(Video) “Tormenta Julia pasa justo en este momento por la isla de San Andrés”: #Falso

En los últimos días, ha circulado un video que mostraría el momento en que la tormenta Julia, que azota a gran parte de Centroamérica, pasa por la isla de San Andrés (Colombia). Sin embargo, el video se asocia al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, EE.UU., el pasado 28 de septiembre.

En los últimos días, ha circulado un video que mostraría el momento en que la tormenta Julia, que azota a gran parte de Centroamérica, pasa por la isla de San Andrés (Colombia). Sin embargo, el video se asocia al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, Estados Unidos, el pasado 28 de septiembre.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales un video de los pasos del ciclón Julia en la isla San Andrés, Colombia. La tormenta pasó por la isla el 8 de octubre pasado.
  • Sin embargo, este video data del 28 de septiembre, por lo que no corresponde al paso de Julia en la isla colombiana.
  • De hecho, el clip está asociado al huracán Ian, que tocó tierra en Florida, Estados Unidos, el pasado 28 de septiembre.

Por Maximiliano Echegoyen

En los primeros días de octubre, América Central se ha visto azotada por el ciclón Julia, que ha pasado de ser huracán grado 1 a tormenta tropical. También ha afectado a los países sudamericanos, Venezuela y Colombia, debido a la proximidad geográfica. Tras esto ha circulado un video que mostraría el paso de Julia por la isla de San Andrés, ubicada justamente en Colombia.

Así lo indican varias publicaciones que comparten un video que supuestamente exhibe cómo una fuerte tormenta remueve la vegetación de la zona. «En este momento arrecia la brisa en #SanAndres y sopla con toda intensidad la #TormentaTropical #Julia sobre la isla», indican varias publicaciones en Facebook (1,2,3,4). El mismo registro también circula en Twitter, como si hubiese ocurrido en la isla San Andrés (1,2).

Sin embargo, la información no tiene correlación con el video compartido. Esto, porque el registro en particular data de mucho antes de la conformación de Julia: comenzó a circular cuando el huracán Ian pasaba por Florida, EE.UU. Por ende, calificamos el contenido como falso.

El video está asociado al huracán Ian

Para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa en Google, Bing y Yandex, con lo que pudo llegar a distintos resultados que asocian el video al huracán Ian y no a la tormenta Julia.

Por ejemplo, en este compilado de Youtube, que fue subido el 30 de septiembre pasado y se titula: «El huracán Ian de categoría 4 golpea el suroeste de Florida – Sept. 28, 2022» (traducido al castellano), se puede ver el mismo video que se comparte ahora, en el minuto 3:32.

En esa misma plataforma, circula un Youtube Shorts (una especie de reels en Youtube), subido el 28 de septiembre, que muestra el mismo video. El post dice: «Así son los vientos mortales del huracán Ian en Florida!!!». La fecha coincide con el compilado anterior, ya que se trataría de registros del 28 de septiembre del huracán Ian, al suroeste de Florida. Como consignó este medio en otra verificación, fue en esa fecha cuando el huracán Ian tocó tierra en las costas de Florida en EE.UU.

Además de esos videos en Youtube, también la búsqueda nos dirigió a este tuit, publicado el 28 de septiembre por un usuario que en su biografía asegura que es de Florida, Estados Unidos. Según lo señalado por el usuario, el video es de «un amigo en Engelwood de alrededor de las 2 p.m. 9/28».

Las fechas no coinciden

El video que se comparte data desde, a lo menos, el 28 de septiembre pasado, momento en el que el huracán Ian estaba en Florida. Pero la tormenta Julia se formó a inicios de octubre, por lo que la cercanía de las fechas pueden producir confusiones.

Por lo mismo, otro de los motivos para afirmar que este video no corresponde al momento en que Julia llega a la isla San Andrés, es ver la fecha: de acuerdo a medios como El País o Canal 13, este ciclón avanzó a la isla el 8 de octubre pasado -al igual como lo indican las publicaciones que están siendo verificadas.

En resumen, las fechas no coinciden, pues el video se compartió días antes del 8 de octubre, momento en que Julia llegó a la isla San Andrés.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso el contenido, pues Julia llegó a la isla San Andrés de Colombia el pasado 8 de octubre, mientras que el video data del 28 de septiembre y se asocia al huracán Ian que pasó por Florida, Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.