“Hemos tenido 12 carabineros asesinados en los últimos tres años y 891 atacados este año (2023)”: #Impreciso

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, afirmó en Mesa Central que: son 12 los carabineros asesinados en los últimos tres años y 891 los agredidos en lo que va de 2023. Fast Check CL contrastó sus dichos con reportes públicos, pudiendo corroborar que se trata de información real.

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, afirmó en Mesa Central que: son 12 los carabineros asesinados en los últimos tres años y 891 los agredidos en lo que va de 2023. Fast Check CL contrastó sus dichos con reportes públicos, pudiendo corroborar que se trata de información imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Mesa Central de Canal 13, el senador Juan Antonio Coloma (UDI), afirmó: «Hemos tenido 12 carabineros asesinados en los últimos 3 años y 891 atacados este año (2023)».
  • Tras constatar con reportes públicos, confirmamos que la información entregada por el congresista es imprecisa.
  • Es falso que entre 2020 y 2023, fueran 12 los carabineros asesinados, pues de acuerdo a información de la misma institución, son 7 los carabineros abatidos por un arma, elemento contundente o atropello intencional. El restante guarda relación con accidentes de tránsito y derivados.
  • A su vez, entre enero y el 13 de marzo de 2023, es real que 891 han sido uniformados víctimas de una agresión.

Por Elías Miranda

El domingo 19 de marzo, el senador y presidente del órgano, Juan Antonio Coloma (UDI), estuvo presente en el programa Mesa Central de Canal 13, conducido por Iván Valenzuela.

Durante el transcurso de su alocución, el senador aseveró (2:09):

  • «Hemos tenido 12 carabineros asesinados en los últimos 3 años y 891 atacados este año (2023)».

Al respecto, Fast Check CL examinó los números entregados por el congresista, constatando que sus dichos son imprecisos.

“12 carabineros asesinados en los últimos 3 años”: #Falso

Lo primero que se realizó fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «Carabineros + Fallecidos». El primer resultado que se muestra es una sección del sitio web de Carabineros de Chile denominada: «Memorial Personal Fallecido en Actos del Servicio», donde aparecen los funcionarios de la institución que han muerto en servicio. En concreto, estos son los números entre 2020 y 2023:

2023202220212020Total
171312

Sin embargo, al entrar en el detalle de cada fallecimiento se constata que no todos guardan relación con un “asesinato” como indicó el senador.

AñoCarabinero MártirDescripción
2023Alex Sálazar«Mientras participaba de un procedimiento policial, en el marco de su práctica como alumno de la Escuela de Suboficiales Grupo Concepción, fue atropellado intencionalmente por un sujeto en dicha comuna». Fuente: Carabineros. De momento, el presunto autor del delito se encuentra imputado.
2022Carlos Retamal«Mientras participaba de un procedimiento policial, en la fiscalización de carreras clandestinas, fue cobardemente atacado, en la comuna de San Antonio». Fuente: Carabineros.
2022Gastón Hermosilla«Lamentamos comunicar el fallecimiento del Cabo 1° Gastón Hermosilla Sáez (Q.E.D.P.), quien sufrió un accidente de tránsito junto a otros funcionarios mientras se desplazaban a cumplir medidas cautelares. A su familia, colegas y amigos, nuestras más sinceras condolencias». Fuente: Carabineros.
2022Eric Friz«Mientras se preparaba a iniciar su servicio de segunda guardia, en la sala de armas de la 39º Comisaría El Bosque, pierde la vida». Fuente: Carabineros.
De acuerdo a lo que informó Mega, la muerte habría sido por “mala manipulación de un arma”. No hay más antecedentes disponibles públicamente.
2022Carlos Vásquez«Encontrándose con días libres, al percatarse de un accidente de tránsito en el sector de Lloncao, región de Bío Bío, acudió a prestar ayuda, quien producto de una descarga eléctrica en el lugar, perdió la vida». Fuente: Carabineros.
2022David Florido«Lamentamos informar el fallecimiento del Cabo 2º David Florido Cisterna (QEPD), quien fue abatido durante un procedimiento policial en la comuna de Pedro Aguirre Cerda. Como Institución enviamos nuestro más sentido pésame a su familia y cercanos». Fuente: Carabineros.
2022Samuel TisnaoEl cabo primero Samuel Tisnao se dirigía en su moto por la comuna de La Florida con el objeto de atender una denuncia por robo con sorpresa, cuando de pronto fue colisionado por un camión que le provocó heridas graves, provocando su muerte (1,2,3).
2022Breant Rivas«Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del Carabinero Breant Rivas Manríquez (Q.E.P.D.) quien en cumplimiento con su labor de servicio, fue abatido por delincuentes en la comuna de Chillán, a su familia, colegas y amigos, nuestras más sinceras condolencias». Fuente: Carabineros
2021Francisco Benavides«Lamentamos el fallecimiento del Sargento 1º Francisco Abraham Benavides García (Q.E.P.D.) 42 años, de la 2ª Com. COP de Pailahueque, asesinado cobardemente en una emboscada mientras cumplía con su deber, en Collipulli. Nuestras condolencias a su familia». Fuente: Carabineros.
2020Jeison AndanaEl 30 de noviembre se desplazaban dos funcionarios de la 28° Comisaría de Control de Orden Público, cuando colisionó con un camión que efectuó un viraje de retorno en dicha ruta, entre Av. Esquina Blanca y Av. Lo Espejo. Según informó Radio Bío-Bío, los carabineros «fueron trasladados al Hospital El Carmen con lesiones de gravedad y uno de ellos con riesgo vital, falleciendo minutos más tarde en el recinto asistencial». El deceso corresponde a Jeison Andana.
2020Eugenio NainEl 30 de octubre fue asesinado el cabo Eugenio Nain tras ser baleado en el sector Metrenco de la Región Metropolitana. Respecto a la última información, el único acusado de este homicidio se encuentra en prisión preventiva.
2020Pablo PinedaEl 20 de agosto de 2022, el Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes condenó a Óscar Escobar por el asesinato del suboficial Pineda. Fuente: Sentencia del Poder Judicial.

Como se constata en la descripción de los decesos -en su mayoría entregados por la propia institución policial- son siete los carabineros que murieron tras ser abatidos con un arma, atropello o algún elemento contundente. El restante guarda relación con accidentes de tránsito y derivados.

De igual manera, nos contactamos con el equipo del senador Coloma, remitiéndole una serie de consultas sobre el número de asesinatos a carabineros. Hasta el cierre de esta edición, no obtuvimos respuesta.

“891 carabineros agredidos durante 2023”: Real

Luego, al realizar una búsqueda avanzada, son distintos los reportes de prensa (1,2,3) que señalan que en lo que va de 2023, son 891 los uniformados víctimas de agresiones. Al consultar estos números con Carabineros de Chile, nos entregaron el siguiente detalle:

2023 (enero-marzo)202220212020Total
8915.4935.5376.25718.178
Se considera hasta el 13 de marzo de 2023.

Con esto se comprueba que los números calzan con lo entregado por el senador Juan Antonio Coloma en Mesa Central.

Conclusión

Fast Check CL califica como impreciso los dichos del senador Juan Antonio Coloma: Es falso que 12 carabineros fueran asesinados en los últimos tres años. En el Memorial de Fallecidos de la institución -entre 2020 y 2023- se cuentan alrededor de 7 uniformados que murieron asesinados. Los restantes corresponden a decesos por accidentes de tránsito y derivados. Por otro lado, es real que entre enero y el 13 marzo de 2023, 891 uniformados han sido víctimas de alguna agresión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.