(Video) “Klaus Schwab, propietario del WEF, felicita a los líderes de la UE por su progreso hacia la colocación de microchips en toda la población europea”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que muestra una conversación entre el presidente del Banco Económico Mundial y la presidenta de la Comisión Europea para afirmar que se colocarán microchips en toda la población europea. Pero esto es engañoso, si bien los líderes hablan de una nueva ley de microchips esta no busca que se introduzcan a la población.

En redes sociales circula un video que muestra una conversación entre el presidente del Banco Económico Mundial y la presidenta de la Comisión Europea para afirmar que se colocarán microchips en toda la población europea. Pero esto es engañoso, si bien los líderes hablan de una nueva ley de microchips esta no busca que se introduzcan a la población.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video que supuestamente muestra al presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, felicitando a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, «por su progreso hacia la colocación de microchips en toda la población europea».
  • Fast Check califica esto como engañoso. Si bien Schwab sí celebra una medida europea respecto a los microchips, es falso que sean para introducirlos en la población, en realidad se busca aumentar la producción tecnológica de estos.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado un video en Facebook y Twitter (1, 2, 3, 4, 5) que muestra una conferencia entre el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con la siguiente descripción: «YA ES OFICIAL. CHIP A TODA LA POBLACIÓN EUROPEA. Klaus Schwab, propietario del WEF, FELICITA a los líderes de la UE por su progreso hacia la colocación de microchips en toda la población europea».

Publicación verificada

En el video, además, se escucha una declaración en inglés, que traducido al español dice: «Me gustaría destacar lo que dijiste sobre la Ley Europea de Chips, porque es un paso importante para crear el cerebro físico para la digitalización y tenerlo localizado hasta cierto punto en Europa».

Sin embargo, la frase se encuentra descontextualizada, ya que el representante del Foro Económico Mundial se refiere a una nueva ley para aumentar la producción de microchips en Europa y no a que se vayan a insertar chips en la población.

Búsqueda inversa

Fast Check CL para verificar la información, primeramente buscó en Google “ursula von der leyen + klaus schwab + chips act” –que es la frase que se usa en el video–, esto arrojó el resultado de un artículo del 20 de enero de 2022 del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), que habla del anuncio de una nueva ley para aumentar la producción de microchips, con el objetivo de abordar la escasez de semiconductores y reducir la dependencia tecnológica de proveedores externos.

Con esto se pudo conocer que el encuentro entre los líderes se dio en el marco de la Agenda o Foro Davos, llevado a cabo el 20 de enero de este año y donde fue anunciada esta medida.

La sesión completa está publicada en el canal de YouTube de la WEF. Fast Check revisó la conferencia y constató que no se habla en ningún momento sobre la posibilidad de insertar los chips en la población.

¿De qué se trata la ley, entonces?

De acuerdo a la Unión Europea, sucede que en los últimos años ha habido una escasez mundial de chips, que son esenciales para el funcionamiento de muchos de los productos digitales que nos rodean, desde un control remoto hasta un auto inteligente.

Para enfrentar esta carencia y dejar de depender tanto de proveedores de otras regiones del mundo, la Unión Europea está impulsando la Ley Europea de Chips, conocida en inglés como European Chips Act

Entre sus objetivos se encuentran reforzar el liderazgo tecnológico y de investigación de Europa; desarrollar la capacidad de innovación en el diseño, la fabricación y el embalaje de chips avanzados; y aumentar la capacidad de producción hasta el 20% del mercado mundial de aquí a 2030; entre otros.

En la misma conferencia analizada, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen señaló que la necesidad de chips en Europa se duplicará en la próxima década. «Es por esto que necesitamos incrementar radicalmente el papel de Europa en el desarrollo, producción y uso de esta tecnología clave», indicó.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido. Si bien Schwab sí celebra una medida europea respecto a los microchips, es falso que sean para introducirlos en la población. En realidad la ley busca impulsar la producción de chips para hacerle frente a la escasez de semiconductores en Europa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.