(Video) “Boric da la solución a la delincuencia: Reforzar las casas, no salir a ciertas horas y quedarse encerrado en la casa”: #Falso

Se ha viralizado en Facebook y TikTok un video como prueba de que el Mandatario recomendó no salir de los hogares o hacerlo a ciertas horas, como medidas ante la crisis de seguridad. Sin embargo, la información es falsa, pues el video está sacado de contexto. Boric no declaró eso en ningún momento.

Se ha viralizado en Facebook y TikTok un video como prueba de que el Mandatario recomendó no salir de los hogares o hacerlo a ciertas horas, como medidas ante la crisis de seguridad. Sin embargo, la información es falsa, pues el video está sacado de contexto. Boric no declaró eso en ningún momento.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde fines de octubre circula un video que corresponde un extracto de un noticiario transmitiendo imágenes del Presidente Boric. En el audio del clip, el reportero que relata comenta las supuestas medidas que tomaría el Mandatario ante la crisis de la delincuencia.
  • Estas medidas serían «reforzar la seguridad de las casas, dejar de salir a ciertas horas y dejar de ir a ciertos lugares».
  • Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, el reportero está relatando los resultados del último Índice Paz Ciudadana 2022. Además, Boric en su discurso sí anuncia medidas en materias de seguridad, como subirle el presupuesto a las policías para destinar más recursos a distintos planes contra la delincuencia.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 27 de octubre ha comenzado a circular un video en el que se puede ver un extracto de un noticiario transmitiendo imágenes del Presidente Gabriel Boric. En el audio de la grabación, se puede escuchar a un periodista decir: «(…) como por ejemplo: reforzar la seguridad de las casas, dejar de salir a ciertas horas y dejar de ir a ciertos lugares. Esto, para evitar ser víctima de la delincuencia. Bueno, el Presidente Gabriel Boric y su gobierno seguramente tomaron notas de estas cifras».

A raíz de este extracto, un usuario en TikTok publicó el video escribiendo «listo, se soluciona la delincuencia». La misma publicación se ha compartido en las redes sociales de Meta (1,2) con premisas como «BORIC DA LA SOLUCIÓN A LA DELINCUENCIA!!: 1. Reforzar las casas, 2. No salir a ciertas horas, 3. No salir a ciertos lugares y 4. Quedarse encerrado en casa» o «grande nuestro Presidente, listo se solucionó una demanda del pueblo». El mismo contenido circula también como captura de pantalla en Facebook (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, lo que se ha compartido es falso. El extracto está recortado de tal manera que coinciden los puntos relatados por el periodista con la imagen del Presidente Boric. En realidad, el reportero estaba comentando los resultados del Índice Paz Ciudadana y no las medidas propuestas por el Ejecutivo.

El noticiario de Chilevisión

Para conocer el contexto real del video, Fast Check CL buscó el noticiario del cual se extrajeron los 15 segundos del registro viralizado y observó que el generador de caracteres (GC) que indica la hora es similar al que utiliza Chilevisión (ver comparativa).

Comparativa de los GC de CHV Noticias. Imagen extraída de la emisión AM del miércoles 2 de noviembre.

El segundo paso fue conocer en qué momento Chilevisión emitió las imágenes que se están verificando. Para ello, consideramos dos cosas: el GC marca la hora 13:17, por lo que fue emitido al medio día y los resultados del Índice Paz Ciudadana 2022 fueron publicados el 26 de octubre (ver aquí).

Con esta información, se revisaron las transmisiones del medio día de Chilevisión que se grabaron en la fecha que se publicó el informe, para conocer el contexto del video. De este modo, encontramos que el extracto viralizado corresponde a la transmisión de CHV Noticias Tarde del jueves 27 de octubre (ver aquí).

A eso de las 13:15 horas, el conductor Humberto Sichel introduce la próxima temática del noticiario, que es sobre las apreciaciones del Presidente Boric a los resultados del informe de la fundación Paz Ciudadana. En pantalla, comenzaron a circular imágenes del Mandatario junto a otras autoridades en la inauguración de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones; además de un móvil desde La Moneda con el periodista Antonio Ruiz.

Una vez que Ruiz toma la palabra, el periodista comienza a relatar las actividades y declaraciones de las autoridades en materias de seguridad. Al llegar a la hora 13:17, el reportero explica que la inauguración de la nueva brigada se da «justo cuando ayer conocimos el Índice de Paz Ciudadana 2022».

A partir de entonces, el comunicador comienza a desglosar los resultados del Índice. Bajo este contexto, Ruiz dice: «el estudio de Paz Ciudadana también dio cuenta de acciones, incluso modificaciones de conductas, como por ejemplo: reforzar la seguridad en las casas, dejar de salir a ciertas horas y dejar de ir a ciertos lugares. Esto, para evitar ser víctima de la delincuencia. Bueno, el Presidente Gabriel Boric y su gobierno seguramente tomaron notas de estas cifras» (ver aquí).

Dicho de otro modo, el extracto que se ha viralizado no prueba que el Presidente Boric esté anunciando medidas contra la delincuencia, sino que, en realidad, es el relato del periodista de Chilevisión, quien desglosa los resultados del Índice Paz Ciudadana 2022.

Transmisión de Chilevisión Noticias Tarde del jueves 27 de octubre.

En su discurso, Boric no anunció esas medidas

Por otro lado, el Presidente Boric dio un discurso en la inauguración de la Brigada de Cibercrimen de la PDI, por lo que Fast Check revisó el discurso completo, que dura alrededor de 15 minutos (ver aquí).

En su alocución, el Mandatario destaca la labor de la Policía de Investigaciones y señala que «mayor seguridad en todas sus dimensiones es, como ustedes saben, una de las principales prioridades de la ciudadanía, por lo tanto (…) es una de las principales prioridades de nuestro Gobierno».

El jefe de Estado agrega que como Gobierno «nos interesa la percepción en materia de seguridad. Que personas dejen de hacer cosas porque tienen miedo nos obliga como Estado a realizar una tarea con mucha más fuerza».

Al minuto 7:18 del discurso, el Presidente destaca que «el Presupuesto que hemos presentado en el Congreso (…) para este año 2023 presenta un aumento para ambas policías».

«En particular para la PDI se disponen más de $450 mil millones, que van a permitir financiar el programa Microtráfico Cero, además de otras iniciativas. Adicionalmente, se contemplan la reposición de 113 vehículos policiales y, además, nos hemos comprometidos con Carabineros a reponer todo el parque policial antes de que termine nuestro período con un sentido de urgencia», añade el Presidente.

El Mandatario también agrega —en el minuto 8:07— que «enfrentar el crimen organizado en conjunto, con la PDI y Carabineros, es otra de las prioridades que tiene el Presupuesto Nacional (…) porque estamos destinando más de $38 mil millones al Plan Nacional Contra el Crimen Organizado».

Escuchando la totalidad del discurso se puede comprobar que el Presidente en ningún momento dice las medidas que han imputado los usuarios en redes sociales. En realidad, habló de los fondos que se destinarán en el Presupuesto para las policías el año 2023, además de destacar las labores de estas.

Discurso del Presidente Gabriel Boric

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el Presidente Gabriel Boric haya presentado como medidas estar encerrado en la casa. Lo que se escucha son los resultados del Índice Paz Ciudadana 2022. De hecho, el Mandatario en su discurso recalcó que en el Presupuesto 2023 están destinados más de 450 mil millones de pesos para fortalecer a las policías.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.