Carabineros de Chile comunica que delincuentes se hacen pasar por vendedores de llaveros que contienen un chip con GPS: #Falso

A través de una cadena en redes sociales, Carabineros de Chile anunciaría a la población un nuevo método delictivo: la venta de llaveros con chip, para que los delincuentes sepan tu ubicación. Sin embargo, la institución uniformada desmintió que hayan informado aquello, por lo que calificamos el viral como #Falso.

A través de una cadena en redes sociales, Carabineros de Chile anunciaría a la población un nuevo método delictivo: la venta de llaveros con chip, para que los delincuentes sepan tu ubicación. Sin embargo, la institución uniformada desmintió que hayan informado aquello, por lo que calificamos el viral como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que contiene un mensaje adjudicado a Carabineros de Chile. Según se indica, la institución informa un nuevo método de delincuencia, en donde los antisociales se hacen pasar por vendedores de llaveros con chip para después localizar a la víctima y robarle.
  • Sin embargo, Carabineros desmintió haber informado aquello. De hecho, rumores similares circulan en otros países, donde también se ha desmentido.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la segunda mitad de abril se empezó a compartir un viral en WhatsApp y Facebook (1,2,3,4) que señala: «Carabineros de Chile comunica que hay un grupo de delincuentes que se presentan como representantes de ventas y/o promotoras y están regalando llaveros» en lugares públicos.

Según la información que circula, «los llaveros están equipados con un “chip electrónico” que posee incorporado GPS, lo que les permite seguir los movimientos de la persona seleccionada». En la imagen viral aparece la firma de una funcionaria del Ministerio del Interior.

Sin embargo, la información es falsa. Circula el mismo texto en distintos países y en 2018 Carabineros ya desmintió haber comunicado aquello.

El rumor es antiguo y ya fue desmentido

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda con palabras clave copiando y pegando exactamente el primer extracto del mensaje. Al hacer esto, se encontró un tuit de la cuenta oficial de Carabineros de Chile que data del 20 de mayo de 2018, donde la institución aclaró que se trata de una «publicación falsa que ha circulado por las redes sociales».

En efecto, la publicación falsa lleva circulando harto tiempo en Facebook. Al hacer una búsqueda avanzada en esta red social, Fast Check CL encontró publicaciones de 2013 en adelante (1,2,3,4,5,6,7).

En algunas ocasiones, se comparte solamente el texto en los estados de Facebook. En otras, se comparte la imagen que contiene una firma de una secretaria de prensa del Ministerio del Interior.

Esta persona existe y actualmente tiene el mismo rol en la Subsecretaría del Interior, según la información que aparece sobre ella en Transparencia Activa. Por este motivo, Fast Check se contactó con la Subsecretaría del Interior, quienes se remitieron al desmentido de Carabineros en 2018 para descartar la veracidad de la información.

El mismo texto ha sido refutado en otros países

En la búsqueda avanzada, Fast Check encontró otras verificaciones de los medios españoles Newtral y Maldita, quienes desmienten un mensaje similar al que circula en Chile.

En el caso de los europeos, el texto dice que los llaveros son «entregados en centros comerciales y en la calle. Cuidado, no los aceptes, tienen un chip que permite seguirte y poder atracarte».

Al igual que en Chile, la policía española también desmintió este rumor.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que Carabineros haya comunicado este nuevo método de delito. El mensaje circula desde el año 2013 y fue desmentido por la institución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.