“El nuevo Primer Ministro de Suecia cerró el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de la Mujer”: #Impreciso

En redes sociales está circulado la información de que el nuevo gobierno sueco, de tendencia conservadora, eliminó los ministerios de Medioambiente y de la Mujer. Sin embargo, la información es imprecisa. Mientras que el Ministerio de Equidad de Género no sufrió modificaciones, el Ministerio de Medioambiente sí dejará de existir y empezará a funcionar bajo la subordinación de una nueva cartera.

En redes sociales está circulado la información de que el nuevo gobierno sueco, de tendencia conservadora, eliminó los ministerios de Medioambiente y de la Mujer. Sin embargo, la información es imprecisa. Mientras que el departamento de Equidad de Género no sufrió modificaciones, el Ministerio de Medioambiente sí dejará de existir y empezará a funcionar bajo la subordinación de una nueva cartera.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook y Twitter se viralizó que el nuevo gobierno de Suecia, que por primera vez en 8 años es de tendencia conservadora, eliminó los ministerios de Medioambiente y de la Mujer.
  • El pasado 18 de octubre, el recién electo Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, anunció su gabinete, en el que nombró a 23 ministros. En este proceso, eliminó tres ministerios –el de Medioambiente entre ellos–, y anunció la creación de dos nuevos ministerios, donde las carteras eliminadas continuarán funcionando. 
  • En Suecia no existe un Ministerio de la Mujer, por lo que no se puede cerrar. De igual manera, existe una división del Ministerio del Trabajo dedicada a la Equidad de Género y no sufrió ningún cambio. 
  • Por lo tanto, la aseveración es imprecisa, pues sólo el Ministerio de Medioambiente fue abolido, el de Equidad de Género sigue funcionando en las mismas condiciones.

Por Fast Check CL

El pasado 11 de septiembre, Suecia tuvo sus elecciones en las que estrechamente (49,5% vs. 48,8%) ganó el bloque del ala derecha, que forma el partido Liberal, Demócrata Cristiano, Moderado y Demócratas de Suecia.

Ulf Kristersson, líder del Partido Moderado, fue elegido por sus pares para ser el Primer Ministro. Asumió frente al rey y presentó su gabinete de 23 ministros el pasado 18 de octubre.

Luego de esto se empezó a viralizar en redes sociales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11) que el nuevo gobierno sueco habría eliminado los ministerios de Medioambiente y de la Mujer, con frases como «#URGENTE: El nuevo Primer Ministro Sueco, Ulf Kristersson se estrena en el mandato ELIMINANDO el Ministerio de Medio Ambiente y de la Mujer», entre otras.

Publicación verificada

Pero la afirmación es imprecisa. Es falso que el gobierno sueco haya cerrado el Ministerio de la Mujer, pues no existe. Además, la cartera de Equidad de Género, que es parte del Ministerio del Trabajo no ha sufrido modificaciones.

Pero es real que el Ministerio de Medioambiente fue abolido, y pese a que seguirá sus funciones bajo una nueva cartera, bajó de categoría y estará subordinado a otro ministerio.

“El nuevo Primer Ministro de Suecia cerró el Ministerio de Medioambiente”: #Real

Suecia, siendo un país con monarquía constitucional, tiene un gobierno de democracia parlamentaria. Está conducido por un Primer Ministro que actualmente cuenta con 23 ministros para 11 ministerios.

Un documento llamado Cómo Suecia es gobernada, disponible en el sitio oficial del Gobierno de Suecia, explica que «un Ministerio puede tener varios ministros con responsabilidad en carteras específicas», pero que sólo un ministro está a la cabeza del Ministerio.

Teniendo esto en cuenta, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar a través de Wayback Machine cómo se veía el gabinete del gobierno sueco antes del cambio de mando, pudiendo constatar que el Ministerio de Medioambiente existía autónomamente en la planilla, a cargo de la entonces ministra del Clima y Medioambiente, Annika Strandhäll.

Captura del gabinete en septiembre de 2022, realizada a través de Wayback Machine

Sin embargo, como mencionamos anteriormente, el pasado 18 de octubre el nuevo gobierno anunció la formación de su gabinete, el cual no contempla al Ministerio de Medio Ambiente como autónomo.

Fast Check CL se contactó con la Oficina de Gobierno de Suecia desde donde confirmaron que «desde el 1 de enero de 2023, tres ministerios dejarán de existir: el Ministerio de Medioambiente, el Ministerio de Empresas e Innovación y el Ministerio de Infraestructura. Pero dos nuevos ministerios iniciarán ese mismo día: el Ministerio de Clima y Empresas y el Ministerio de Asuntos Rurales e Infraestructura».

Como se puede apreciar en la publicación del nuevo gabinete del Gobierno de Suecia, el Ministerio de Clima y Empresas es el «paraguas» que incluye a la cabeza el Ministerio de Energía, Negocios e Industria, a cargo de Ebba Busch, y el Ministerio de Clima y Medioambiente, liderado por Romina Pourmokhtari –de 27 años–.

Captura de la lista del gabinete, disponible en el sitio web del Gobierno de Suecia

Por lo tanto, y pese a que sigue existiendo una ministra del Clima y el Medioambiente, el Ministerio del Medioambiente fue abolido y funcionará hasta el 31 de diciembre de este año.

“El nuevo Primer Ministro de Suecia cerró (…) el Ministerio de la Mujer”: #Falso

Es falso que el Gobierno de Suecia haya cerrado este ministerio debido a que este no existe.

Siguiendo con la información anterior, desde al menos 2019, la cartera dedicada a la Equidad de Género funciona bajo el Ministerio del Trabajo. En este nuevo gabinete se nombró a Paulina Brandberg del Partido Liberal como ministra de Equidad de Género y ministra suplente del Trabajo.

Captura del gabinete actual, realizada por Fast Check CL en noviembre de 2022.

Por lo tanto, este dato es falso, pues no se eliminó dicho ministerio y tampoco sufrió alguna modificación en su funcionamiento.

Esto comenzó a compartirse luego de que el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Tobias Billström, anunciara, durante el día del nombramiento del gabinete, que dejarían de aplicar la «política exterior feminista». Esta mirada se venía aplicando en el país desde 2014, cuando se etiquetó a Suecia como el «primer gobierno feminista».

El ministro Billström dijo que «la equidad de género es un valor central para Suecia y su gobierno, pero no vamos a conducir una política exterior feminista», según reportó BBC.

Sin embargo, esto en ningún caso significa que se eliminará la cartera de Equidad de Género como plantean en las publicaciones.

Conclusión

Fast Check CL califica como imprecisa esta afirmación. Es real que el Ministerio de Medioambiente fue abolido, y pese a que seguirá sus funciones en una nueva cartera, estará subordinado a otro ministerio y perderá autonomía y recursos. Sin embargo, es falso que hayan cerrado el Ministerio de la Mujer, ya que en Suecia no existe y la cartera que cumple esa función no ha sufrido ninguna modificación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.