(Video) “Empezó la movilización en las distintas regiones del Perú”: #Falso

En redes sociales se ha hecho viral un video de manifestantes gritando «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!», lo que algunos usuarios han vinculado que se trata de movilizaciones luego de la detención del expresidente peruano, Pedro Castillo. Sin embargo, el video data de 2019 y fue grabado en Bolivia, por lo que las afirmaciones las catalogamos como #Falsas.

En redes sociales se ha hecho viral un video de manifestantes gritando «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!», lo que algunos usuarios han vinculado con las movilizaciones que se han dado en Perú, luego de la detención del expresidente Pedro Castillo. Sin embargo, el video data de 2019 y fue grabado en Bolivia, por lo que las afirmaciones las calificamos como #Falsas.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en distintas plataformas un video, donde se escucha a manifestantes gritar «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!» y se asegura que estos hechos habrían ocurrido en Perú, luego de la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo.
  • Sin embargo, el video data de noviembre de 2019 y fue grabado en El Alto, una ciudad aledaña a La Paz, capital de Bolivia.

Por Maximiliano Echegoyen

El miércoles 7 de diciembre, el entonces presidente peruano, Pedro Castillo, decidió disolver el Congreso y decretar estado de excepción. Pero esto no dio resultado. Con cero apoyos a su favor, el Legislativo finalmente decidió destituir a Castillo y en su lugar puso a su vicepresidenta, Dina Boluarte, quien calificó lo realizado por su predecesor como un «golpe de Estado».

Desde entonces que Castillo se encuentra detenido por la justicia peruana, lo que también ha provocado movilizaciones por sus simpatizantes, quienes exigen su libertad y nuevas elecciones presidenciales. Por lo mismo, ha comenzado a circular un video en redes sociales en el que se ve una multitud de personas corriendo y gritando al unísono «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!».

El clip ha sido subido en TikTok por el usuario @emerquilla y su video se ha replicado en Facebook (1,2). Al adjuntar el registro, algunos usuarios describen cosas como «empezó las movilizaciones en las distintas regiones del Perú» o que el motivo de estas serían por «la detención del presidente Pedro Castillo».

Sin embargo, esta afirmación es falsa. El registro data de noviembre de 2019 y fue grabado en El Alto, una ciudad que forma parte del área metropolitana de La Paz, la capital de Bolivia.

El video fue grabado en 2019 en Bolivia

En primer lugar, Fast Check CL buscó entre comillas (“”) la frase de lo que gritan las personas movilizadas en el video: “¡Ahora sí! ¡Guerra civil!”. En los resultados de Google, aparecieron varios videos grabados en distintos ángulos con manifestantes realizando esas consignas y portando la bandera aymara, que es la que aparece en el registro.

Todos estos videos han sido subidos en Youtube el 11 de noviembre de 2019 (aquí, aquí y aquí) y suelen tener como título: «Pueblo boliviano marcha al grito de “ahora sí, guerra civil!», «Povo boliviano clama: Ahora si! Guerra civil!» o «Bolivia: “Ahora si, guerra civil”».

También se encontró un video subido, en esas fechas, por la cuenta de Youtube del medio trasandino Telefe Noticias, en donde explican que «con ese grito, cientos de militantes a favor de Evo Morales avanzaban hacia La Paz. Esto ocurrió en El Alto, una zona en las afueras de la capital boliviana».

Mientras el periodista de Telefe relata el contexto de las protestas, en el segundo 0:05 de la nota aparece el mismo registro que ahora se ha vinculado a las movilizaciones a favor de Pedro Castillo.

El contexto se debe a que el 10 de noviembre de 2019, el entonces mandatario boliviano, Evo Morales, tuvo que renunciar a la presidencia de su país, luego de varias protestas en su contra que denunciaban fraude en los comicios del 20 de octubre de aquel año, en donde Morales salió elegido para un cuarto mandato.

Otras pruebas de que los hechos sucedieron en El Alto

Además de que varios de los videos en Youtube indiquen que esos cánticos corresponden a protestas en Bolivia y que Telefe haya consignado que lo sucedido pasó en El Alto, La Paz, Fast Check CL también comparó las localidades para disipar las dudas.

Por ejemplo, en la siguiente imagen puedes ver que hay un edificio en la esquina de color turquesa, mientras que media cuadra más adentro una de las torres tiene una entrada de color rojo.

Captura de pantalla del video a verificar.

De igual manera, arriba del edificio con la entrada roja pareciera haber en un costado un gran ventanal, mientras que la torre aledaña posee un toldo de color amarillo.

Captura de pantalla del video a verificar.

Al explorar por la herramienta Google Earth, es posible ver los mismos edificios en una de las avenidas que posee El Alto (ver aquí).

Captura de pantalla a Google Earth.

Con mayor detalle, es posible visualizar el gran ventanal del edificio rojizo, además de los toldos amarillentos de la torre aledaña.

Captura de pantalla a Google Earth.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video que muestra a manifestantes gritar «¡Ahora sí! ¡Guerra Civil!» corresponda a las recientes protestas en Perú por la destitución y arresto de Pedro Castillo. El registro data de noviembre de 2019 y fue grabado en El Alto, un sector de La Paz, Bolivia, cuando Evo Morales renunció a la presidencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.