“Reutters: Gobierno de los EE.UU. autoriza a opositor venezolano Julio Borges coordinar las convocatorias a protestas de los sectores de Salud y Educación en Venezuela”: #Falso

Circula en redes sociales una captura de pantalla que muestra a Julio Borges, líder de la oposición venezolana, junto a un texto atribuido a la agencia Reuters, en donde se explica que los Estados Unidos autoriza al político a convocar manifestaciones en Venezuela. Sin embargo, no hay registros que el medio haya publicado algo relacionado con este tema, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Circula en redes sociales una captura de pantalla que muestra a Julio Borges, líder de la oposición venezolana, junto a un texto atribuido a la agencia Reuters, en donde se explica que Estados Unidos autoriza al político a convocar manifestaciones en Venezuela. Sin embargo, no hay registro de que el medio haya publicado algo relacionado con este tema, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra al líder de la oposición venezolana Julio Borges, junto a una información adjudicada a Reuters, donde señalan que EE.UU. autorizó al político a coordinar manifestaciones en Venezuela.
  • Sin embargo, no existen registros de que la agencia haya publicado aquello. Además, está mal escrito su nombre. Por ende, Fast Check calificó el contenido como falso.

Por Maximiliano Echegoyen

En redes sociales circula una imagen, donde aparece el líder de la oposición venezolana Julio Borges, junto al texto: «Reutters: Gobierno de los EE.UU. autoriza a opositor venezolano Julio Borges para coordinar las convocatorias a protestas de los sectores Salud y Educación en Venezuela».

La publicación en cuestión circula en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5) desde la segunda semana de enero.

Sin embargo, el contenido es falso. No existen registros de que la agencia Reuters haya realizado una nota titulada o referida a Borges en lo que va del año.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda con los conceptos «Julio Borges» y «United States» en el buscador de la agencia Reuters, para revisar si se ha publicado la noticia que se ha hecho viral. Sin embargo, no existe ninguna noticia donde el medio de comunicación señale que Borges se coordinó con EE.UU. para las manifestaciones.

De hecho, la última nota en donde la agencia publicó algo relacionado al opositor venezolano, fue el 13 de julio de 2022 en una nota que habla sobre el control de una empresa petrolera (ver aquí).

También cabe destacar que está mal escrito el nombre de la agencia en el viral. Esto, ya que aparece como «Reutters» en vez de «Reuters», que es su nombre real.

Por otro lado, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con los mismos conceptos clave en los distintos motores de búsqueda, sin encontrar registros de que la agencia haya publicado una con este tema.

Lo que sí se encontró fue otras notas de medios de fact-checking que también calificaron como falso este contenido, al no existir registros. Así lo hizo Cotejo y AFP Factual, este último se contactó con Heather Carpenter, directora de Comunicaciones de Reuters, quien señaló: «He confirmado que Reuters no informó de esto».

¿Quién es Julio Borges?

Borges ha sido diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela en tres periodos y es fundador del partido opositor al chavisto y a Nicolás Maduro, Primero Justicia.

El 9 de enero se realizaron una serie de movilizaciones impulsadas por los docentes en contra del gobierno de Nicolás Maduro, por la situación económica. Para esos días, Borges retuiteó un comunicado del partido Primero Justicia, en donde explicitan su apoyo a las manifestaciones.

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que la agencia Reuters haya realizado un artículo donde expone que EE.UU. concedió un permiso al líder opositor venezolano, Julio Borges, para convocar manifestaciones. No existen registros de que la agencia haya publicado aquello en las últimas semanas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.