(Imagen) “Un satélite de la NASA muestra a Alaska, Canadá y parte de Estados Unidos, bajo la nieve por la onda gélida”: #Impreciso

En redes sociales circula una imagen de la NASA que mostraría a Canadá y Estados Unidos siendo afectados por la onda gélida actual. Sin embargo, la información es imprecisa, efectivamente es una foto de la NASA que muestra nieve en América del Norte. Pero es falso que sea actual, en realidad muestra el invierno del año 2002.

En redes sociales circula una imagen de la NASA que mostraría a Canadá y Estados Unidos siendo afectados por la onda gélida actual. Sin embargo, la información es imprecisa, efectivamente es una foto de la NASA que muestra nieve en América del Norte. Pero es falso que sea actual, en realidad muestra el invierno del año 2002.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió una imagen que muestra el hemisferio norte nevado y se asegura que «un satélite de la NASA muestra a Alaska, Canadá y parte de Estados Unidos, bajo la nieve por la onda gélida».
  • Sin embargo la información es imprecisa. Es cierto que la imagen es de la NASA y muestra a Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, es falso que sea actual, fue sacada en febrero del año 2002.

Por Fast Check CL

Los últimos días de diciembre Canadá y Estados Unidos se vieron afectados por una gran onda gélida (1,2,3) llegando a temperaturas bajo los 40 grados.

Tras esto se comenzó a viralizar una imagen (1,2,3,4) que muestra el hemisferio norte nevado y se asegura que «un satélite de la NASA muestra a Alaska, Canadá y parte de Estados Unidos, bajo la nieve por la onda gélida» o «las fotos de la NASA revelan el grave problema de la nieve con temperaturas de -40 grados en EE.UU., Alaska y Canadá».

Publicación verificada.

Sin embargo la información es imprecisa, ya que efectivamente son fotos de la NASA que muestran nieve en el hemisferio norte, pero es falso que sean de la onda gélida actual. En realidad, se sacaron el año 2002.

La imagen es de la NASA: #Real

El primer paso que realizó Fast Check CL fue buscar un mapa de Canadá, Estados Unidos y Alaska para ver si coincidía con la imagen, pudiendo comprobar que sí (1,2,3).

Luego se realizó una búsqueda inversa sobre la fotografía, con lo cual encontramos la página de la NASA, Earth Observatory, donde se presentan imágenes, historias y descubrimientos sobre el medio ambiente, sistemas terrestres y el clima, que surgen investigaciones de la institución.

En este sitio web se muestra la misma imagen y se asegura que es «una cobertura de nieve invernal en el hemisferio norte» y menciona que «el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS), que vuela a bordo de los satélites Terra y Aqua de la NASA, mide la capa de nieve en todo el mundo todos los días, si la capa de nubes lo permite». Por lo tanto, efectivamente la imagen es de la NASA y muestra a América del Norte.

Es de la onda gélida actual: #Falso

Sin embargo, en esta página también se dice que la foto fue tomada el año 2022, lo que demuestra que no es de la onda gélida actual.

«La imagen de arriba muestra la capa de nieve (píxeles blancos) en América del Norte del 2 al 9 de febrero de 2002», se explicita.

De hecho, ahí mismo se comparte el link de un video que muestra el avance y retroceso de la nieve en América del Norte durante el invierno del año 2002 y se observa la imagen compartida en redes sociales.

Imagen actual

De igual manera, en la página de Earth Observatory, esta publicada una foto de la onda gélida actual con fecha 25 de diciembre de 2022 en el hemisferio norte.

Imagen actual de la nevada en EE.UU

Se puede apreciar la distinción entre la nieve, en color calipso, y las nubes, en color blanco. Esta imagen solo muestra cómo se ha visto afectado Estados Unidos por las bajas temperaturas.

Conclusión

Fast Check CL califica como imprecisa la información compartida en redes sociales. Es cierto que se comparte una foto de la NASA que muestra nieve en América del Norte. Pero es falso que corresponda a la onda gélida actual, en realidad es una imagen del año 2002.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.