(Video) “Combate de seres de luz con espadas flamígeras… el Chile de 2022”: #Falso

A través de un tuit, un usuario adjunta un video en el que se puede ver a dos personas pelear con un machete y una tabla. Según menciona, todo habría ocurrido en Chile. Sin embargo, el viral es un registro de República Dominicana, por lo que Fast Check CL calificó como #Falso el contenido.

A través de un tuit, un usuario adjunta un video en el que se puede ver a dos personas pelear con un machete y una tabla. Según menciona, todo habría ocurrido en Chile. Sin embargo, el viral es un registro de República Dominicana, por lo que Fast Check CL calificó como #Falso el contenido.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales ha circulado un video donde se puede ver a dos sujetos extranjeros pelear con un machete y un palo de madera. Los hechos habrían sucedido, supuestamente, en Chile este año.
  • Sin embargo, esto último es falso. En realidad, el video fue grabado en el Mercado Nuevo de la Duarte, ubicado en Santo Domingo, República Dominicana.

Por Maximiliano Echegoyen

A fines de noviembre, un usuario publicó en su cuenta de Twitter un video en el que se puede ver a dos sujetos extranjeros pelear con un machete y una tabla. «Combate de seres de luz con espadas flamígeras… el Chile de 2022, sueño de mentes enfermas hecho realidad», afirmó el cibernauta, cuya publicación ha superado los mil retuits.

La misma publicación se ha compartido en Facebook (1,2,3,4,5,6). Usuarios de Facebook han descrito sobre el video cosas como «terrible, esto sucede con la delincuencia aumentada e importada… Boric, lee poemas…» o «esto es lo que nunca se pensó (que) sería una realidad en Chile, he ahí los resultados de un desgobierno, donde impera la delincuencia y el matonaje».

No obstante, los hechos mostrados en el registro sucedieron en República Dominicana el 16 de noviembre pasado. Por lo tanto, es #Falso que el video corresponda a Chile.

Los hechos sucedieron en República Dominicana

A través de una búsqueda inversa por InVID, Fast Check CL encontró una nota del canal dominicano Antena 7 titulada «dos hombres se enfrentan en un mercado» que utiliza el mismo video. La periodista describe que la riña fue protagonizada por «un dominicano —que tenía un machete en sus manos— y un ciudadano haitiano con una tabla».

Según se consigna, los hechos habrían ocurrido en el Mercado Nuevo de la Duarte, ubicado en Santo Domingo, República Dominicana.

También hay otros detalles que sustentan que lo ocurrido fue en República Dominicana. Por ejemplo, al fondo de la riña, en la pared se lee «Guineos Reyes Serrano» y el número «809 591 7557».

Pues bien, el término «guineo» significa en la jerga dominicana «banana» o, como se le denomina también en Chile, «plátano».

Por otro lado, República Dominicana tiene como prefijo telefónico el +1. Pero, además, se utiliza el código de área 809. Estos últimos dígitos son utilizados en el número que aparece en la muralla del mercado.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que lo ocurrido en el video haya sucedido en Chile. El registro fue grabado en el Mercado Nuevo de la Duarte, ubicado en Santo Domingo, República Dominicana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.