(Video) “Tormenta Julia pasa justo en este momento por la isla de San Andrés”: #Falso

En los últimos días, ha circulado un video que mostraría el momento en que la tormenta Julia, que azota a gran parte de Centroamérica, pasa por la isla de San Andrés (Colombia). Sin embargo, el video se asocia al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, EE.UU., el pasado 28 de septiembre.

En los últimos días, ha circulado un video que mostraría el momento en que la tormenta Julia, que azota a gran parte de Centroamérica, pasa por la isla de San Andrés (Colombia). Sin embargo, el video se asocia al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, Estados Unidos, el pasado 28 de septiembre.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales un video de los pasos del ciclón Julia en la isla San Andrés, Colombia. La tormenta pasó por la isla el 8 de octubre pasado.
  • Sin embargo, este video data del 28 de septiembre, por lo que no corresponde al paso de Julia en la isla colombiana.
  • De hecho, el clip está asociado al huracán Ian, que tocó tierra en Florida, Estados Unidos, el pasado 28 de septiembre.

Por Maximiliano Echegoyen

En los primeros días de octubre, América Central se ha visto azotada por el ciclón Julia, que ha pasado de ser huracán grado 1 a tormenta tropical. También ha afectado a los países sudamericanos, Venezuela y Colombia, debido a la proximidad geográfica. Tras esto ha circulado un video que mostraría el paso de Julia por la isla de San Andrés, ubicada justamente en Colombia.

Así lo indican varias publicaciones que comparten un video que supuestamente exhibe cómo una fuerte tormenta remueve la vegetación de la zona. «En este momento arrecia la brisa en #SanAndres y sopla con toda intensidad la #TormentaTropical #Julia sobre la isla», indican varias publicaciones en Facebook (1,2,3,4). El mismo registro también circula en Twitter, como si hubiese ocurrido en la isla San Andrés (1,2).

Sin embargo, la información no tiene correlación con el video compartido. Esto, porque el registro en particular data de mucho antes de la conformación de Julia: comenzó a circular cuando el huracán Ian pasaba por Florida, EE.UU. Por ende, calificamos el contenido como falso.

El video está asociado al huracán Ian

Para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa en Google, Bing y Yandex, con lo que pudo llegar a distintos resultados que asocian el video al huracán Ian y no a la tormenta Julia.

Por ejemplo, en este compilado de Youtube, que fue subido el 30 de septiembre pasado y se titula: «El huracán Ian de categoría 4 golpea el suroeste de Florida – Sept. 28, 2022» (traducido al castellano), se puede ver el mismo video que se comparte ahora, en el minuto 3:32.

En esa misma plataforma, circula un Youtube Shorts (una especie de reels en Youtube), subido el 28 de septiembre, que muestra el mismo video. El post dice: «Así son los vientos mortales del huracán Ian en Florida!!!». La fecha coincide con el compilado anterior, ya que se trataría de registros del 28 de septiembre del huracán Ian, al suroeste de Florida. Como consignó este medio en otra verificación, fue en esa fecha cuando el huracán Ian tocó tierra en las costas de Florida en EE.UU.

Además de esos videos en Youtube, también la búsqueda nos dirigió a este tuit, publicado el 28 de septiembre por un usuario que en su biografía asegura que es de Florida, Estados Unidos. Según lo señalado por el usuario, el video es de «un amigo en Engelwood de alrededor de las 2 p.m. 9/28».

Las fechas no coinciden

El video que se comparte data desde, a lo menos, el 28 de septiembre pasado, momento en el que el huracán Ian estaba en Florida. Pero la tormenta Julia se formó a inicios de octubre, por lo que la cercanía de las fechas pueden producir confusiones.

Por lo mismo, otro de los motivos para afirmar que este video no corresponde al momento en que Julia llega a la isla San Andrés, es ver la fecha: de acuerdo a medios como El País o Canal 13, este ciclón avanzó a la isla el 8 de octubre pasado -al igual como lo indican las publicaciones que están siendo verificadas.

En resumen, las fechas no coinciden, pues el video se compartió días antes del 8 de octubre, momento en que Julia llegó a la isla San Andrés.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso el contenido, pues Julia llegó a la isla San Andrés de Colombia el pasado 8 de octubre, mientras que el video data del 28 de septiembre y se asocia al huracán Ian que pasó por Florida, Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.