(Video) “Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero”: #Falso

Circula en redes sociales un registro de una intervención de la diputada María Luisa Cordero hablando sobre salud mental, mientras que se observa a la ministra Ana Lya Uriarte riéndose. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante su intervención, pero en realidad hay una hora de diferencia.

Circula en redes sociales un registro de una intervención de la diputada María Luisa Cordero hablando sobre salud mental, mientras que se observa a la ministra Ana Lya Uriarte riéndose. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante su intervención, pero en realidad hay una hora de diferencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales un video con la descripción: «Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero».
  • En dicho registro, se puede ver, de manera simultánea y en distintos planos, a la diputada María Luisa Cordero y a la ministra Ana Lya Uriarte. La primera, aparece realizando una intervención sobre la partida presupuestaria en materia de salud, mientras que, al mismo tiempo, se ve a la ministra Uriarte de manera distendida y riéndose.
  • Sin embargo, el contenido es falso, ya que está editado de tal forma que pareciera que todo eso sucedió en el mismo momento. Sin embargo, entre ambas acciones hay más de una hora de diferencia, es decir, después de la intervención de la diputada Cordero, pasó una hora para el momento en que Ana Lya Uriarte realizará los gestos.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado 17 de noviembre, comenzó a circular en redes sociales (1,2) un video en el que aparece simultáneamente, en distintos planos, una intervención de la diputada María Luisa Cordero (ind. RN) y otra que muestra la supuesta reacción de la ministra Secretaria de la Presidencia, Ana Lya Uriarte. Esta última, se habría reído de los dichos de la parlamentaria, quien estaba hablando sobre la partida de Salud en la Ley de Presupuesto 2023.

«”SE BURLÓ DE TODOS LOS CHILENOS” | Lluvia de críticas contra la ministra Ana Lya Uriarte por burlarse de la intervención sobre salud, de la diputada María Luisa Cordero», es lo que señalan las publicaciones viralizadas.

En el video se escucha a la diputada Cordero preguntándose por qué es tan fácil que se paguen sueldos altos a políticos y figuras públicas, mientras que «cuando hablamos de salud, son tan miserables». Cuando realiza estos dichos, la ministra Uriarte aparece distraída y riéndose, lo que provocaría que la parlamentaria le diga «no se arrugue ministra».

Sin embargo, el contenido que circula es falso. Los videos están manipulados de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante la intervención de Cordero. Pero, hay una diferencia de más de una hora entre el discurso de la diputada Cordero y las risas de la ministra Uriarte.

Contenido verificado.

El video es un montaje

En primer lugar, Fast Check CL averiguó cuál fue el día en que la ministra Ana Lya Uriarte y la diputada Cordero estaban con las prendas que se ven en el video. Como el registro viralizado fue subido el jueves 17 de noviembre, corroboramos si las prendas de la ministra coinciden con las que portaba en esa fecha.

Para ello, se revisó el sitio web del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, encontrando una nota de prensa publicada ese mismo día, donde se puede ver a la ministra Uriarte llevar su blusa con puntos blancos.

Sentada en la fila inferior de la testera, Ana Lya Uriarte se encuentra en el cuarto asiento de izquierda a derecha. Imagen extraída de la Segpres.

Según la nota de prensa, la secretaria de Estado asistió a la Cámara Baja para el debate del Presupuesto 2023. La ley de Presupuesto se ingresó el 30 de septiembre en el boletín 15383-05 y de acuerdo a los registros de tramitación, el jueves pasado se realizó la 98/370 sesión.

Con estas indicaciones, Fast Check CL ingresó al canal oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados en Youtube para revisar los registros de la sesión 98 del jueves 17 de noviembre. Esta sesión fue particularmente larga, por lo que se tuvo que dividir en cinco partes de cuatro horas cada una, en la que se deliberaron varias partidas del Presupuesto 2023.

Es en el video de la Sesión de Sala N°98 parte 3 donde aparece la intervención de la diputada María Luisa Cordero. Específicamente, es en el minuto 9:12 cuando la parlamentaria hace la intervención que fue recortada en los videos virales.

«Bueno, yo bien cortito (…) ¿Por qué es tan fácil que nos paguen tanto a nosotros, a los senadores, a los expresidentes: 16 millones. Las hijas de las actrices de televisión 8 mil millones… y por qué cuando hablamos de salud son tan miserables». Luego de eso, Cordero recuerda una anécdota del día anterior en un almuerzo con «gente del Confusam», extracto que está recortado en los virales.

En dicha anécdota, la parlamentaria dice: «ayer almorzamos con la gente del Confusam y resulta que el presidente dio primero $100 y luego en un ataque de generosidad —cosa que bendigo y agradezco— subió a $10.000».

Después de su anécdota, la diputada pregunta «¿Qué tal si subimos de 10.136 a 10.200? En serio, yo soy capaz de dar mi… no si no se arrugue ministra, porque encuentro que se gasta tanta plata en los cargos públicos (…)». Es en ese minuto (10:14) cuando la diputada Cordero dice «no si no se arrugue ministra».

Respecto a qué cara habrá puesto la ministra, la transmisión de la sesión 98 del 17 de noviembre solo enfocó a la diputada Cordero. Sin embargo, las risas de Ana Lya Uriarte mostrados en viral se realizaron una hora después de los dichos de la diputada.

A la hora con 11 minutos del registro, el ministro de Hacienda Mario Marcel empieza a realizar una presentación sobre la partida presupuestaria para el Ministerio de Salud, por lo que aprovechó de referirse a algunas dudas planteadas por los diputados.

En cierto momento dado, el ministro Marcel señala que «si el reajuste fuera de 9%, el per cápita basal sería de $10.203, también cercano a varias de las cifras que han sido mencionadas incluyendo aquí, la de la diputada Cordero que celebra por ese motivo», lo que provocó un momento de distensión entre el ministro Marcel, la ministra Uriarte y la diputada Cordero (ver aquí).

Luego de eso, es recién a la hora 1:19:49 cuando se puede ver a la ministra Uriarte realizar los gestos y risas que aparecen en el video viralizado. En dicho momento, solamente el ministro Marcel está hablando con micrófono encendido, sin haber alguna interrupción de la diputada María Luisa Cordero.

Por último, finalizada la presentación del ministro de Hacienda, el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, inició la votación de las indicaciones de la partida presupuestaria sobre el Ministerio de Salud. No hubo ningún intercambio de palabras entre la diputada Cordero y la ministra Uriarte.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso lo mostrado y relacionado al video. Esto, porque el video está editado a tal punto que pareciera ser que la ministra Uriarte se está riendo de los dichos de la diputada Cordero. Sin embargo, en el video original, hay más de una hora de diferencia entre las palabras de Cordero y las expresiones de la ministra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.