Error en gráfico de CHV Noticias sobre porcentaje de aprobación del Presidente Boric: #Añejo

Desde el 7 de enero se ha hecho viral un gráfico en el que se ve evidentemente un error en las proporciones de los porcentajes. Sin embargo, si bien el error si existió, este data del 7 de noviembre de 2022, cuando se publicaron los resultados de Cadem de la primera semana de noviembre. Por ende, calificamos el contenido como #Añejo.

Desde el 7 de enero se ha hecho viral un gráfico en el que se ve evidentemente un error en las proporciones de los porcentajes de la aprobación del Presidente Gabriel Boric. Si bien el error existió, este data del 7 de noviembre de 2022, cuando se publicaron los resultados de Cadem de la primera semana de noviembre. Por ende, calificamos el contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 7 de enero circula una fotografía en la que se ve un error en un gráfico elaborado por CHV Noticias. En este, se puede ver como el 25% de desaprobación a Gabriel Boric es más grande que el 69% de desaprobación.
  • Sin embargo, esto es añejo. Si bien el error sucedió, esto data del 7 de noviembre de 2022.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el sábado 7 de enero circula una fotografía tomada hacia una pantalla, donde se ve una gráfica elaborada por Chilevisión Noticias. Dicha gráfica tiene la intención de mostrar los resultados de la encuesta Cadem, aunque se ve fácilmente un error: la desaprobación al Presidente Boric, un 69%, está en la tajada pequeña del gráfico, mientras que el 25% de aprobación se encuentra en la más grande.

Así lo muestran varias publicaciones subidas a Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3). «Real o fake? #chilevisión @CHVNoticias qué onda? De nuevo? Les pagaron los arbolitos con nuestros impuestos??», «Chilevisión lo hizo de nuevo… el zurdo experto en gráficos» o «Chilevision siendo Chilevision , descaradamente invierte tendenciosamente el grafico de Rechazo a Boris o simplemente son cara de raja …», comentan algunos usuarios en las plataformas, desde el sábado pasado.

Si bien todo indica que es cierto que Chilevisión se equivocó, esto sucedió el 7 de noviembre de 2022 y no recientemente. Por ende, calificamos el contenido como #Añejo.

No hay registros recientes

En primer lugar, como la imagen circula del 7 de enero, Fast Check CL buscó la última encuesta Cadem publicada para esa fecha, es decir, la encuesta Plaza Publica publicada el 1 de enero de 2023 (ver aquí).

Los resultados de esa encuesta indicaron que un 61% de los consultados desaprueba la forma en la que Gabriel Boric conduce su gobierno, mientras que un 30% aprueba la gestión.

Encuesta Cadem publicada el 1 de enero 2023.

Como se puede ver, los resultados que se tenían en conocimiento no concuerdan con el de las imágenes virales recientemente. Las encuestas Plaza Pública de Cadem se comparten cada domingo —ya que consisten en mediciones semanales sobre asuntos de interés público— por lo que el estudio publicado el 1 de enero era el que se tenía conocimiento hasta ese entonces.

Al revisar la línea histórica de la aprobación presidencial en la misma encuesta, se puede ver que en la medición del 4 de noviembre Gabriel Boric obtuvo un 69% de desaprobación y un 25% de aprobación. Estos son los números que coinciden con las imágenes recientes.

Encerrado en rojo, la medición en la que el Presidente Boric obtuvo un 69% de desaprobación, en la semana del 4 de noviembre.

El error de Chilevisión

Con estos antecedentes, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «69%», «desaprobación» y «Boric». Los resultados arrojaron varios artículos de prensa del 7 de noviembre de 2022 en el que se consigna que la aprobación del Mandatario iba a la baja (aquí, aquí y aquí).

Al indagar en los resultados, Fast Check CL divisó varias denuncias de usuarios en Facebook que se mostraron indignados ante un error en el gráfico del noticiario de Chilevisión. Estas denuncias datan del 8 de noviembre en adelante, como puedes ver aquí, aquí o aquí.

Con el indicio de que el error en la transmisión haya ocurrido el 7 de noviembre, Fast Check CL buscó en los registros de su sitio web y canal de Youtube la transmisión. Como en el viral se puede ver que eran las 14 horas cuando se emitió el gráfico erróneo, se buscó específicamente los programas de Chilevisión Noticias Tarde.

Sin embargo, tanto en la transmisión guardada en su sitio web como la que está almacenada en su canal de Youtube se puede ver un recorte en el video, pasando de la hora 14:50 a las 14:52 inmediatamente.

En el noticiario se estaba transmitiendo una nota sobre el cónclave oficialista que definió una Alianza de Gobierno entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, cuando en la hora 14:50 aparecía en pantalla el presidente del Senado, Álvaro Elizalde.

Luego ocurre el recorte, apareciendo en pantalla los conductores de CHV Noticias a las 14:52 y hablando de la aprobación de Carabineros, que aumentó a un 73%. Este dato coincide en que en esa misma encuesta Cadem, efectivamente Carabineros tuvo esa aprobación (ver aquí).

En los GC aparece el mismo extracto que en el viral: «Evaluación del gobierno sigue a la baja», aunque es inmediatamente cambiado por «Carabineros en su mejor evaluación en 6 años». Este es otro indicio que, en el momento recortado, fue transmitido el gráfico erróneo que se ha vuelto viral.

Fast Check CL envió un correo a Loreto Rubilar (Jefa de Asignaciones) y Fernando Reyes (Jefe editorial) para corroborar si el gráfico erróneo fue transmitido el 7 de noviembre de 2022. Hasta el cierre de esta nota, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Añejo que CHV Noticias haya transmitido el gráfico erróneo que ha circulado desde el 7 de enero. Hay registros del error desde el 7 de noviembre de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.