(Imagen) “Toda la gente del Wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción ‘tormenta de fuego en el Wallmapu'”: #Engañoso

A partir de inicios de febrero comenzó a circular una publicación en Facebook, la cual motiva a la «gente del Wallmapu» a prepararse para erradicar la industria forestal a través de una «tormenta de fuego». Si bien la publicación existió, esta data del año 2014, dato que es omitido por quienes la comparten actualmente. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.

A partir de inicios de febrero comenzó a circular una publicación en Facebook, la cual motiva a la «gente del Wallmapu» a prepararse para erradicar la industria forestal a través de una «tormenta de fuego». Si bien la publicación existió, esta data del año 2014, dato que es omitido por quienes la comparten actualmente. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 7 de febrero que circula en Facebook una captura de pantalla de una publicación en la misma red social, en donde se da aviso a la gente residente en el «Wallmapu» que, para erradicar a las forestales, se desatará una «tormenta de fuego».
  • En las publicaciones compartidas, aparece que la publicación fue publicada «ayer a la(s) 16:56», lo que da a entender que su origen es el 6 de febrero de 2023. Esto promueve una relación con los actuales incendios forestales que han afectado al sur de Chile.
  • Sin embargo, esto es engañoso. Si bien la publicación existe, esta fue realizada el 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación con los hechos actuales.

Por Maximiliano Echegoyen

De principios de febrero, se comenzó a compartir una captura de pantalla de una publicación en Facebook masivamente y que no ha cesado. En ella, se puede ver que un usuario identificado como Salvador Penchulef redactó lo siguiente:

  • «Se viene, se viene el verano Weichafes toda la gente del Wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción “TORMENTA DE FUEGO EN EL WALLMAPU” 25 de diciembre hasta el 25 de marzo y con las siembras de los latifundistas, nuestra lucha por recuperar nuestro territorio usurpado ya esta en otra etapa y no daremos pies atrás, fuera las forestales y colonos, hoy la lucha es por la autonomía».

La captura de pantalla se ha compartido masivamente en Facebook a partir del 7 de febrero de 2023 (1,2,3,4,5,6,7,8). En ella, se puede leer que la publicación fue redactada «ayer a la(s) 16:56», lo que se intuye que es del 6 de febrero pasado.

Los usuarios que la comparten suelen acompañar la publicación con expresiones como «todo preparado», «que malditos están quemando sus supuestas tierras» o «Vamos a ver si la Fiscalía mueve la raja, porque el gobierno no hará nada». Lo anterior tiene relación con los recientes incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur del país.

Sin embargo, esto es engañoso. Si bien la publicación existe, esta data del 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación directa con los hechos recientes.

La publicación no se relaciona con los hechos recientes

Como la publicación es de Facebook, lo primero que hizo Fast Check fue realizar una búsqueda con un extracto exacto del post a través del buscador de la red social. Al realizar esto, se encontró la publicación original, que data del 12 de octubre de 2014 (ver aquí).

En la publicación original, Salvador Penchulef adjunta una nota de Radio Bío Bío que consigna que alrededor de seis mil personas se manifestaron en el eje Plaza Italia-Alameda por el «Día de la Raza» o, como se nombró en la convocatoria, «marcha por la resistencia indígena».

Al realizar una búsqueda en Google con el nombre de «Salvador Penchulef», se encontraron distintos artículos periodísticos que tratan sobre él. Por ejemplo, en esta columna de opinión del año 2015, se habla de la intencionalidad de incendios forestales que se veían en aquel verano y se recordó el término «tormenta de fuego» que utilizó Penchulef.

Años más tarde, en abril de 2019, el sitio Emol consignó que Salvador Penchulef, quien también fue jefe de gabinete de la Municipalidad de Galvarino, fue detenido por un robo que afectó a dos trabajadores que prestaban servicios a la empresa eléctrica Frontel.

De cualquier forma, la publicación que circula no fue redactada recientemente como se ha hecho creer y tampoco tiene relación con los últimos incendios forestales que han afectado a la zona centro-sur del país.

Eso sí, cabe destacar que según lo informado por varios medios (aquí, aquí y aquí), la Conaf ha reportado que un 41% de los actuales siniestros fueron intencionales.

Conclusión

Fast Check califica como #Engañosas las publicaciones que comparten la captura de pantalla verificada. El post de Penchulef sí existió, pero se omite que data del 12 de octubre de 2014, por lo que no tiene relación con los incendios forestales recientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.