“El delincuente que atropelló al carabinero en Concepción (…) llegó con visa humanitaria el 2018”: #Falso

En redes sociales se asegura que el imputado por el homicidio al cabo Álex Salazar llegó a Chile el año 2018 gracias a una «visa humanitaria». No obstante, el ciudadano venezolano ingresó al país en agosto de 2017 y con visa de turista, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

En redes sociales se asegura que el imputado por el homicidio al cabo Álex Salazar llegó a Chile el año 2018 gracias a una «visa humanitaria». No obstante, el ciudadano venezolano ingresó al país en agosto de 2017 y con visa de turista, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma en redes sociales que el imputado por la muerte del cabo primero Álex Salazar ingresó a Chile el año 2018 gracias a una visa humanitaria.
  • Sin embargo, el ciudadano venezolano ingresó el año 2017 como turista a nuestro país, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del 12 de marzo, en un control policial que se estaba llevando a cabo en un local nocturno de Barrio Estación (Concepción), falleció el cabo primero Álex Salazar. Los hechos, que están en etapa de investigación, señalan que el ciudadano venezolano Jhoyner Bonilla condujo el vehículo que habría atropellado al uniformado y que provocó su fallecimiento dos días más tarde.

A raíz de estos hechos que han conmocionado a la opinión pública, se ha comenzado a afirmar en redes sociales que Bonilla, quien actualmente está imputado por dar muerte al cabo primero, entró al país el año 2018 gracias a una visa humanitaria.

«El delincuente q atropelló al carabinero en Concepción es venezolano, llegó con visa humanitaria el 2018. Gracias Piñera por tu viaje a Cúcuta!!», dice una publicación en Twitter con más de mil 800 retuits y casi 3 mil 500 likes (1). El mismo mensaje circula en otras plataformas, como Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, es falso que Bonilla haya ingresado a Chile el año 2018 con una visa humanitaria. Según la información disponible en su formalización, el Departamento de Migraciones y Policías Internacionales de la PDI de Concepción confirmó que Bonilla ingresó el año 2017 de manera regular como turista.

Publicación verificada.

El imputado ingresó el año 2017 con visa de turista

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave «Jhoyner Bonilla» y «visa», con esto se encontraron dos artículos de distintos medios, donde señalan que el imputado ingresó el año 2017 a Chile como turista y que actualmente tiene una visa temporal de trabajo (aquí y aquí).

Por ejemplo, el portal Ex-Ante indica que Bonilla ingresó el 13 de agosto de 2017 «por el aeropuerto de Santiago con una visa de turista y estaba en Chile en forma regular. Tenía un permiso temporario para permanecer en el país, que expiraba el 5 de octubre de este año».

Por su parte, Radio Bío-Bío señala que ciudadano venezolano entró al país «como turista en agosto de 2017 y en julio de 2019 obtuvo una visa de residencia temporaria, que tiene vigencia hasta octubre de este 2023».

La formalización

Para conocer más detalles del asunto, Fast Check CL se dirigió al sitio web del Poder Judicial para revisar la formalización en contra del imputado por homicidio a funcionario de Carabineros. Esta se realizó el 14 de marzo pasado en el Juzgado de Garantía de Concepción.

Pasadas las dos horas de audiencia, el abogado defensor Felipe Martínez señala que Jhoyner Bonilla «ingresó al país por paso habilitado, por cuanto llegó en avión, tiene su situación migratoria regular, está con una visa de trabajo (…) que se le vencería este año en unos meses más».

Estos dichos fueron ratificados por la fiscal Maritza González, quien durante un receso consultó al Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Concepción por la situación migratoria del imputado.

Específicamente, a las dos horas con 20 minutos, la fiscal González señala en la audiencia que «respecto del informe que se envió por parte del Departamento de Migración y Polin de Concepción es que el imputado ingresó el 13 de agosto de 2017 por el Aeropuerto Arturo Merino Benitez como turista, la condición de residencia es regular, el tipo de visa es temporaria y es válida hasta el 5 de octubre del año 2023».

El tipo de visa que tiene actualmente el imputado es «temporaria titular». El abogado defensor da cuenta del certificado de registro de visa temporaria, la cual fue dada el 17 de julio de 2019 y que vence el próximo 5 de octubre.

Audiencia de formalización contra imputado por homicidio de funcionario de Carabineros, 14 de marzo de 2023.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el imputado por haber atropellado al cabo Álex Salazar haya entrado a Chile el año 2018 con visa humanitaria. En realidad, ingresó en agosto de 2017 como turista y obtuvo una visa temporaria en julio de 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.