No era solo la barrita Wild Protein Chocolate: Seremi de Salud inicia sumario sanitario contra Wild Foods

Hace un mes en redes sociales se dio a conocer que la barrita Wild Protein Chocolate tenía un error de 20 calorías, luego se descubrió que este no era el único producto con inconsistencias en su tabla nutricional, lo que llevó a la Seremi de Salud iniciar un sumario sanitario contra la empresa, arriesgando así una multa que podría llegar a los 60 millones de pesos. ¿Por qué se considera grave? ¿Cuáles son los otros errores? Fast Check CL te cuenta todo lo que debes saber del caso en este explicativo.

Hace un mes en redes sociales se dio a conocer que la barrita Wild Protein Chocolate tenía un error de 20 calorías, luego se descubrió que este no era el único producto con inconsistencias en su tabla nutricional, lo que llevó a la Seremi de Salud iniciar un sumario sanitario contra la empresa, arriesgando así una multa que podría llegar a los 60 millones de pesos. ¿Por qué se considera grave? ¿Cuáles son los otros errores? Fast Check CL te cuenta todo lo que debes saber del caso en este explicativo.


Por Isidora Osorio

El 20 de diciembre la empresa Wild Foods se vio involucrada en una polémica, luego de que un tiktoker diera a conocer que había un error de cálculo en las calorías de la barrita Wild Protein Chocolate.

«La información que se encuentra acá es incongruente y no da confianza (…). Nos dice que tiene 138 calorías, pero si vemos las proteínas, los carbohidratos y grasas que tienen y las multiplicamos, nos da que la barrita proteica tiene 157 calorías y no 138», aseguró el tiktoker Carlos Rivacoba en ese momento.

Pero después se informó que este no era el único error, sino que habían otros productos de la empresa que también presentaban inconsistencias en las tablas nutricionales, lo que llevó a la Seremi de Salud iniciar un sumario sanitario en contra de Wild Foods, según nos confirmaron fuentes de la Seremi de Salud Metropolitana.

El inicio: Error en la barrita Wild Protein Chocolate

El primer error, como bien mencionamos anteriormente, se encontró en la barrita Wild Protein Chocolate, la cual en su tabla nutricional aseguraba que aportaba 138 calorías cuando en realidad eran 158.

Fast Check CL se contactó con el tiktoker Carlos Rivacoba, quien explicó que esto se descubrió con el método de cálculo Atwater, el cual suma los gramos de carbohidratos, proteínas y grasas de un producto para obtener las calorías totales de este. Específicamente, los carbohidratos se multiplican por cuatro, las grasas por nueve, las proteínas por cuatro y luego se suma todo.

  • En el caso de la barrita “Wild Protein Chocolate” se sabía que por porción tenían 15 gramos de proteínas, 17 gramos de carbohidratos y 3,3 de grasa. Por lo tanto, al multiplicar 15 por 4, 17 por 4, 3,3 por 9 y luego sumarlo todo te da un total de 157,7 calorías, es decir, 20 calorías más de las que declaraba la empresa en la tabla nutricional.

Esto fue reconocido por Wild Foods en un comunicado, donde aseguran que «revisamos todos nuestros productos y encontramos un error en nuestra barrita Wild Protein Chocolate, donde indicamos que las calorías por porción eran 138 kcal, cuando en realidad, según el cálculo Atwater, aporta 160 kcal».

Respecto a otros cálculos calóricos errados, argumentaron que «algunos nutricionistas calcularon las calorías de nuestras barritas con el método Atwater cuando nosotros lo habíamos hecho en base a tabla. Por eso no le daban los valores. En Chile existen diferentes métodos para calcular las calorías: Atwater (4-4-9), en base a tablas y por análisis proximal», declaran.

Captura de pantalla de un extracto del comunicado de Wildfood.

Los otros errores en los productos de Wild Foods

Sin embargo, este no es el único producto que tiene errores dentro de su tabla nutricional. Si bien en el comunicado la empresa asegura que «revisamos las tablas nutricionales de todos nuestros productos y confirmamos que no habían más productos mal calculados», en la parte de abajo del comunicado reconocen que hay otros errores.

Entre ellos podemos mencionar:

  • Wild Fit Choconuts Balls: tenía un error de cálculo de sus carbohidratos netos.
  • Pasta maní sabor cookies: Grasa poliinsaturada está mal calculada a nivel porción. Debería salir 4,9 g en vez de 4,7 g. En los valores por 100 g están todos los valores correctos.
  • Wild Fit Choco Crunch Café: Proporción del sodio por porción está incorrecta. Debería ser 11,45 mg y aparece 8 mg.
  • Colágeno Hidrolizado Sabor Naranja: En calcio, la porción aporta con el 37,4% de la DDR y aparece 15%.

Fast Check CL, un mes después del reconocimiento de los errores en las calorías de la barrita Wild Protein Chocolate fue a la tienda de Wild Foods y revisó distintos productos, pudiendo comprobar que algunos mantienen el error. Por ejemplo, en Wild Fit Choco Crunch Café sigue apareciendo que contiene 8 mg de sodio.

De igual manera, Rivacoba detectó que en las tablas nutricionales que se mostraban en su página web había un error en «Wild Protein Shake and Go», faltó una coma en el potasio, era 9,5 mg en vez de 95 mg; en «Vitamina C 1000 MG» aparecía que contenía el 100% de la dosis diaria requerida (DDR), pero en realidad el producto aporta un 1667% de la DDR y el producto ZMA mostraba en un principio que contenía el 2,3% de la dosis diaria requerida de vitamina B6, sin embargo aporta el 58% de la DDR. Estos errores fueron reconocidos y corregidos por la empresa en su sitio web.

Producto con error en la DDR de la vitamina B6.
Producto corregido.

Sumario sanitario contra la empresa

Frente a todos estos errores en las tablas nutricionales de productos de Wild Foods la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, la cual se encuentra dirigida actualmente por Gonzalo Soto, inició un sumario sanitario contra la empresa.

Desde la Seremi declararon a Fast Check CL que «la Seremi de Salud RM realizó una auditoría de etiquetado nutricional obligatorio en las oficinas comerciales de Wild Foods. En la inspección se evaluaron diferentes productos, detectando que presentaban deficiencias sanitarias en la información nutricional y rotulación reglamentaria, razón por la que se inició un sumario sanitario, en el que se exige a la empresa, entre otras medidas, corregir la información en los envases para que estos puedan ser comercializados».

Con un sumario sanitario Wild Foods arriesga multas que oscilan entre 0,1 ($6.000) y mil UTM ($60.000.000). Además, se podrían evaluar otras sanciones como cancelación de la autorización sanitaria, clausura y suspensión de la distribución y uso de los productos, esto dependiendo de los hallazgos del sumario.

¿Por qué es grave que hayan errores en la tabla nutricional?

Fast Check CL, contactó a dos expertos para saber si se considera grave que existan errores en las tablas nutricionales de algunos productos de Wild Foods. 

Constanza Martínez, nutricionista de la Clínica Alemana, recalcó que «es gravísimo, porque están entregando una información falsa sobre su producto, lo que hace perder credibilidad en la marca. Por otro lado, equivocarse en los carbohidratos podría ser fatal para un paciente diabético que calcula la cantidad de CHO para inyectarse insulina, podría tener hipoglicemia o hiperglicemia grave».

«El sodio también es importante para pacientes con restricción de sodio o con enfermedades que tienen que ver con la cantidad de sodio sanguíneo. Lo mismo pasa con pacientes renales que necesitan una restricción de potasio en su dieta o con deportistas que necesitan tener información fidedigna de la cantidad de ciertos nutrientes que tiene el alimento».

Coincide con esta mirada, el químico farmacéutico y académico de la Universidad de Chile, Gonzalo Cruz, quien afirmó a este medio que «esto es problemático porque al final no confías en la información que entrega la empresa. Sin mencionar que puede afectar a diabéticos con errores en los carbohidratos, a deportistas de elite que necesitan consumir cierta cantidad de proteínas y pacientes renales que requieren una cantidad específica de potasio». 

De igual manera, Fast Check CL se intentó contactar con la empresa, pero hasta el cierre de esta nota no ha obtenido ninguna respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.