(Video) “El golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas”: #Falso

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió un video que muestra a tanques de militares en la calle y se afirma que muestra «el golpe de Estado en Brasil».
  • Sin embargo, la información es falsa, el video data de al menos agosto de 2018. Además, no se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil.

Por Isidora Osorio

En Facebook se publicó un video, con más de cincuenta mil reproducciones y mil likes, que muestra varios tanques de militares en la calle. Junto con esto se asegura que «el golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas».

Sin embargo, no se ha registrado ningún golpe de Estado en Brasil recientemente. Además, el video es antiguo, data de al menos agosto del año 2018.

Video verificado.

Video es del año 2018

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa, a través de Google, con lo que se pudo comprobar que el video circula desde al menos el año 2018.

Dentro de los resultados se arrojó un video de Youtube, publicado el 19 de agosto de 2018 por el Ejército de Brasil, donde se menciona que lo que muestran las imágenes es un «mega convoy blindado del ejército brasileño en Curitiba».

De igual manera, se encontró un artículo del sitio web Defensa Nacional, donde se comparte el mismo video y se especifica que «el gran movimiento de vehículos blindados observado en los últimos días de agosto, se refiere a un reflejo de la operación Atlántico (15-18 de Agosto)».

«En esta operación, el EB transportó simultáneamente por ferrocarriles, carreteras y por embarcaciones diversas unidades blindadas, con el objetivo de mejorar su capacidad movilización y envío de unidades prontas para combate, sin utilización de medios aéreos», agrega.

Al buscar esta información dentro del sitio web del Ejército de Brasil, efectivamente se encontró una nota que afirma que en el marco de la Operación Atlántico viajó por carretera el convoy motorizado desde la terminal de Carga Ferroeste hasta la ciudad de Paranaguá (PR), pasando por los municipios de Guarapuava y Curitiba.

No hay registro de un golpe de Estado reciente en Brasil

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda para verificar si efectivamente se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil, pudiendo comprobar que no.

Al buscar «Brasil + golpe de Estado + elecciones», en español y portugués, no se encontró ningún registro que avalara la información que se comparte. Solo se explicita que seguidores de Bolsonaro pedían un golpe de Estado, pero, de acuerdo a distintos medios brasileños (1,2,3) las Fuerzas Armadas descartaron esto.

De hecho, según la revista brasileña, Veja, el «Ejército pidió ayuda a los gobiernos locales para desalentar a los bolsonaristas que, a las puertas de los cuarteles, apelan a su adhesión a un golpe de Estado».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el video que se comparte data de agosto del año 2018 en el marco de la Operación Atlántico que buscaba transportar diversas unidades blindadas. Además, no se ha registrado un golpe de Estado tras las elecciones recientes en Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.