(Video) “El golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas”: #Falso

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.

En Facebook se compartió un video que muestra tanques de militares en las calles y se asegura que esto se da por un golpe de estado en Brasil. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el video data del año 2018. Además, no se ha registrado ningún golpe de Estado tras las elecciones en Brasil.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió un video que muestra a tanques de militares en la calle y se afirma que muestra «el golpe de Estado en Brasil».
  • Sin embargo, la información es falsa, el video data de al menos agosto de 2018. Además, no se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil.

Por Isidora Osorio

En Facebook se publicó un video, con más de cincuenta mil reproducciones y mil likes, que muestra varios tanques de militares en la calle. Junto con esto se asegura que «el golpe de Estado en Brasil está causando grandes problemas».

Sin embargo, no se ha registrado ningún golpe de Estado en Brasil recientemente. Además, el video es antiguo, data de al menos agosto del año 2018.

Video verificado.

Video es del año 2018

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa, a través de Google, con lo que se pudo comprobar que el video circula desde al menos el año 2018.

Dentro de los resultados se arrojó un video de Youtube, publicado el 19 de agosto de 2018 por el Ejército de Brasil, donde se menciona que lo que muestran las imágenes es un «mega convoy blindado del ejército brasileño en Curitiba».

De igual manera, se encontró un artículo del sitio web Defensa Nacional, donde se comparte el mismo video y se especifica que «el gran movimiento de vehículos blindados observado en los últimos días de agosto, se refiere a un reflejo de la operación Atlántico (15-18 de Agosto)».

«En esta operación, el EB transportó simultáneamente por ferrocarriles, carreteras y por embarcaciones diversas unidades blindadas, con el objetivo de mejorar su capacidad movilización y envío de unidades prontas para combate, sin utilización de medios aéreos», agrega.

Al buscar esta información dentro del sitio web del Ejército de Brasil, efectivamente se encontró una nota que afirma que en el marco de la Operación Atlántico viajó por carretera el convoy motorizado desde la terminal de Carga Ferroeste hasta la ciudad de Paranaguá (PR), pasando por los municipios de Guarapuava y Curitiba.

No hay registro de un golpe de Estado reciente en Brasil

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda para verificar si efectivamente se ha registrado un golpe de Estado reciente en Brasil, pudiendo comprobar que no.

Al buscar «Brasil + golpe de Estado + elecciones», en español y portugués, no se encontró ningún registro que avalara la información que se comparte. Solo se explicita que seguidores de Bolsonaro pedían un golpe de Estado, pero, de acuerdo a distintos medios brasileños (1,2,3) las Fuerzas Armadas descartaron esto.

De hecho, según la revista brasileña, Veja, el «Ejército pidió ayuda a los gobiernos locales para desalentar a los bolsonaristas que, a las puertas de los cuarteles, apelan a su adhesión a un golpe de Estado».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que el video que se comparte data de agosto del año 2018 en el marco de la Operación Atlántico que buscaba transportar diversas unidades blindadas. Además, no se ha registrado un golpe de Estado tras las elecciones recientes en Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.