Error en gráfico de CHV Noticias sobre porcentaje de aprobación del Presidente Boric: #Añejo

Desde el 7 de enero se ha hecho viral un gráfico en el que se ve evidentemente un error en las proporciones de los porcentajes. Sin embargo, si bien el error si existió, este data del 7 de noviembre de 2022, cuando se publicaron los resultados de Cadem de la primera semana de noviembre. Por ende, calificamos el contenido como #Añejo.

Desde el 7 de enero se ha hecho viral un gráfico en el que se ve evidentemente un error en las proporciones de los porcentajes de la aprobación del Presidente Gabriel Boric. Si bien el error existió, este data del 7 de noviembre de 2022, cuando se publicaron los resultados de Cadem de la primera semana de noviembre. Por ende, calificamos el contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 7 de enero circula una fotografía en la que se ve un error en un gráfico elaborado por CHV Noticias. En este, se puede ver como el 25% de desaprobación a Gabriel Boric es más grande que el 69% de desaprobación.
  • Sin embargo, esto es añejo. Si bien el error sucedió, esto data del 7 de noviembre de 2022.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el sábado 7 de enero circula una fotografía tomada hacia una pantalla, donde se ve una gráfica elaborada por Chilevisión Noticias. Dicha gráfica tiene la intención de mostrar los resultados de la encuesta Cadem, aunque se ve fácilmente un error: la desaprobación al Presidente Boric, un 69%, está en la tajada pequeña del gráfico, mientras que el 25% de aprobación se encuentra en la más grande.

Así lo muestran varias publicaciones subidas a Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3). «Real o fake? #chilevisión @CHVNoticias qué onda? De nuevo? Les pagaron los arbolitos con nuestros impuestos??», «Chilevisión lo hizo de nuevo… el zurdo experto en gráficos» o «Chilevision siendo Chilevision , descaradamente invierte tendenciosamente el grafico de Rechazo a Boris o simplemente son cara de raja …», comentan algunos usuarios en las plataformas, desde el sábado pasado.

Si bien todo indica que es cierto que Chilevisión se equivocó, esto sucedió el 7 de noviembre de 2022 y no recientemente. Por ende, calificamos el contenido como #Añejo.

No hay registros recientes

En primer lugar, como la imagen circula del 7 de enero, Fast Check CL buscó la última encuesta Cadem publicada para esa fecha, es decir, la encuesta Plaza Publica publicada el 1 de enero de 2023 (ver aquí).

Los resultados de esa encuesta indicaron que un 61% de los consultados desaprueba la forma en la que Gabriel Boric conduce su gobierno, mientras que un 30% aprueba la gestión.

Encuesta Cadem publicada el 1 de enero 2023.

Como se puede ver, los resultados que se tenían en conocimiento no concuerdan con el de las imágenes virales recientemente. Las encuestas Plaza Pública de Cadem se comparten cada domingo —ya que consisten en mediciones semanales sobre asuntos de interés público— por lo que el estudio publicado el 1 de enero era el que se tenía conocimiento hasta ese entonces.

Al revisar la línea histórica de la aprobación presidencial en la misma encuesta, se puede ver que en la medición del 4 de noviembre Gabriel Boric obtuvo un 69% de desaprobación y un 25% de aprobación. Estos son los números que coinciden con las imágenes recientes.

Encerrado en rojo, la medición en la que el Presidente Boric obtuvo un 69% de desaprobación, en la semana del 4 de noviembre.

El error de Chilevisión

Con estos antecedentes, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «69%», «desaprobación» y «Boric». Los resultados arrojaron varios artículos de prensa del 7 de noviembre de 2022 en el que se consigna que la aprobación del Mandatario iba a la baja (aquí, aquí y aquí).

Al indagar en los resultados, Fast Check CL divisó varias denuncias de usuarios en Facebook que se mostraron indignados ante un error en el gráfico del noticiario de Chilevisión. Estas denuncias datan del 8 de noviembre en adelante, como puedes ver aquí, aquí o aquí.

Con el indicio de que el error en la transmisión haya ocurrido el 7 de noviembre, Fast Check CL buscó en los registros de su sitio web y canal de Youtube la transmisión. Como en el viral se puede ver que eran las 14 horas cuando se emitió el gráfico erróneo, se buscó específicamente los programas de Chilevisión Noticias Tarde.

Sin embargo, tanto en la transmisión guardada en su sitio web como la que está almacenada en su canal de Youtube se puede ver un recorte en el video, pasando de la hora 14:50 a las 14:52 inmediatamente.

En el noticiario se estaba transmitiendo una nota sobre el cónclave oficialista que definió una Alianza de Gobierno entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, cuando en la hora 14:50 aparecía en pantalla el presidente del Senado, Álvaro Elizalde.

Luego ocurre el recorte, apareciendo en pantalla los conductores de CHV Noticias a las 14:52 y hablando de la aprobación de Carabineros, que aumentó a un 73%. Este dato coincide en que en esa misma encuesta Cadem, efectivamente Carabineros tuvo esa aprobación (ver aquí).

En los GC aparece el mismo extracto que en el viral: «Evaluación del gobierno sigue a la baja», aunque es inmediatamente cambiado por «Carabineros en su mejor evaluación en 6 años». Este es otro indicio que, en el momento recortado, fue transmitido el gráfico erróneo que se ha vuelto viral.

Fast Check CL envió un correo a Loreto Rubilar (Jefa de Asignaciones) y Fernando Reyes (Jefe editorial) para corroborar si el gráfico erróneo fue transmitido el 7 de noviembre de 2022. Hasta el cierre de esta nota, no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Añejo que CHV Noticias haya transmitido el gráfico erróneo que ha circulado desde el 7 de enero. Hay registros del error desde el 7 de noviembre de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.