(Imagen) “El luchador de MMA trans, Fallon Fox, rompe el cráneo a una mujer en un combate”: #Falso

Se ha viralizado una imagen que muestra a la luchadora de MMA trans, Fallon Fox, y la peleadora Kay Hansen. Junto con esto se asegura que «Fallon Fox, rompe el cráneo a una mujer en un combate». Pero, esta información es falsa, ya que las luchadoras que ahí se muestran nunca han combatido juntas, ambas lo desmintieron en redes sociales.

Se ha viralizado una imagen que muestra a la luchadora de MMA trans, Fallon Fox, y la peleadora Kay Hansen. Junto con esto se asegura que «Fallon Fox, rompe el cráneo a una mujer en un combate». Pero, esta información es falsa, ya que las luchadoras que ahí se muestran nunca han combatido juntas, ambas lo desmintieron en redes sociales.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado que la luchadora trans de MMA, Fallon Fox, le habría quebrado el cráneo a la peleadora Kay Hansen.
  • Esta información es falsa, ya que estas luchadoras nunca han combatido juntas según el historial oficial de cada una de ellas.
  • Además, ambas confirmaron que es falso en sus redes sociales.

Por Fast Check CL

Se ha compartido en redes sociales (1,2,3,4,5) una imagen que muestra a las luchadoras Fallon Fox y Kay Hansen. Junto con esto se afirma que Fox le quebró el cráneo a su oponente en un combate.

«El luchador de MMA trans, Fallon Fox, rompe el cráneo a una mujer en un combate. Os toman el puto pelo feministas», es el mensaje compartido en la publicación. 

Publicación verificada.

Esta información es falsa, ya que las peleadoras no han combatido entre ellas. Además, las dos confirmaron la falsedad de esta publicación en 2021, mediante sus redes sociales.

Kay Hansen: peleadora que aparece en la imagen

Gracias a la técnica de búsqueda inversa, logramos identificar quién es la peleadora de la derecha en la imagen, la cual aparece ensangrentada.

Se trata de Kay Hansen, artista marcial mixta oriunda de Estados Unidos, quien compite en la categoría de peso paja femenino. 

Ella misma subió a sus redes la imagen en la que se ve ensangrentada, el 1 de junio del año 2021. «Consíguete una chica que pueda hacer ambas cosas», es la traducción de su tuit.

Tuit de Hansen.

Fox y Hansen no han peleado

Con la misma búsqueda antes mencionada, Fast Check CL logró confirmar que en Twitter Hansen desmintió la situación. «Brooo he visto esto dando vueltas por todas partes jajaja. Yo no peleé con ella», aseguró la luchadora.

Tuit de Hansen.

De igual manera, tras una búsqueda de palabras claves sobre Fallon Fox,se logró identificar que ella también, a través de su cuenta oficial de Facebook, publicó el 21 de febrero del año 2021 una aclaración sobre este tema.

«Nunca le he roto el cráneo a nadie. Noticias falsas. ¡Y estoy jubilada, maldita sea! ¡¿Cómo diablos tengo una pelea contra Kay Hansen y estoy retirada?!», afirma.  

Para corroborar dicha información, Fast Check CL revisó el historial de combates de cada una de ellas, pudiendo comprobar que efectivamente nunca han peleado.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no hay registro de que las peleadoras que aparecen en la imagen hayan luchado entre sí. Además, ambas, a través de sus redes sociales, confirmaron que la información es falsa. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.