(Video) “Vladimir Putin se pronuncia sobre la situación crítica en el Perú”: #Falso

A raíz de la crisis que se ha desatado en la nación vecina, ha comenzado a circular en las plataformas un video del presidente ruso, Vladimir Putin, enviando un mensaje al pueblo peruano. Sin embargo, el video no es reciente y los subtítulos dicen otra cosa en realidad, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

A raíz de la crisis que se ha desatado en la nación vecina, ha comenzado a circular en las plataformas un video del presidente ruso, Vladimir Putin, enviando un mensaje al pueblo peruano. Sin embargo, el video no es reciente y los subtítulos dicen otra cosa en realidad, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video del presidente ruso, Vladimir Putin, supuestamente enviando un mensaje al pueblo peruano, luego de la crisis que se ha desatado en el país vecino por la destitución de Pedro Castillo.
  • Sin embargo, el registro data del 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió a Ucrania. En el video, Putin instaba a los militares ucranianos a desarmarse y advertía a los otros países que, en caso de involucrarse, recibirían «una respuesta inmediata».

Por Maximiliano Echegoyen

La crisis en Perú escala y la desinformación no para. Hace un poco menos de una semana, comenzó a circular en redes sociales un video en el que se ve al presidente de Rusia, Vladimir Putin, enviando un mensaje al pueblo peruano. El registro se ha difundido masivamente en Facebook (1,2,3,4,5) y TikTok (1,2,3,4).

Los usuarios que suben el video suelen acompañarlo con escritos como «Vladimir Putin se pronuncia sobre la situación crítica en el Perú» o «ÚLTIMO! VLADIMIR PUTIN se manifiesta con lo que está pasando en Perú. Y hace responsable a Dina boluarte por la sangre derramada».

El recado de 25 segundos del mandatario ruso sería: «Lamento (lo) que está pasando el pueblo peruano. Los policías y las Fuerzas Armadas disparando a su propio pueblo. Pero les aseguro que van a pagar cada uno de ellos. Perú siempre fue nuestro socio y nunca les daremos la espalda. Las Fuerzas Armadas y la Policía están para proteger a su país y no matarse entre ellos. Hago responsable a la presidenta del Perú por los actos que están pasando en el Perú».

Sin embargo, esto es falso. El video original es de febrero de 2022, cuando Putin anunció su «operación militar» en Ucrania. Eso indica que los subtítulos también son falsos y que han sido agregados recientemente.

El video es de febrero y no habla de Perú

Al realizar una búsqueda inversa de distintos fotogramas del video, Fast Check encontró el mismo registro publicado en un tuit de la cuenta oficial de El País. Publicado el 24 de febrero, el medio español consignó que «Putin amenaza a la UE y la OTAN tras su ataque a Ucrania».

De acuerdo a los subtítulos que proporcionó El País, en los primeros 25 segundos Putin dijo:

  • «Las circunstancias requieren acciones firmes e inmediatas de nuestra parte. Las Repúblicas Populares de Donbás pidieron ayuda a Rusia. En ese sentido, de acuerdo con el artículo 51, parte 7 de la carta de las Naciones Unidas, con el consentimiento del Consejo de la Federación Rusa y de acuerdo con el ratificado acuerdo de amistad y ayuda mutua del 22 de febrero de este año con la República Popular de Donestk (…)».

En el resto del video, Putin hace un llamado a los soldados ucranianos a «que dejen las armas de inmediato y se vayan a casa». De hecho, el mandatario ruso señaló que «quien quiera que intente detenernos y crear más amenaza para nuestro país, para nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata».

El clip fue subido en el mismo día en que Rusia invadió a Ucrania, luego de meses de tensión entre ambas naciones. Hasta el momento, han sido 300 días de conflicto de una invasión que duró más de lo que tenía planeado Putin.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que en el video Putin envíe un mensaje al pueblo peruano debido a la crisis política del país vecino. El registro es del 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso invadió a Ucrania e instó a los soldados de este país dejar las armas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.