“El gobierno prometió retiros en campaña”: #Falso

La diputada de la República, Pamela Jiles, ha subido un tuit en donde asegura que el actual gobierno de Gabriel Boric prometió en su campaña retiros de los fondos AFP. Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario en su campaña prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.

La diputada de la República, Pamela Jiles, ha subido un tuit en donde asegura que el actual gobierno de Gabriel Boric prometió en su campaña retiros de los fondos AFP. Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario en su campaña prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.


Por si tienes poco tiempo:

  • La diputada Pamela Jiles publicó un tuit en donde asegura que el actual gobierno prometió en su campaña retiros de fondos de las AFP.
  • Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario como candidato prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.
  • Además, Fast Check CL se comunicó con Presidencia, quienes confirmaron que esta información es falsa. 

Por Fast Check CL

La diputada Pamela Jiles publicó un tuit donde asegura que el actual gobierno prometió en su campaña que se harían retiros de fondos de las AFP en su mandato, además de un video de la Ministra Camila Vallejos hablando sobre los retiros de pensiones.

El tuit de la diputada está en el marco de su apoyo a los retiros de pensiones, pese a la oposición que ha mostrado el actual gobierno. En la actualidad son 7 los proyectos que contemplan retiros de fondos de pensiones, los cuales serán retomados por la Cámara el 9 de mayo, según el presidente de la Comisión, el diputado Raúl Leiva.

Específicamente, Jiles publicó en su cuenta de Twitter que «el gobierno prometió retiros en campaña y, ya instalados en el poder, te niegan tu plata. Intentan enajenar tus ahorros, tu platita ya no será de tu propiedad y pasará al Estado. Exige tu #SextoRetiro última oportunidad de recuperar tu plata».

Tuit viralizado de Pamela Jiles.

Sin embargo, la información compartida por Jiles es falsa, ya que en el programa de gobierno de Gabriel Boric, lanzado para la campaña presidencial, no se encuentra ninguna promesa sobre los retiros de pensiones. 

No hay registro de esta promesa

El primer paso realizado por Fast Check CL fue una búsqueda avanzada de esta información, pero no se arrojó nada que demostrara que Gabriel Boric en su campaña prometió retiros. De hecho, todo lo contrario, se identificaron notas de prensa (1,2,3), donde el ex candidato y actual mandatario asegura que se deben detener los retiros.

Por ejemplo, La Tercera consignó el 16 de agosto de 2021 que Gabriel Boric dijo: «Los retiros tienen que parar. Si eventualmente se aprueba un cuarto retiro no me cabe ninguna duda que van a haber quienes presenten al día siguiente un quinto retiro. Le he pedido a la bancada también que de aquí en adelante todas nuestras acciones parlamentarias tienen que ser capaces de proyectar el futuro gobierno que vamos a tener», fueron las palabras que entregó Boric siendo candidato.

De igual manera, según la radio Cooperativa, cuando el ex diputado y actual presidente, en diciembre de 2021, acudió al Congreso para votar a favor del cuarto retiro argumentó que «voto a favor y quiero ser el próximo presidente de Chile para trabajar al servicio de la gente, para que nunca más tengamos respuestas desesperadas -como los retiros- ante el abandono de un grupo de poderosos que no entienden cómo viven las personas, (…) para que nunca más sea necesario legislar un retiro y que las y los trabajadores deban recurrir a sus propios ahorros ante el abandono y la tardanza del Estado».

Además, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter para encontrar publicaciones de Gabriel Boric en campaña que mencionen la palabra retiros y tampoco se arrojó ningún antecedente que demuestre lo que plantea Jiles.

En el programa de Boric no aparecen los retiros

A su vez, Fast Check CL buscó y revisó el programa de gobierno propuesto por Gabriel Boric. Con esto se logró identificar que en este no se encuentra un apartado ni se mencionan los retiros de fondos de las AFP. Solo se habla sobre la propuesta de un nuevo sistema de pensiones y el movimiento No + AFP.

De igual forma, Fast Check CL se comunicó con Presidencia, desde donde confirmaron que los dichos de la diputada Pamela Jiles son falsos. 

Por último, este medio intentó comunicarse con la diputada para conocer la fuente que utilizó para dar esa información, quien hasta el cierre de esta nota no ha entregado respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información brindada por la diputada Pamela Jiles, ya que no hay ningún registro que demuestre que Gabriel Boric durante su campaña presidencial prometió retiros. Además, desde Presidencia desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.