(Video) “Chile despenaliza la pedofilia”: #Falso

En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.

En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario de Facebook divulgó un video en el que afirma que en Chile, al derogarse el artículo 365 del Código Penal, «un adulto puede pervertir a un niño de la forma que sea, dándole alcohol, dinero, droga, lo puede sodomizar y no es ningún delito».
  • Esto es falso. El artículo derogado no modifica la persecución de delitos sexuales como la violación y el abuso sexual de menores. Lo que hace es igualar la edad de consentimiento en relaciones heterosexuales y homosexuales, ambas desde los 14 años.

Por Fast Check CL

En Facebook, un usuario viralizó un reel en el que afirma que a propósito de la derogación del artículo 365 del Código Penal, desde ahora en Chile un hombre «puede abusar de un niño de 14 años y no es delito». Más adelante asegura que «un adulto puede pervertir a un niño de la forma que sea, dándole alcohol, dinero, droga y lo puede sodomizar y no es ningún delito». El mismo video ha sido compartido con la descripción «Chile despenaliza la pedofilia» (1, 2).

Video verificado

A esto se le suma la intervención del diputado del Partido Republicano, Cristián Urruticoechea, quien en medio del debate legislativo indicó sobre sus colegas: «Son los mismos que han aplicado y han aprobado la derogación del artículo 365, que no es más que la pedofilia» (3, 4).

Intervención del diputado Urruticoechea.

Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones homosexuales. Además, el abuso sexual infantil sigue siendo penado por ley.

No se despenaliza la pedofilia

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el artículo en cuestión, donde se observa que con la eliminación de este no se busca despenalizar la pedofilia.

El artículo 365 indicaba lo siguiente: «El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio». En otras palabras, desconocía el consentimiento sexual de las personas mayores de 14 años y menores de 18 ante una relación homosexual.

Esto no quiere decir que ahora se permita abusar de menores de edad o tener relaciones sexuales sin consentimiento, pues Fast Check CL comprobó que en el Código Penal se siguen persiguiendo los siguientes delitos sexuales:

  • Violación (Art. 361 del CP);
  • Violación impropia (Art. 362 del CP);
  • Violación con homicidio (Art. 372 bis del CP);
  • Estupro (Art. 363 del CP);
  • Abuso sexual (Arts. 365 bis y 366 del CP);
  • Abuso sexual infantil (Art. 366 bis del CP); y 
  • Abuso sexual infantil impropio (Art. 366 quáter del CP).

Por lo tanto, se sigue penando por ley la violación y abuso sexual de menores. Además, la pedofilia, entendida según la RAE como la «atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes», no está tipificada en Chile, por lo que tampoco es posible despenalizarla.

Contexto: discusión en el Congreso

La derogación de este artículo se da en el marco de la iniciativa legislativa que buscaba agravar las penas de delitos cometidos en contra de niños, personas con discapacidad y adultos mayores, proyecto conocido como “Ley Tamara” en honor a una niña asesinada en una encerrona. Esta iniciativa se comenzó a tramitar en la Cámara de Diputados en marzo de 2021.

En su primer trámite constitucional, los entonces diputados Matías Walker y Marcos Ilabaca presentaron la indicación de derogar el artículo 365 del Código Penal, el cual señalaba: «El que accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación o estupro, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio». La indicación fue aprobada por unanimidad en la comisión por los diputados Marcos Ilabaca, Karol Cariola, Luciano Cruz-Coke, Gonzalo Fuenzalida, Diego Ibáñez y Leonardo Soto.

Es importante destacar en este contexto que dicha norma era percibida como una discriminación hacia las personas homosexuales y se conocía como «la última ley homofóbica» (1, 2, 3, 4), debido a que las relaciones heterosexuales con mayores de 14 años no eran perseguidas por la ley.

Luego, en el boletín de indicaciones el senador Kenneth Pugh solicitó eliminar la indicación que derogaba el artículo 365, lo que fue rechazado unánimemente por la Comisión de Constitución del Senado (Aravena, Araya, De Urresti, Galilea y Walker). 

Finalmente, el 16 de agosto el proyecto volvió a la Cámara de origen, donde se discutió, votó y aprobó. Es ahí cuando la bancada republicana, más independientes y algunos congresistas de RN y la UDI se abstuvieron, mientras que tres diputados del Partido de la Gente votaron contra la iniciativa en general, es decir, la ley que aumenta las penas para delitos que afecten a menores de edad, adultos mayores o personas con discapacidad.

Votación de la iniciativa en general

Conclusión

Es falso que en Chile se haya despenalizado la pedofilia o el abuso sexual a menores. El artículo derogado no modifica la persecución de delitos sexuales como la violación y el abuso sexual de menores. Lo que hace es permitir las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo desde los 14 años, tal como sucede en heterosexuales. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.