(Video) “Ayer en La Dehesa, orcos atacando negocios, prendiendo barricadas”: #Falso

El sábado pasado, una usuaria de Twitter compartió un video denunciando que un día atrás, el 30 de septiembre, se habrían llevado a cabo manifestaciones en la comuna de Lo Barnechea. Sin embargo, el registro data de octubre de 2019, por lo que calificamos su premisa como #Falsa.

El sábado pasado, una usuaria de Twitter compartió un video denunciando que un día atrás, el 30 de septiembre, se habrían llevado a cabo manifestaciones en la comuna de Lo Barnechea. Sin embargo, el registro data de octubre de 2019, por lo que calificamos su premisa como #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una usuaria en Twitter denunció que el 30 de septiembre hubieron protestas en un sector de La Dehesa, adjuntando un video como prueba de ello.
  • No obstante, el video data de octubre de 2019, por lo que calificamos su contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

El 1 de octubre, una usuaria de Twitter denunció que un día atrás, el viernes 30 de septiembre, se habría provocado una manifestación en el sector de La Dehesa. «Ayer, #LaDehesa, orcos atacando negocios, prendiendo barricadas. Contexto: “manifestación contra los ricos para q compartan privilegios y dejen de oprimir al pueblo”. Es el resultado de 30 años de adoctrinamiento comunista en Chile», expuso la tuitera, adjuntando un video que registra los daños que provocaron los protestantes en el barrio.

En el video se puede ver a manifestantes derribar señaléticas y correr por la calle Av. José Alcalde Délano con Los Peñascos, comuna de Lo Barnechea. El mismo tuit ha sido retuiteado en más de 1500 ocasiones y compartido en Facebook (1,2,3,4,5).

No obstante, es falso que estos sucesos hayan ocurrido el viernes 30 de septiembre. El clip data de octubre de 2019, bajo el contexto del estallido social.

El registro data de octubre de 2019

A través de búsqueda de conceptos claves como “protesta La Dehesa” en el buscador de Facebook, se puede encontrar exactamente el mismo video, subido el 21 de octubre de 2019, en el marco del estallido social, como puedes ver aquí o aquí.

Hay otras señales que indican que el registro no es reciente, como el hecho de que ninguno de los manifestantes está con mascarilla.

Cabe destacar que la usuaria que compartió la desinformación luego se corrigió, como puedes ver aquí. No obstante, el tuit de su corrección no ha tenido la misma viralización que el primero, el cual tampoco ha sido eliminado.

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para verificar si efectivamente hubieron disturbios el pasado viernes 30 de septiembre en La Dehesa, pero no se arrojó ningún resultado que corroborara la información.

Conclusión

Fast Check CL califica que es falso el contenido. El registro adjuntado por la usuaria de Twitter no muestra una protesta del viernes, el video data de octubre de 2019, en el marco del estallido social.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.