(Video) “Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero”: #Falso

Circula en redes sociales un registro de una intervención de la diputada María Luisa Cordero hablando sobre salud mental, mientras que se observa a la ministra Ana Lya Uriarte riéndose. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante su intervención, pero en realidad hay una hora de diferencia.

Circula en redes sociales un registro de una intervención de la diputada María Luisa Cordero hablando sobre salud mental, mientras que se observa a la ministra Ana Lya Uriarte riéndose. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante su intervención, pero en realidad hay una hora de diferencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales un video con la descripción: «Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero».
  • En dicho registro, se puede ver, de manera simultánea y en distintos planos, a la diputada María Luisa Cordero y a la ministra Ana Lya Uriarte. La primera, aparece realizando una intervención sobre la partida presupuestaria en materia de salud, mientras que, al mismo tiempo, se ve a la ministra Uriarte de manera distendida y riéndose.
  • Sin embargo, el contenido es falso, ya que está editado de tal forma que pareciera que todo eso sucedió en el mismo momento. Sin embargo, entre ambas acciones hay más de una hora de diferencia, es decir, después de la intervención de la diputada Cordero, pasó una hora para el momento en que Ana Lya Uriarte realizará los gestos.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado 17 de noviembre, comenzó a circular en redes sociales (1,2) un video en el que aparece simultáneamente, en distintos planos, una intervención de la diputada María Luisa Cordero (ind. RN) y otra que muestra la supuesta reacción de la ministra Secretaria de la Presidencia, Ana Lya Uriarte. Esta última, se habría reído de los dichos de la parlamentaria, quien estaba hablando sobre la partida de Salud en la Ley de Presupuesto 2023.

«”SE BURLÓ DE TODOS LOS CHILENOS” | Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero», es lo que señalan las publicaciones viralizadas.

En el video se escucha a la diputada Cordero preguntándose por qué es tan fácil que se paguen sueldos altos a políticos y figuras públicas, mientras que «cuando hablamos de salud, son tan miserables». Cuando realiza estos dichos, la ministra Uriarte aparece distraída y riéndose, lo que provocaría que la parlamentaria le diga «no se arrugue ministra».

Sin embargo, el contenido que circula es falso. Los videos están manipulados de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante la intervención de Cordero. Pero, hay una diferencia de más de una hora entre el discurso de la diputada Cordero y las risas de la ministra Uriarte.

Contenido verificado.

El video es un montaje

En primer lugar, Fast Check CL averiguó cuál fue el día en que la ministra Ana Lya Uriarte y la diputada Cordero estaban con las prendas que se ven en el video. Como el registro viralizado fue subido el jueves 17 de noviembre, corroboramos si las prendas de la ministra coinciden con las que portaba en esa fecha.

Para ello, se revisó el sitio web del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, encontrando una nota de prensa publicada ese mismo día, donde se puede ver a la ministra Uriarte llevar su blusa con puntos blancos.

Sentada en la fila inferior de la testera, Ana Lya Uriarte se encuentra en el cuarto asiento de izquierda a derecha. Imagen extraída de la Segpres.

Según la nota de prensa, la secretaria de Estado asistió a la Cámara Baja para el debate del Presupuesto 2023. La ley de Presupuesto se ingresó el 30 de septiembre en el boletín 15383-05 y de acuerdo a los registros de tramitación, el jueves pasado se realizó la 98/370 sesión.

Con estas indicaciones, Fast Check CL ingresó al canal oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados en Youtube para revisar los registros de la sesión 98 del jueves 17 de noviembre. Esta sesión fue particularmente larga, por lo que se tuvo que dividir en cinco partes de cuatro horas cada una, en la que se deliberaron varias partidas del Presupuesto 2023.

Es en el video de la Sesión de Sala N°98 parte 3 donde aparece la intervención de la diputada María Luisa Cordero. Específicamente, es en el minuto 9:12 cuando la parlamentaria hace la intervención que fue recortada en los videos virales.

«Bueno, yo bien cortito (…) ¿Por qué es tan fácil que nos paguen tanto a nosotros, a los senadores, a los expresidentes: 16 millones. Las hijas de las actrices de televisión 8 mil millones… y por qué cuando hablamos de salud son tan miserables». Luego de eso, Cordero recuerda una anécdota del día anterior en un almuerzo con «gente del Confusam», extracto que está recortado en los virales.

En dicha anécdota, la parlamentaria dice: «ayer almorzamos con la gente del Confusam y resulta que el presidente dio primero $100 y luego en un ataque de generosidad —cosa que bendigo y agradezco— subió a $10.000».

Después de su anécdota, la diputada pregunta «¿Qué tal si subimos de 10.136 a 10.200? En serio, yo soy capaz de dar mi… no si no se arrugue ministra, porque encuentro que se gasta tanta plata en los cargos públicos (…)». Es en ese minuto (10:14) cuando la diputada Cordero dice «no si no se arrugue ministra».

Respecto a qué cara habrá puesto la ministra, la transmisión de la sesión 98 del 17 de noviembre solo enfocó a la diputada Cordero. Sin embargo, las risas de Ana Lya Uriarte mostrados en viral se realizaron una hora después de los dichos de la diputada.

A la hora con 11 minutos del registro, el ministro de Hacienda Mario Marcel empieza a realizar una presentación sobre la partida presupuestaria para el Ministerio de Salud, por lo que aprovechó de referirse a algunas dudas planteadas por los diputados.

En cierto momento dado, el ministro Marcel señala que «si el reajuste fuera de 9%, el per cápita basal sería de $10.203, también cercano a varias de las cifras que han sido mencionadas incluyendo aquí, la de la diputada Cordero que celebra por ese motivo», lo que provocó un momento de distensión entre el ministro Marcel, la ministra Uriarte y la diputada Cordero (ver aquí).

Luego de eso, es recién a la hora 1:19:49 cuando se puede ver a la ministra Uriarte realizar los gestos y risas que aparecen en el video viralizado. En dicho momento, solamente el ministro Marcel está hablando con micrófono encendido, sin haber alguna interrupción de la diputada María Luisa Cordero.

Por último, finalizada la presentación del ministro de Hacienda, el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, inició la votación de las indicaciones de la partida presupuestaria sobre el Ministerio de Salud. No hubo ningún intercambio de palabras entre la diputada Cordero y la ministra Uriarte.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso lo mostrado y relacionado al video. Esto, porque el video está editado a tal punto que pareciera ser que la ministra Uriarte se está riendo de los dichos de la diputada Cordero. Sin embargo, en el video original, hay más de una hora de diferencia entre las palabras de Cordero y las expresiones de la ministra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.