“Suiza rechaza incluir denominación no binaria en documentos oficiales”: #Real

Se ha masificado la información de que en Suiza se rechazó el tercer género en el registro civil, por lo que solo se considerará hombres y mujeres. Esta información es real, puesto que el Consejo Federal del país rechazó la posibilidad de agregar un tercer género, ya que no se cumplirían los requisitos sociales y se tendrían que cambiar leyes.

Se ha masificado la información de que en Suiza se rechazó el tercer género en el registro civil, por lo que solo se considerará hombres y mujeres. Esta información es real, puesto que el Consejo Federal del país rechazó la posibilidad de agregar un tercer género, ya que no se cumplirían los requisitos sociales y se tendrían que cambiar leyes.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales que en Suiza solo se aceptan los géneros hombre y mujer en el registro civil, pues se rechazó la denominación «no binaria».
  • Esta información es real, debido a que el Consejo Federal brindó un informe en donde especifican que por temas sociales y legales sería perjudicial agregar un tercer género.

Por Fast Check CL

Se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4,5) y en medios de comunicación (1,2,3) que en Suiza se rechazó la posibilidad de incluir un tercer género en la inscripción o reinscripción del registro civil.  

«Imagínate vivir en Suiza y que den estos argumentos contra las personas no binarias» o «Suiza rechaza denominación ‘no binaria’ en documentos oficiales», es lo compartido por algunos post en redes.

Imagen verificada.

Esta información es real, ya que el Consejo Federal compartió un informe el 21 de diciembre de 2022, en el cual explican por qué el país no está preparado para realizar este cambio.

Consejo Federal rechazó un tercer género

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al sitio web oficial del gobierno suizo, donde pudo encontrar un comunicado de prensa que habla sobre el tema.

En este se especifica que «el modelo de género binario sigue estando firmemente arraigado en la sociedad suiza. Así lo dejó constancia el Consejo Federal en un informe de postulados que aprobó en su sesión del 21 de diciembre de 2022. Los requisitos sociales previos para la introducción de un tercer género o para una renuncia general a la inscripción del género en el registro del estado civil no se cumplen actualmente. Un cambio en el modelo de género binario también implicaría numerosos ajustes a la Constitución y las leyes de la Confederación y los cantones».

Este informe se creó debido a dos postulados brindados al Consejo, el 17.4121 realizado por Sibel Arslan y el 17.4185 hecho por Rebecca Ruiz.

Esto también se dio a conocer en medios de comunicación suecos (1,2,3). Por ejemplo, Watson afirmó que «el Consejo Federal no quiere introducir un tercer género en Suiza ni permitir que se prescinda de la entrada de género. No se cumplen los requisitos sociales para ello. Además, habría que cambiar la Constitución y numerosas leyes. Para los Verdes y la organización Transgender Network Suiza, esta actitud es discriminatoria».

Polémica con la NEK

En el documento que compartió el Consejo Federal, es citado un informe de la Comisión Nacional de Ética en el Ámbito de la Medicina Humana (NEK), donde supuestamente coinciden con la decisión tomada por el Consejo Federal.

Sin embargo, la NEK realizó un comunicado de prensa, para desmentir esta información. «El comunicado de prensa (del Consejo Federal) se refiere de manera engañosa al Comité Nacional de Ética en el Ámbito de la Medicina Humana (NEK), ya que en su Dictamen No. 36/2020 abogó expresamente por un cambio en la práctica».

Agregando que lo planteado por el Consejo Federal «no tiene suficientemente en cuenta la diversidad de identidades de género y deja de lado los intereses fundamentales de personas con identidad de género no binaria, así como de personas transgénero e ignora a las personas intersexuales. Esto tiene graves consecuencias para los afectados».

Conclusión

Fast Check CL califica como real esta información, ya que el Consejo Federal de Suiza rechazó la opción de incluir un tercer género, pues, según dicen, los requisitos sociales no se cumplen actualmente y habría que cambiar leyes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.