“Tercer detenido por asesinato de Carabinera fue indultado por Piñera en 2020”: #Incompleto

Ha trascendido en la opinión pública que el tercer detenido por el asesinato a la carabinera Rita Olivares habría sido indultado por el expresidente Piñera. Sin embargo, a diferencia de los indultos otorgados por el Presidente Boric, el que otorgó Piñera se trató de un indulto general, el cual depende su aprobación del Congreso Nacional. Por esta falta de información, Fast Check califica el contenido como #Incompleto.

Ha trascendido en la opinión pública que el tercer detenido por el asesinato a la carabinera Rita Olivares habría sido indultado por el expresidente Piñera. Sin embargo, a diferencia de los indultos otorgados por el Presidente Boric, el que otorgó Piñera era un indulto general, el cual depende de la aprobación del Congreso Nacional. Por esta omisión, Fast Check califica el contenido como #Incompleto.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se asevera en las plataformas que el tercer detenido por el asesinato de la sargento Rita Olivares fue indultado en 2020 por el expresidente Sebastián Piñera.
  • Esta información es mayormente verdadera, sin embargo no se especifica que el detenido fue beneficiado por un indulto general, cuya naturaleza exige tener la aprobación del Congreso Nacional. Por esta razón, se calificó el contenido como #Incompleto.

Por Maximiliano Echegoyen

Alta conmoción en la opinión pública ha causado el asesinato a la sargento segundo Rita Olivares, quien falleció producto de un impacto de bala en su cabeza en un procedimiento policial el domingo en la madrugada. Y en medio del luto, se han desplegados los esfuerzos para encontrar a los responsables del siniestro.

Bajo este contexto, el 27 de marzo se detuvo al tercer sospechoso involucrado en el asesinato de la sargento Olivares. Junto a esta noticia, se compartió otro detalle: que el involucrado habría sido indultado por el expresidente Sebastián Piñera.

Eso es lo que dicen varias publicaciones de cuentas independientes o de medios de comunicación (1,2,3). Por lo general, estos post señalan que «tercer detenido por asesinato de sargento Olivares fue indultado durante el gobierno del expresidente Piñera» o «detenido por asesinato de Carabinera fue indultado por Piñera en 2020».

Si bien mayoritariamente esta información es cierta, se omite que ese indulto es distinto a los indultos otorgados por el Presidente Boric. Esto, porque el tercer detenido por el caso fue beneficiado por un indulto general que contó con la aprobación del Congreso Nacional, por lo que Fast Check calificó el contenido como Incompleto.

El Indulto General por la pandemia de Covid en 2020

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en los motores de búsqueda con palabras clave «tercer detenido», «indultado» y «Piñera», lo que arrojó resultados de medios de comunicación recientes (aquí y aquí).

Ambas notas, correspondientes a La Tercera y Radio Bío Bío, señalan que Luis Vicente Martínez-Conde Riesco, el tercer detenido por el asesinato a la carabinera Olivares, fue beneficiario de un indulto conmutativo a causa de la pandemia por Covid-19 en abril de 2020.

Martínez-Conde había sido condenado en 2016 a una pena de 5 años y un día por el delito de robo con intimidación y violencia, es decir, terminaba su presidio en 2021.

El proyecto de ley

Con esta información, Fast Check revisó el proyecto de ley en el boletín 13358-07, que ingresó en el Senado el 25 de marzo de 2020. Este contempló un indulto conmutativo bajo el contexto de la pandemia provocada por el Covid-19.

La iniciativa estuvo enfocada en prisioneros que no hubiesen cometido delitos graves y considerados de baja peligrosidad.

Finalmente, este indulto conmutativo pasó el visado de su cámara de origen con 31 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, pasando a la Cámara de Diputados. En esta segunda instancia también fue aprobado con 92 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones, siendo despachado y publicándose en la Ley 21.228.

Dicho de otro modo, el Congreso Nacional también aprobó el indulto del tercer detenido por el asesinato a la sargento Olivares fuese indultado.

Incluso tuvo el voto favorable de Gabriel Boric

De hecho, al revisar la votación en la Cámara de Diputadas y Diputados, es posible observar varias autoridades que hoy día son Gobierno dieron su visto bueno para este indulto general, en su periodo parlamentario.

Tal es el caso de Manuel Monsalve (sub. Interior), Maya Fernández (Defensa), Marcela Hernando (Minería), Giorgio Jackson (Desarrollo Social), Camila Vallejo (Segegob) y el mismo Presidente de la República, Gabriel Boric.

Votación a favor en la Cámara del indulto general propuesto por el expresidente Piñera.

Un indulto general no es similar a uno particular

Por último, es necesario precisar que un indulto general no es similar a uno en particular. Esto, ya que este año se ha desatado una crisis con los indultos concedidos por el Presidente Boric el 30 de diciembre pasado, cuando conmutó la pena de 13 condenados.

Como se estableció en una verificación anterior, el indulto general «es materia de ley, debe tener origen en el Senado y requiere de quórum calificado, o de dos tercios en caso de delitos terroristas». Esto es distinto para el indulto particular, que está establecido en la Constitución, siendo una de las atribuciones del Presidente de la República.

En este último, es una atribución exclusiva del Presidente en aprobar o rechazar un indulto bajo criterios que no contravengan la Ley 18.050, que fija normas generales para aplicar en los indultos particulares.

Conclusión

Fast Check CL califica la información como #Incompleta. Si bien es correcto que el tercer detenido por el asesinato a la sargento Olivares fue beneficiado por un indulto del expresidente Piñera, se omite que no fue un indulto particular, sino general, cuya naturaleza exige también tener la aprobación del Congreso Nacional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.