Periodista Mónica González escribió columna de opinión ‘¿De qué te ríes?’: #Falso

Ha circulado una cadena en redes sociales sobre una supuesta columna de opinión escrita por la periodista Mónica González. No obstante, ella no es la autora de dicha columna, por lo que calificamos su contenido como #Falso.

Ha circulado una cadena en redes sociales sobre una supuesta columna de opinión escrita por la periodista Mónica González. Sin embargo, ella no es la autora de dicha columna, por lo que calificamos su contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales está circulando un texto que sería, presuntamente, una columna de opinión escrita por Mónica González, periodista Premio Nacional de Periodismo 2019, fundadora y exdirectora de CIPER.
  • Sin embargo, el texto no ha sido publicado por algún medio de comunicación. Además, González desmintió que el escrito sea de su autoría.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

El 4 de septiembre, el país rechazó la propuesta de nueva Constitución emanada de la Convención Constitucional. Con el 99,9% de las mesas escrutadas, la opción Rechazo concitó el 61,86% de las preferencias, entre 13 millones de electores, de acuerdo a los datos entregados por el Servicio Electoral.

Las opiniones, reflexiones y autocrítica sobre lo sucedido se han tomado las redes sociales. Una de ellas ha sido una supuesta columna de opinión que ha escrito la destacada periodista Mónica González Mujica.

Compartiéndose como una cadena en plataformas como Facebook (1,2,3,4), esta supuesta columna de la Premio Nacional de Periodismo 2019 hace una crítica hacia aquellos electores que votaron Rechazo. «Acaso tus bienes superan los veinte mil millones de dólares. Acaso, tienes tu dinero en los paraísos fiscales? ¡Ah! ¿No? Entonces de que te ríes y celebras como si fueras igual a los super millonarios de Chile que nos han explotado a ti, igual que a todos para ser millonarios», parte diciendo la columna adjudicada a González.

En algunas cadenas compartidas, se señala que este texto fue escrito entre González y la periodista, Alejandra Matus.

Sin embargo, no hay registros en algún medio de comunicación que Mónica González haya redactado esta columna. Por lo demás, ella misma aclaró a Fast Check que no es su autora. Por ende, calificamos que es #Falso que esta columna haya sido escrita por la periodista.

Búsqueda avanzada

Fast Check ingresó distintos extractos del texto en motores de búsqueda como Google, Bing o Yandex, pero este no ha sido publicado en ningún medio de comunicación de manera reciente.

Lo que sí, encontramos que el portal Crónica Digital publicó la columna de opinión adjudicándole la autoría a la Premio Nacional de Periodismo. No obstante, según las horas de publicación, el texto apareció en su sitio web después de que circulara por redes sociales, por lo que no se les puede atribuir como el origen de la columna.

Por otro lado, realizamos búsqueda avanzada con conceptos clave como “Mónica González + columna de opinión”, lo que nos arrojó distintas columnas de opinión escritas por la periodista a lo largo de su carrera. No obstante, ninguna coincide con la que se ha viralizado recientemente.

“No es mía”

Entonces, Fast Check se contactó con Mónica González, para consultarle si es la autora del texto que ha circulado en redes sociales, quien nos indicó que «no es mía».

«Qué mala leche de quien la hizo y me la atribuyó», señala la periodista, especificando que ella no tiene redes sociales para desmentirlo. Además, ante aquellos portales que han subido la columna adjudicándole su autoría, González comenta «ni siquiera preguntan. Qué falta de rigor».

Mónica González, periodista fundadora y exdirectora de CIPER.

Tampoco lo escribió Matus

Por otro lado, otra de las supuestas autoras del texto también desmintió que haya sido ideado por ella. Así lo explicó Alejandra Matus a través de un tuit, señalando que «no lo escribí, ni lo suscribo».

Conclusión

Fast Check concluye que es #Falso que el texto, descrito como una columna de opinión, tenga como autora a la periodista Mónica González. No hay registros de que haya sido publicado por un medio de comunicación, además, la misma periodista desmintió que sea de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.