(Imagen) “Toda la gente del Wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción ‘tormenta de fuego en el Wallmapu'”: #Engañoso

A partir de inicios de febrero comenzó a circular una publicación en Facebook, la cual motiva a la «gente del Wallmapu» a prepararse para erradicar la industria forestal a través de una «tormenta de fuego». Si bien la publicación existió, esta data del año 2014, dato que es omitido por quienes la comparten actualmente. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.

A partir de inicios de febrero comenzó a circular una publicación en Facebook, la cual motiva a la «gente del Wallmapu» a prepararse para erradicar la industria forestal a través de una «tormenta de fuego». Si bien la publicación existió, esta data del año 2014, dato que es omitido por quienes la comparten actualmente. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 7 de febrero que circula en Facebook una captura de pantalla de una publicación en la misma red social, en donde se da aviso a la gente residente en el «Wallmapu» que, para erradicar a las forestales, se desatará una «tormenta de fuego».
  • En las publicaciones compartidas, aparece que la publicación fue publicada «ayer a la(s) 16:56», lo que da a entender que su origen es el 6 de febrero de 2023. Esto promueve una relación con los actuales incendios forestales que han afectado al sur de Chile.
  • Sin embargo, esto es engañoso. Si bien la publicación existe, esta fue realizada el 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación con los hechos actuales.

Por Maximiliano Echegoyen

De principios de febrero, se comenzó a compartir una captura de pantalla de una publicación en Facebook masivamente y que no ha cesado. En ella, se puede ver que un usuario identificado como Salvador Penchulef redactó lo siguiente:

  • «Se viene, se viene el verano Weichafes toda la gente del Wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción “TORMENTA DE FUEGO EN EL WALLMAPU” 25 de diciembre hasta el 25 de marzo y con las siembras de los latifundistas, nuestra lucha por recuperar nuestro territorio usurpado ya esta en otra etapa y no daremos pies atrás, fuera las forestales y colonos, hoy la lucha es por la autonomía».

La captura de pantalla se ha compartido masivamente en Facebook a partir del 7 de febrero de 2023 (1,2,3,4,5,6,7,8). En ella, se puede leer que la publicación fue redactada «ayer a la(s) 16:56», lo que se intuye que es del 6 de febrero pasado.

Los usuarios que la comparten suelen acompañar la publicación con expresiones como «todo preparado», «que malditos están quemando sus supuestas tierras» o «Vamos a ver si la Fiscalía mueve la raja, porque el gobierno no hará nada». Lo anterior tiene relación con los recientes incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur del país.

Sin embargo, esto es engañoso. Si bien la publicación existe, esta data del 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación directa con los hechos recientes.

La publicación no se relaciona con los hechos recientes

Como la publicación es de Facebook, lo primero que hizo Fast Check fue realizar una búsqueda con un extracto exacto del post a través del buscador de la red social. Al realizar esto, se encontró la publicación original, que data del 12 de octubre de 2014 (ver aquí).

En la publicación original, Salvador Penchulef adjunta una nota de Radio Bío Bío que consigna que alrededor de seis mil personas se manifestaron en el eje Plaza Italia-Alameda por el «Día de la Raza» o, como se nombró en la convocatoria, «marcha por la resistencia indígena».

Al realizar una búsqueda en Google con el nombre de «Salvador Penchulef», se encontraron distintos artículos periodísticos que tratan sobre él. Por ejemplo, en esta columna de opinión del año 2015, se habla de la intencionalidad de incendios forestales que se veían en aquel verano y se recordó el término «tormenta de fuego» que utilizó Penchulef.

Años más tarde, en abril de 2019, el sitio Emol consignó que Salvador Penchulef, quien también fue jefe de gabinete de la Municipalidad de Galvarino, fue detenido por un robo que afectó a dos trabajadores que prestaban servicios a la empresa eléctrica Frontel.

De cualquier forma, la publicación que circula no fue redactada recientemente como se ha hecho creer y tampoco tiene relación con los últimos incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur del país.

Eso sí, cabe destacar que según lo informado por varios medios (aquí, aquí y aquí), la Conaf ha reportado que un 41% de los actuales siniestros fueron intencionales.

Conclusión

Fast Check califica como #Engañosas las publicaciones que comparten la captura de pantalla verificada. El post de Penchulef sí existió, pero se omite que data del 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación con los incendios forestales recientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.