“El gobierno prometió retiros en campaña”: #Falso

La diputada de la República, Pamela Jiles, ha subido un tuit en donde asegura que el actual gobierno de Gabriel Boric prometió en su campaña retiros de los fondos AFP. Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario en su campaña prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.

La diputada de la República, Pamela Jiles, ha subido un tuit en donde asegura que el actual gobierno de Gabriel Boric prometió en su campaña retiros de los fondos AFP. Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario en su campaña prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.


Por si tienes poco tiempo:

  • La diputada Pamela Jiles publicó un tuit en donde asegura que el actual gobierno prometió en su campaña retiros de fondos de las AFP.
  • Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario como candidato prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.
  • Además, Fast Check CL se comunicó con Presidencia, quienes confirmaron que esta información es falsa. 

Por Fast Check CL

La diputada Pamela Jiles publicó un tuit donde asegura que el actual gobierno prometió en su campaña que se harían retiros de fondos de las AFP en su mandato, además de un video de la Ministra Camila Vallejos hablando sobre los retiros de pensiones.

El tuit de la diputada está en el marco de su apoyo a los retiros de pensiones, pese a la oposición que ha mostrado el actual gobierno. En la actualidad son 7 los proyectos que contemplan retiros de fondos de pensiones, los cuales serán retomados por la Cámara el 9 de mayo, según el presidente de la Comisión, el diputado Raúl Leiva.

Específicamente, Jiles publicó en su cuenta de Twitter que «el gobierno prometió retiros en campaña y, ya instalados en el poder, te niegan tu plata. Intentan enajenar tus ahorros, tu platita ya no será de tu propiedad y pasará al Estado. Exige tu #SextoRetiro última oportunidad de recuperar tu plata».

Tuit viralizado de Pamela Jiles.

Sin embargo, la información compartida por Jiles es falsa, ya que en el programa de gobierno de Gabriel Boric, lanzado para la campaña presidencial, no se encuentra ninguna promesa sobre los retiros de pensiones. 

No hay registro de esta promesa

El primer paso realizado por Fast Check CL fue una búsqueda avanzada de esta información, pero no se arrojó nada que demostrara que Gabriel Boric en su campaña prometió retiros. De hecho, todo lo contrario, se identificaron notas de prensa (1,2,3), donde el ex candidato y actual mandatario asegura que se deben detener los retiros.

Por ejemplo, La Tercera consignó el 16 de agosto de 2021 que Gabriel Boric dijo: «Los retiros tienen que parar. Si eventualmente se aprueba un cuarto retiro no me cabe ninguna duda que van a haber quienes presenten al día siguiente un quinto retiro. Le he pedido a la bancada también que de aquí en adelante todas nuestras acciones parlamentarias tienen que ser capaces de proyectar el futuro gobierno que vamos a tener», fueron las palabras que entregó Boric siendo candidato.

De igual manera, según la radio Cooperativa, cuando el ex diputado y actual presidente, en diciembre de 2021, acudió al Congreso para votar a favor del cuarto retiro argumentó que «voto a favor y quiero ser el próximo presidente de Chile para trabajar al servicio de la gente, para que nunca más tengamos respuestas desesperadas -como los retiros- ante el abandono de un grupo de poderosos que no entienden cómo viven las personas, (…) para que nunca más sea necesario legislar un retiro y que las y los trabajadores deban recurrir a sus propios ahorros ante el abandono y la tardanza del Estado».

Además, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter para encontrar publicaciones de Gabriel Boric en campaña que mencionen la palabra retiros y tampoco se arrojó ningún antecedente que demuestre lo que plantea Jiles.

En el programa de Boric no aparecen los retiros

A su vez, Fast Check CL buscó y revisó el programa de gobierno propuesto por Gabriel Boric. Con esto se logró identificar que en este no se encuentra un apartado ni se mencionan los retiros de fondos de las AFP. Solo se habla sobre la propuesta de un nuevo sistema de pensiones y el movimiento No + AFP.

De igual forma, Fast Check CL se comunicó con Presidencia, desde donde confirmaron que los dichos de la diputada Pamela Jiles son falsos. 

Por último, este medio intentó comunicarse con la diputada para conocer la fuente que utilizó para dar esa información, quien hasta el cierre de esta nota no ha entregado respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información brindada por la diputada Pamela Jiles, ya que no hay ningún registro que demuestre que Gabriel Boric durante su campaña presidencial prometió retiros. Además, desde Presidencia desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.