(Video) “Mario Marcel confirma que quieren eliminar la capitalización individual”: #Falso

Aseguran que el ministro Mario Marcel habría confirmado en Estado Nacional que se eliminará la capitalización individual con la nueva reforma previsional. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues revisó el capítulo emitido y pudo comprobar que en ningún momento plantea que se eliminara la capitalización individual. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.

Aseguran que el ministro Mario Marcel habría confirmado en Estado Nacional que se eliminará la capitalización individual con la nueva reforma previsional. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues revisó el capítulo emitido y pudo comprobar que en ningún momento plantea que se eliminara la capitalización individual. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha difundido que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que «quieren eliminar la capitalización individual y pegarle el manotazo a los fondos de pensión».
  • La afirmación es falsa. El ministro se refiere a que en la propuesta de sistema previsional la capitalización individual tiene que ser uno de los componentes, pero no «el único principio estructurante».

Por Fast Check CL

Esta semana se ha difundido un extracto del programa Estado Nacional de TVN, donde el ministro de Hacienda, Mario Marcel, conversó sobre varios temas económicos, como la inflación, la posible recesión del próximo año y la reforma previsional. En el video difundido (1, 2, 3, 4) sucede el siguiente diálogo entre la periodista Constanza Santa María y el ministro:

– Santa María: Están pensando en un 6% completo a fondo solidario ¿Está dispuesto a ceder?

– Marcel: Lo que ocurre es que tenemos que pensar que lo que estamos tratando de hacer con la reforma tributaria es una arquitectura distinta de nuestro sistema de pensiones. Nosotros estamos acostumbrados a mirar todo el sistema de pensiones con los ojos de la capitalización individual, pero como hemos dicho probablemente aquí en una oportunidad anterior, la capitalización individual no es capaz de resolver todos los desafíos que tiene un sistema de pensiones.

Y sobre el video se detalla: «Mario Marcel CONFIRMA que quieren ELIMINAR la capitalización individual y pegarle el MANOTAZO a los fondos de pensión».

Publicación verificada

Que sea un componente

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la entrevista realizada al ministro de Hacienda en el programa emitido este domingo 2 de octubre y verificó que Marcel no señaló ni insinuó que la capitalización individual se vaya a eliminar a partir de la reforma previsional.

De hecho, justo después del corte del video, la autoridad prosigue diciendo: «El tema del 6% es, en el fondo, crear un tercer componente del sistema de pensiones que funciona con una lógica que es diferente, que no es la lógica de la capitalización individual, independientemente de cómo se divida».

Según explicó el ministro durante la entrevista, la reforma a las pensiones propone que el nuevo sistema incluya un componente de seguridad social con el que se pueda corregir las diferencias producidas por el régimen de capitalización individual como único principio estructurante.

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada y de palabras claves para comprobar si efectivamente el ministro Mario Marcel dijo que se eliminaría la capitalización individual, pero no se pudo encontrar ningún registro que acreditara esto.

Al contrario, las notas de prensa que hablan sobre el tema (1,2,3) recalcan que el ministro ha dicho que la capitalización individual está considerada como uno de los componentes de la reforma de pensiones.

Respuesta del Ministerio

Al no conocerse aún el texto de la reforma previsional –que según el ministro se presentará antes del 31 de octubre–, Fast Check CL consultó directamente al Ministerio de Hacienda, desde donde desmintieron la publicación:

«La reforma al sistema de pensiones –que lidera el Ministerio del Trabajo y Previsión Social- no elimina la capitalización individual. Nunca se ha considerado ni señalado esa medida como una de las propuestas que esté analizando el gobierno», indicaron.

Además, agregaron que las declaraciones del ministro Marcel en el programa apuntan a «entender que un sistema de pensiones moderno y técnicamente robusto debe tener una arquitectura distinta, de carácter mixto, en la que convivan la capitalización individual y un componente solidario, como la tiene el 83% de los países de la OCDE, y con participación de agentes privados y públicos».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el ministro Mario Marcel no ha dicho que se eliminará la capitalización individual, solo ha planteado que con la reforma previsional se busca que este no sea el único componente de la pensión y que se incluya uno solidario. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.