(Video) “Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero”: #Falso

Circula en redes sociales un registro de una intervención de la diputada María Luisa Cordero hablando sobre salud mental, mientras que se observa a la ministra Ana Lya Uriarte riéndose. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante su intervención, pero en realidad hay una hora de diferencia.

Circula en redes sociales un registro de una intervención de la diputada María Luisa Cordero hablando sobre salud mental, mientras que se observa a la ministra Ana Lya Uriarte riéndose. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante su intervención, pero en realidad hay una hora de diferencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales un video con la descripción: «Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero».
  • En dicho registro, se puede ver, de manera simultánea y en distintos planos, a la diputada María Luisa Cordero y a la ministra Ana Lya Uriarte. La primera, aparece realizando una intervención sobre la partida presupuestaria en materia de salud, mientras que, al mismo tiempo, se ve a la ministra Uriarte de manera distendida y riéndose.
  • Sin embargo, el contenido es falso, ya que está editado de tal forma que pareciera que todo eso sucedió en el mismo momento. Sin embargo, entre ambas acciones hay más de una hora de diferencia, es decir, después de la intervención de la diputada Cordero, pasó una hora para el momento en que Ana Lya Uriarte realizará los gestos.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado 17 de noviembre, comenzó a circular en redes sociales (1,2) un video en el que aparece simultáneamente, en distintos planos, una intervención de la diputada María Luisa Cordero (ind. RN) y otra que muestra la supuesta reacción de la ministra Secretaria de la Presidencia, Ana Lya Uriarte. Esta última, se habría reído de los dichos de la parlamentaria, quien estaba hablando sobre la partida de Salud en la Ley de Presupuesto 2023.

«”SE BURLÓ DE TODOS LOS CHILENOS” | Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero», es lo que señalan las publicaciones viralizadas.

En el video se escucha a la diputada Cordero preguntándose por qué es tan fácil que se paguen sueldos altos a políticos y figuras públicas, mientras que «cuando hablamos de salud, son tan miserables». Cuando realiza estos dichos, la ministra Uriarte aparece distraída y riéndose, lo que provocaría que la parlamentaria le diga «no se arrugue ministra».

Sin embargo, el contenido que circula es falso. Los videos están manipulados de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante la intervención de Cordero. Pero, hay una diferencia de más de una hora entre el discurso de la diputada Cordero y las risas de la ministra Uriarte.

Contenido verificado.

El video es un montaje

En primer lugar, Fast Check CL averiguó cuál fue el día en que la ministra Ana Lya Uriarte y la diputada Cordero estaban con las prendas que se ven en el video. Como el registro viralizado fue subido el jueves 17 de noviembre, corroboramos si las prendas de la ministra coinciden con las que portaba en esa fecha.

Para ello, se revisó el sitio web del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, encontrando una nota de prensa publicada ese mismo día, donde se puede ver a la ministra Uriarte llevar su blusa con puntos blancos.

Sentada en la fila inferior de la testera, Ana Lya Uriarte se encuentra en el cuarto asiento de izquierda a derecha. Imagen extraída de la Segpres.

Según la nota de prensa, la secretaria de Estado asistió a la Cámara Baja para el debate del Presupuesto 2023. La ley de Presupuesto se ingresó el 30 de septiembre en el boletín 15383-05 y de acuerdo a los registros de tramitación, el jueves pasado se realizó la 98/370 sesión.

Con estas indicaciones, Fast Check CL ingresó al canal oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados en Youtube para revisar los registros de la sesión 98 del jueves 17 de noviembre. Esta sesión fue particularmente larga, por lo que se tuvo que dividir en cinco partes de cuatro horas cada una, en la que se deliberaron varias partidas del Presupuesto 2023.

Es en el video de la Sesión de Sala N°98 parte 3 donde aparece la intervención de la diputada María Luisa Cordero. Específicamente, es en el minuto 9:12 cuando la parlamentaria hace la intervención que fue recortada en los videos virales.

«Bueno, yo bien cortito (…) ¿Por qué es tan fácil que nos paguen tanto a nosotros, a los senadores, a los expresidentes: 16 millones. Las hijas de las actrices de televisión 8 mil millones… y por qué cuando hablamos de salud son tan miserables». Luego de eso, Cordero recuerda una anécdota del día anterior en un almuerzo con «gente del Confusam», extracto que está recortado en los virales.

En dicha anécdota, la parlamentaria dice: «ayer almorzamos con la gente del Confusam y resulta que el presidente dio primero $100 y luego en un ataque de generosidad —cosa que bendigo y agradezco— subió a $10.000».

Después de su anécdota, la diputada pregunta «¿Qué tal si subimos de 10.136 a 10.200? En serio, yo soy capaz de dar mi… no si no se arrugue ministra, porque encuentro que se gasta tanta plata en los cargos públicos (…)». Es en ese minuto (10:14) cuando la diputada Cordero dice «no si no se arrugue ministra».

Respecto a qué cara habrá puesto la ministra, la transmisión de la sesión 98 del 17 de noviembre solo enfocó a la diputada Cordero. Sin embargo, las risas de Ana Lya Uriarte mostrados en viral se realizaron una hora después de los dichos de la diputada.

A la hora con 11 minutos del registro, el ministro de Hacienda Mario Marcel empieza a realizar una presentación sobre la partida presupuestaria para el Ministerio de Salud, por lo que aprovechó de referirse a algunas dudas planteadas por los diputados.

En cierto momento dado, el ministro Marcel señala que «si el reajuste fuera de 9%, el per cápita basal sería de $10.203, también cercano a varias de las cifras que han sido mencionadas incluyendo aquí, la de la diputada Cordero que celebra por ese motivo», lo que provocó un momento de distensión entre el ministro Marcel, la ministra Uriarte y la diputada Cordero (ver aquí).

Luego de eso, es recién a la hora 1:19:49 cuando se puede ver a la ministra Uriarte realizar los gestos y risas que aparecen en el video viralizado. En dicho momento, solamente el ministro Marcel está hablando con micrófono encendido, sin haber alguna interrupción de la diputada María Luisa Cordero.

Por último, finalizada la presentación del ministro de Hacienda, el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, inició la votación de las indicaciones de la partida presupuestaria sobre el Ministerio de Salud. No hubo ningún intercambio de palabras entre la diputada Cordero y la ministra Uriarte.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso lo mostrado y relacionado al video. Esto, porque el video está editado a tal punto que pareciera ser que la ministra Uriarte se está riendo de los dichos de la diputada Cordero. Sin embargo, en el video original, hay más de una hora de diferencia entre las palabras de Cordero y las expresiones de la ministra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.