Fact checking Cuenta Pública 2023: Convocatoria para periodistas de regiones

Este primero de junio será la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric y en Fast Check CL buscamos a periodistas y estudiantes de último año para verificar el discurso del Mandatario

Este próximo 1° de junio 2023 será la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric y en Fast Check CL buscamos a periodistas y estudiantes de último año para verificar el discurso del Mandatario, en una experiencia de periodismo en vivo.


Por Fast Check CL

¿Te interesa participar? Al igual que el año pasado, Fast Check CL quiere que el mundo del fact checking se amplíe a todo Chile. Buscamos a personas de regiones interesadas en investigar, corroborar datos, aportar a la democracia y a la veracidad de la información.

Queremos que seas parte de esta provechosa experiencia, donde podrás adquirir distintas herramientas para realizar chequeos de datos y participar de un evento tan importante para el mundo del fact checking y el país.

Además, en esta edición del Fact Checking de la Cuenta Pública, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, será partner oficial, lo que dará inicio a una nueva etapa de este evento, con el apoyo de la educación pública superior chilena.

¿Qué podrás ganar con esta experiencia?

  • La experiencia de participar en la verificación del discurso del Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública el día 1 de junio.
  • Curso gratuito de fact checking de 1 mes, que entregará distintas herramientas teóricas y prácticas, para corroborar datos, contrastar fuentes y aprender a identificar desinformación. Es un curso exclusivo, en modalidad híbrida, que solo se imparte en esta instancia.
  • Participar de un grupo de WhatsApp con todos los periodistas que colaboraron en la Cuenta Pública del año 2023, junto con los periodistas de Fast Check CL.
  • Un pack de regalos de Fast Check CL: polera, polerón, libreta.
  • Diploma del curso (siempre y cuando se haya participado de todas las fases del curso y la jornada del 1 de junio).

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para postular?

  • Ser periodista titulado o estudiante de periodismo de último año.
  • Trabajar o estudiar en una región de Chile que no sea la Metropolitana.
  • Tener disponibilidad para realizar un curso durante todo el mes de mayo.
  • Estar disponible para chequear toda la jornada del jueves 1 de junio.

¿Cómo me inscribo?

  • A través de nuestro formulario de Google, completa tus datos y ¡Listo! Fast Check CL analizará cada una de las postulaciones y daremos el resultado de los postulantes aceptados el próximo 28 de abril.
  • Los resultados de los seleccionados se darán a conocer a través de un llamado telefónico y/o un correo de notificación de Fast Check CL.

¿Cuál es el cronograma del evento?

  • La convocatoria será desde este viernes 14 hasta el jueves 27 de abril de 2023.
  • Los resultados de los postulantes se comunicarán el 28 de abril.
  • El curso de fact checking se realizará desde el jueves 4 hasta el viernes 26 de mayo 2023.
  • El chequeo de la Cuenta Pública será el 1 de junio 2023.

Son muy pocos cupos. Te invitamos a participar en uno de los eventos más importantes del fact checking chileno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.