(Video) “Intenso bombardeo ruso a esta hora en Kiev en Ucrania”: #Falso 

Más de 3,8 mil reproducciones tiene un video que supuestamente muestra el intenso bombardeo ruso en Kiev, Ucrania. No obstante, el video corresponde a un bombardeo en Bagdad, Irak, en 2003, por lo que el contenido fue calificado como #Falso.

Más de 3,8 mil reproducciones tiene un video que supuestamente muestra el intenso bombardeo ruso en Kiev, Ucrania. No obstante, el video corresponde a un bombardeo en Bagdad, Irak, en 2003, por lo que el contenido fue calificado como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 10 de octubre, un usuario publicó un video que, supuestamente, mostraría el bombardeo ruso a la capital ucraniana, Kiev.
  • No obstante, el video data de mucho antes: corresponde al bombardeo a Bagdad (Irak), llevada a cabo el año 2003, en la invasión de Irak.

Por Maximiliano Echegoyen

El 10 de octubre, Rusia bombardeó varias ciudades ucranianas, entre ellas su capital, Kiev, después de que Putin acusara que Ucrania atacara un puente estratégico en Crimea. A partir de entonces, en redes sociales comenzaron a circular varios videos que mostraban los estragos del bombardeo.

Bajo este contexto, un usuario en Facebook compartió un video en el que se ve una ciudad siendo bombardeada constante e intensivamente durante la noche. «HORROR… Intenso bombardeo ruso a esta hora sobre Kiev en Ucrania», escribió la persona en la descripción del video, que ha alcanzado más de 3,8 mil reproducciones al momento de redactar esta nota.

Sin embargo, el contenido no es reciente. De hecho, es un registro del bombardeo a Bagdad en 2003 en la operación Conmoción y Pavor durante los primeros días de la invasión en Irak, liderado por Estados Unidos. Por ende, calificamos el contenido como falso.

El video es de Bagdad

Lo primero que realizó Fast Check fue una búsqueda inversa del video a través de InVid. En los primeros resultados se encontró este tuit, del 29 de junio pasado, con el mismo video, en el que el usuario expone: «Os pongo este video de Bagdad para que recordéis como los EEUU y su propia organización OTAN destruyó un país en base a una mentira».

Otro de los videos que nos arrojó la búsqueda inversa fue este registro del canal oficial de CNN en Youtube, subido en 2016 y que se titula «Operation Shock and Awe: Iraq, 2003» («Operación Conmoción y Pavor: Irak 2003», traducido al castellano). Si bien en el registro de CNN los movimientos de cámara son distintos, el punto desde donde enfoca es similar al del video que se está verificando.

El “palacio presidencial” de Bagdad

En otro de los resultados que entregó la búsqueda inversa, está un video subido por AP News el 21 de julio de 2015 en su cuenta oficial de Youtube (ver aquí). El clip habla sobre la Operación y en su descripción se aclara que el bombardeo ocurrió el 21 de marzo de 2003.

En la misma descripción, se explican las distintas tomas que tiene el video compartido por AP. En la cuarta toma, indican que un edificio, el Palacio Presidencial, está en llamas. Cerca de este palacio hay una cúpula iluminada, que también se puede ver en el video verificado, al igual que el palacio.

Palacio Presidencial en llamas. Señalado con una flecha, una cúpula iluminada. Registro de AP News.

Según AP, este palacio sería el «recinto presidencial en el Palacio Viejo (que) fue atacado (…) por misiles, después de una pausa en el ataque más fuerte contra Bagdad desde que comenzó el conflicto».

Búsqueda avanzada

Por último, considerando todos los antecedentes anteriores, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con palabras clave en inglés y árabe, para encontrar el video a verificar.

Al realizar esto, se halló este compilado en Youtube de los bombardeos a Bagdad en marzo de 2003. Es a partir del minuto 0:55, donde se puede ver el mismo registro que se ha vinculado a Kiev recientemente.

Por otro lado, en la búsqueda con palabras árabes, dimos con este sitio web que se refiere a la 19 conmemoración del bombardeo a Bagdad. En la página adjuntaron un tuit que comparte el mismo video.

El tuit dice «Irak perdió el aire de iraquíes como resultado de la guerra y los bombardeos, y al final esta es nuestra situación ¡Hoy, todos los sacrificios se han ido!».

La operación Conmoción y Pavor fue llevada a cabo por Estados Unidos y fue una de las primeras medidas bélicas de la invasión a Irak, lo que marcó el inicio de la guerra de Irak y el derrocamiento del gobierno de Saddam Hussein.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que este video muestre los bombardeos rusos a Kiev. En realidad, es un registro de la operación Conmoción y Pavor de Bagdad, que se llevó a cabo en marzo de 2003, cuando Estados Unidos invadió a Irak.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.