó distintos extractos del texto en motores de búsqueda como Google, Bing o Yandex, pero este no ha sido publicado en ningún medio de comunicación de manera reciente.

Lo que sí, encontramos que el portal Crónica Digital publicó la columna de opinión adjudicándole la autoría a la Premio Nacional de Periodismo. No obstante, según las horas de publicación, el texto apareció en su sitio web después de que circulara por redes sociales, por lo que no se les puede atribuir como el origen de la columna.

Por otro lado, realizamos búsqueda avanzada con conceptos clave como “Mónica González + columna de opinión”, lo que nos arrojó distintas columnas de opinión escritas por la periodista a lo largo de su carrera. No obstante, ninguna coincide con la que se ha viralizado recientemente.

“No es mía”

Entonces, Fast Check se contactó con Mónica González, para consultarle si es la autora del texto que ha circulado en redes sociales, quien nos indicó que «no es mía».

«Qué mala leche de quien la hizo y me la atribuyó», señala la periodista, especificando que ella no tiene redes sociales para desmentirlo. Además, ante aquellos portales que han subido la columna adjudicándole su autoría, González comenta «ni siquiera preguntan. Qué falta de rigor».

Mónica González, periodista fundadora y exdirectora de CIPER.

Tampoco lo escribió Matus

Por otro lado, otra de las supuestas autoras del texto también desmintió que haya sido ideado por ella. Así lo explicó Alejandra Matus a través de un tuit, señalando que «no lo escribí, ni lo suscribo».

Conclusión

Fast Check concluye que es #Falso que el texto, descrito como una columna de opinión, tenga como autora a la periodista Mónica González. No hay registros de que haya sido publicado por un medio de comunicación, además, la misma periodista desmintió que sea de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.