Desinformación verificada: Los riesgos que presenta el uso del nuevo servicio “Twitter Blue”

Twitter ha lanzado su nuevo servicio de pago, Twitter Blue, que ofrece a los usuarios un sello azul de verificación de cuenta y funciones adicionales como deshacer tuits y un modo lectura. Sin embargo, a medida que los usuarios se suscriben y pagan por Twitter Blue, también surge la preocupación sobre las cuentas falsas y cómo pueden afectar a la experiencia de los usuarios, en un escenario de desinformación en plataformas sociales.

Twitter ha lanzado su nuevo servicio de pago, Twitter Blue, que ofrece a los usuarios un sello azul de verificación de cuenta y funciones adicionales como deshacer tuits y un modo lectura. Sin embargo, a medida que los usuarios se suscriben y pagan por Twitter Blue, también surge la preocupación sobre las cuentas falsas y cómo pueden afectar a la experiencia de los usuarios, en un escenario de desinformación en plataformas sociales.

¿Qué es Twitter Blue?

Twitter Blue es una función pagada ofrecida por la plataforma de redes sociales que permite a los usuarios verificar la cuenta con un ticket de color azul, acceder a herramientas exclusivas por una tarifa mensual de USD 8/mes o USD 84/año. Estas características incluyen la capacidad de programar tuits, un botón para deshacer tuits publicados, íconos de aplicaciones personalizadas y más. Pero, lo más importante, es que el sello azul es sinónimo de cuenta acreditada.

¿Por qué nace Twitter Blue?

Twitter decidió crear Twitter Blue como una forma de ofrecer una experiencia mejorada a sus usuarios y al mismo tiempo, aumentar sus ingresos. No obstante, pagar por el sello azul, abre la puerta a que diferentes cuentas, incluso aquellas que desinforman, puedan estar acreditadas con este sello y así invitar a que otros se confundan en cuanto a la veracidad de los contenidos que difunden.

El cambio que afecta a muchos usuarios

Las cuentas falsas son un problema importante en Twitter, ya que pueden usarse para difundir información no verídica. Al pagar por el acceso a funciones exclusivas, los usuarios pueden estar dando inadvertidamente a las cuentas falsas una ventaja por sobre los usuarios legítimos. 

Grandes marcas se vieron afectadas

La noticia de que una cuenta falsa con la verificación azul de Twitter había anunciado un precio mucho más bajo para la insulina de Eli Lilly se propagó rápidamente por las redes sociales y generó un gran revuelo en la comunidad en línea y más allá. Dado que la insulina de Eli Lilly se vende por un precio muy alto de US$ 275 por vial, muchos se sintieron atraídos por la oferta de la cuenta verificada en Twitter. 

Sin embargo, rápidamente se descubrió que la cuenta estadounidense  era falsa y que alguien había utilizado las nuevas normas de Twitter que permiten a los usuarios verificar sus cuentas por una tarifa, para hacerse pasar por la farmacéutica estadounidense. 

Este incidente destaca los riesgos de la creciente presencia de cuentas falsas y la importancia de verificar cuidadosamente la fuente de la información en línea.

Otra marca conocida de tecnología y videojuegos también fue objeto de parodia por parte de un usuario de Twitter Blue, quien publicó un mensaje falso sobre un próximo lanzamiento de la secuela del videojuego Ricochet. 

La cifra de cuentas falsas podría elevarse hasta un 20%

De acuerdo a Twitter, los bots y cuentas falsas en su plataforma representan menos del 5% de sus usuarios totales. Sin embargo, según la herramienta de auditoría de Twitter SparkToro, esta cifra podría elevarse hasta el 20%. Esta discrepancia en las cifras plantea una preocupación en cuanto a la presencia y la actividad de cuentas falsas en Twitter. Las cuentas falsas pueden ser utilizadas para difundir información errónea, aumentar artificialmente el número de seguidores de un usuario y manipular la opinión pública. 

Según el estudio de SparkToro realizado del 13 al 15 de mayo de 2022, se analizaron 44.058 cuentas públicas activas de Twitter en los últimos 90 días. Estas cuentas fueron seleccionadas al azar de más de 130 millones de perfiles activos públicos en la plataforma. Los resultados del estudio indican que el 19,42% de las cuentas analizadas son bots o cuentas falsas, lo que representa casi cuatro veces la estimación del cuarto trimestre de 2021 de Twitter. Este hallazgo pone de relieve la importancia de abordar la presencia y la actividad de las cuentas falsas en Twitter y la necesidad de que la plataforma continúe trabajando en la mejora de sus medidas de seguridad y en la prevención de la difusión de información errónea en línea. 

Chile no se salva

La propagación de noticias falsas es un problema que se ha extendido a nivel global y Chile no es la excepción. Un caso concreto es la cuenta de Twitter @ElNacional_CL, que se presenta como un medio independiente de contenido político y contingente, con más de 23 mil seguidores y cuenta con la marca azul pagada. 

En diversas ocasiones, esta cuenta ha publicado información que ha tenido que ser verificada por Fast Check CL. Además, diferentes usuarios han enviado información a Fast Check CL con la finalidad de que sea verificada, ya que en la mayoría de los casos, @ElNacional_CL ha difundido noticias falsas que han causado desinformación en la población.

En Agosto del año 2022, Bio Bio realizó un reportaje sobre estas cuentas falsas de carácter cameleonico, que buscan imitar medios y periodistas en Twitter, con el fin de difundir información falsa. Nuestro director, Fabián Padilla, fue el primero en desnudar la estrategia de estas cuentas en su propio Twitter, señalando cómo una supuesta cuenta de fact checking, se hizo pasar por el director de Radio Bio Bio, y otras personas y medios más, ayudado por las redes de políticos chilenos de derecha.

¿Cómo puedo diferenciar entre una cuenta de twitter blue y otra legítima?

Si deseas verificar si una cuenta en Twitter que tiene la etiqueta azul es legítima, es posible hacerlo a través del perfil de la cuenta. Al hacer clic en la etiqueta azul de verificación, se mostrará información adicional que te permitirá verificar si la cuenta es legítima o no. Si la cuenta es una cuenta verificada pagada de Twitter Blue, podrás ver información adicional sobre la cuenta de pago. Por otro lado, si la cuenta tiene la etiqueta legítima que inicialmente entregaba Twitter, podrás verificar que se trata de una cuenta legítima y auténtica de la persona, empresa o entidad que representa. Es importante verificar la autenticidad de las cuentas en Twitter para evitar caer en información errónea o ser víctima de estafas en línea. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.