Fact checking Cuenta Pública 2023: Convocatoria para periodistas de regiones

Este primero de junio será la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric y en Fast Check CL buscamos a periodistas y estudiantes de último año para verificar el discurso del Mandatario

Este próximo 1° de junio 2023 será la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric y en Fast Check CL buscamos a periodistas y estudiantes de último año para verificar el discurso del Mandatario, en una experiencia de periodismo en vivo.


Por Fast Check CL

¿Te interesa participar? Al igual que el año pasado, Fast Check CL quiere que el mundo del fact checking se amplíe a todo Chile. Buscamos a personas de regiones interesadas en investigar, corroborar datos, aportar a la democracia y a la veracidad de la información.

Queremos que seas parte de esta provechosa experiencia, donde podrás adquirir distintas herramientas para realizar chequeos de datos y participar de un evento tan importante para el mundo del fact checking y el país.

Además, en esta edición del Fact Checking de la Cuenta Pública, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile, será partner oficial, lo que dará inicio a una nueva etapa de este evento, con el apoyo de la educación pública superior chilena.

¿Qué podrás ganar con esta experiencia?

  • La experiencia de participar en la verificación del discurso del Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública el día 1 de junio.
  • Curso gratuito de fact checking de 1 mes, que entregará distintas herramientas teóricas y prácticas, para corroborar datos, contrastar fuentes y aprender a identificar desinformación. Es un curso exclusivo, en modalidad híbrida, que solo se imparte en esta instancia.
  • Participar de un grupo de WhatsApp con todos los periodistas que colaboraron en la Cuenta Pública del año 2023, junto con los periodistas de Fast Check CL.
  • Un pack de regalos de Fast Check CL: polera, polerón, libreta.
  • Diploma del curso (siempre y cuando se haya participado de todas las fases del curso y la jornada del 1 de junio).

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para postular?

  • Ser periodista titulado o estudiante de periodismo de último año.
  • Trabajar o estudiar en una región de Chile que no sea la Metropolitana.
  • Tener disponibilidad para realizar un curso durante todo el mes de mayo.
  • Estar disponible para chequear toda la jornada del jueves 1 de junio.

¿Cómo me inscribo?

  • A través de nuestro formulario de Google, completa tus datos y ¡Listo! Fast Check CL analizará cada una de las postulaciones y daremos el resultado de los postulantes aceptados el próximo 28 de abril.
  • Los resultados de los seleccionados se darán a conocer a través de un llamado telefónico y/o un correo de notificación de Fast Check CL.

¿Cuál es el cronograma del evento?

  • La convocatoria será desde este viernes 14 hasta el jueves 27 de abril de 2023.
  • Los resultados de los postulantes se comunicarán el 28 de abril.
  • El curso de fact checking se realizará desde el jueves 4 hasta el viernes 26 de mayo 2023.
  • El chequeo de la Cuenta Pública será el 1 de junio 2023.

Son muy pocos cupos. Te invitamos a participar en uno de los eventos más importantes del fact checking chileno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.