Gobierno de Chile entrega “bono para jefas de hogar”: #Falso

Se ha compartido en Facebook una publicidad, aparentemente, del Gobierno de Chile para postular a un bono para jefas de hogar. Sin embargo, la información es falsa, no existe dicho bono. Además, fue desmentido por el mismo gobierno. Todo indica que es una estafa.

Se ha compartido en Facebook una publicidad, aparentemente, del Gobierno de Chile para postular a un bono para jefas de hogar. Sin embargo, la información es falsa, no existe dicho bono. Además, fue desmentido por el mismo gobierno. Todo indica que es una estafa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en Facebook una publicidad para postular a un bono para jefas de hogar en 2023.
  • No existe un bono económico para jefas de hogar. Además, la cuenta que comparte esta información fue creada hace poco tiempo y no tiene relación con el Gobierno.
  • De igual manera, la publicidad fue desmentida por el Ministerio de la Mujer, confirmando su falsedad.

Por Fast Check CL

En Facebook desde febrero se están compartiendo un supuesto bono para jefas de hogar 2023 que ofrece el Gobierno de Chile. «Aprovecha❗🇨🇱Nuevos Cupos JEFAS DE HOGAR 🤱. Accede Hoy mismo a este Apoyo y Recibe todos los Beneficios», es lo que se afirma en la publicación que cuenta con más de mil reacciones.

Publicación verificada.

La información que se comparte es falsa, no hay ningún registro de un bono para jefas de hogar. Además, el Ministerio de la Mujer lo desmintió.

No hay registro de dicho bono

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «bono» + «jefas» + «hogar» + «2023» y no se encontró ningún registro de esta iniciativa.

Se revisó el sitio web del Ministerio de La Mujer y Equidad de Género y sus redes sociales (1,2,3,4), pudiendo comprobar que tampoco hay registro de dicho bono.

Lo que sí existe es el Programa Mujeres Jefas de Hogar, el cual en la página oficial del gobierno ChileAtiende, describe que «el programa busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y a oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados».

En el programa, que puede ser postulado a través de SernamEG, no se menciona ningún bono económico.

Gobierno lo desmiente

Fast Check CL se contactó con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), dependiente del Ministerio de la Mujer, desde donde aseguraron que la información de la publicación «es falsa. SernamEG no entrega bonos, ni subsidios ni aportes en dinero. Los programas solo son entrega de conocimientos, capacitaciones, talleres, etc».

La cuenta que lo comparte no es oficial

Por último, es importante destacar que la publicidad fue compartida desde una cuenta de Facebook creada en febrero de este año: Bonos Hoy CL.

Se trata de una cuenta de Facebook no verificada -como sí lo están las cuentas vinculadas al gobierno -, administrada desde Colombia. 

En la transparencia es posible visualizar su biblioteca de anuncios publicitarios: Bonos Hoy CL acumula más de nueve anuncios, en los dos meses que lleva activa.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, es una estafa. No hay registro de un bono para jefas de hogar. Además, desde Sernameg desmintieron la información, pues aseguraron que el Programa Mujeres Jefas de Hogar no entrega bonos ni subsidios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Últimos chequeos:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.