Carabineros de Chile comunica que delincuentes se hacen pasar por vendedores de llaveros que contienen un chip con GPS: #Falso

A través de una cadena en redes sociales, Carabineros de Chile anunciaría a la población un nuevo método delictivo: la venta de llaveros con chip, para que los delincuentes sepan tu ubicación. Sin embargo, la institución uniformada desmintió que hayan informado aquello, por lo que calificamos el viral como #Falso.

A través de una cadena en redes sociales, Carabineros de Chile anunciaría a la población un nuevo método delictivo: la venta de llaveros con chip, para que los delincuentes sepan tu ubicación. Sin embargo, la institución uniformada desmintió que hayan informado aquello, por lo que calificamos el viral como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que contiene un mensaje adjudicado a Carabineros de Chile. Según se indica, la institución informa un nuevo método de delincuencia, en donde los antisociales se hacen pasar por vendedores de llaveros con chip para después localizar a la víctima y robarle.
  • Sin embargo, Carabineros desmintió haber informado aquello. De hecho, rumores similares circulan en otros países, donde también se ha desmentido.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la segunda mitad de abril se empezó a compartir un viral en WhatsApp y Facebook (1,2,3,4) que señala: «Carabineros de Chile comunica que hay un grupo de delincuentes que se presentan como representantes de ventas y/o promotoras y están regalando llaveros» en lugares públicos.

Según la información que circula, «los llaveros están equipados con un “chip electrónico” que posee incorporado GPS, lo que les permite seguir los movimientos de la persona seleccionada». En la imagen viral aparece la firma de una funcionaria del Ministerio del Interior.

Sin embargo, la información es falsa. Circula el mismo texto en distintos países y en 2018 Carabineros ya desmintió haber comunicado aquello.

El rumor es antiguo y ya fue desmentido

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda con palabras clave copiando y pegando exactamente el primer extracto del mensaje. Al hacer esto, se encontró un tuit de la cuenta oficial de Carabineros de Chile que data del 20 de mayo de 2018, donde la institución aclaró que se trata de una «publicación falsa que ha circulado por las redes sociales».

En efecto, la publicación falsa lleva circulando harto tiempo en Facebook. Al hacer una búsqueda avanzada en esta red social, Fast Check CL encontró publicaciones de 2013 en adelante (1,2,3,4,5,6,7).

En algunas ocasiones, se comparte solamente el texto en los estados de Facebook. En otras, se comparte la imagen que contiene una firma de una secretaria de prensa del Ministerio del Interior.

Esta persona existe y actualmente tiene el mismo rol en la Subsecretaría del Interior, según la información que aparece sobre ella en Transparencia Activa. Por este motivo, Fast Check se contactó con la Subsecretaría del Interior, quienes se remitieron al desmentido de Carabineros en 2018 para descartar la veracidad de la información.

El mismo texto ha sido refutado en otros países

En la búsqueda avanzada, Fast Check encontró otras verificaciones de los medios españoles Newtral y Maldita, quienes desmienten un mensaje similar al que circula en Chile.

En el caso de los europeos, el texto dice que los llaveros son «entregados en centros comerciales y en la calle. Cuidado, no los aceptes, tienen un chip que permite seguirte y poder atracarte».

Al igual que en Chile, la policía española también desmintió este rumor.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que Carabineros haya comunicado este nuevo método de delito. El mensaje circula desde el año 2013 y fue desmentido por la institución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.