A los 82 años falleció Antonio Skármeta, Premio Nacional de Literatura : #Falso

Aseguran en redes sociales y medios de comunicación que Antonio Skarmeta, Premio Nacional de Literatura, falleció recientemente. Sin embargo, la información es falsa: fue desmentido por el Ministerio de Cultura y la familia.

Aseguran en redes sociales y medios de comunicación que Antonio Skármeta, Premio Nacional de Literatura, falleció recientemente. Sin embargo, la información es falsa: fue desmentido por el Ministerio de Cultura y la familia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Difunden en redes sociales y medios de comunicación que Antonio Skármeta, escritor narrativo y Premio Nacional de Literatura, falleció a los 82 años.
  • Pero esta información es falsa. Tanto la familia como el Ministerio de las Culturas desmintieron el fallecimiento. Además, la noticia provino de una cuenta de Twitter que suplantó al recién nombrado ministro Jaime de Aguirre.

Por Elías Miranda

Durante el transcurso del día, se dio a conocer que el reconocido escritor narrativo, Antonio Skármeta, quien recibió el Premio Nacional de Literatura el año 2014, falleció «a los 82 años de edad».

La publicación proviene de una cuenta que sería del recién nombrado ministro de Cultura, Jaime de Aguirre. No obstante, dicha información difundida en redes sociales (1,2,3,4,5) y medios de comunicación, es falsa. Fue desmentida por la propia familia y el Ministerio de las Culturas.

Una cuenta que ya no existe

Al revisar las notas de prensa y publicaciones de redes sociales, se constató que la información del fallecimiento de Skármeta habría sido difundida por el reciente ministro de Culturas; Jaime de Aguirre (@JdeAguirreChile) mediante su cuenta de Twitter. Al revisar la procedencia, constatamos que la cuenta ya no existe.

El hijo lo desmintió

A su vez, en uno de los medios que amplificó esta información, se adviertió que Fabián Skármeta -hijo del destacado escritor-, comentó en Twitter que su padre «sigue muy vivo y coleando».

Mediante el Registro Civil, corroboramos que Fabián Skármeta efectivamente registra como hijo de Antonio Skármeta, de acuerdo a su acta de nacimiento.

Captura del tuit realizado por Fast Check CL

Desmentido por el Ministerio de las Culturas

Adicionalmente, mediante el canal oficial de Twitter, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; publicó un comunicado señalando que «nos pusimos en contacto con la familia del escritor (…), quien se encuentra con buen estado de salud».

En esa línea, aclararon que «la cuenta de Twitter del ministro Jaime de Aguirre que ha circulado en los medios es falsa, por lo que cualquier información emanada desde allí, no es verídica».

Captura del comunicado del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información. Tanto la familia como el Ministerio de las Culturas desmintieron el fallecimiento de Antonio Skármeta. Además, la noticia provino de una cuenta de Twitter que suplantó al recién nombrado ministro Jaime de Aguirre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.