(Video) Joe Biden: “No podemos ganar esta reelección, disculpen, solo podemos reelegir a Donald Trump”: #Engañoso

Se comparte un video del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde dice que no podrá ganar «esta reelección», dado que «solo podemos reelegir a Donald Trump». Pero este contenido es engañoso, puesto que el registro —de 2020— fue recortado. La frase completa hace alusión a que Trump podía llegar a reelegirse si el Partido Demócrata continuaba con conflictos internos.

Se comparte un video del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde dice que no podrá ganar «esta reelección», dado que «solo podemos reelegir a Donald Trump». Pero este contenido es engañoso, puesto que el registro —de 2020— fue recortado. La frase completa hace alusión a que Trump podía llegar a reelegirse si el Partido Demócrata continuaba con conflictos internos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte un video del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en donde comenta que: «No podemos ganar está reelección, disculpen, solo podemos reelegir a Donald Trump».
  • Esta información es engañosa, ya que, el video se encuentra recortado, dejándolo sin el contexto real.
  • En el video sin manipulación publicado por el mismo mandatario en Youtube se aprecia que está hablando de la campaña presidencial que tuvo lugar en 2020.

Por Fast Check CL

Se ha masificado en redes sociales (1,2,3,4,5,6) un video en el cual aparece el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comentando que sólo se puede reelegir a Donald Trump. Esto, tras el anuncio del actual Presidente sobre su candidatura presidencial para las próximas elecciones de 2024.

  • «Decrépito “No podemos ganar está reelección, disculpen, solo podemos reelegir a Donald Trump” dijo Joe Biden…» es lo compartido en la publicación de Facebook

Esta información es engañosa, ya que, el video es del 2020 y se encuentra recortado, sin contar con el contexto original de las declaraciones del actual mandatario.

El video se encuentra recortado

Tras la investigación del caso, Fast Check CL logró identificar que el video compartido por su cuenta de Youtube, el cual corresponde a un punto de prensa de la campaña presidencial que realizó el demócrata en Missouri, en el año 2020.

Al ver el metraje, Biden efectivamente dice la frase que se comparte, pero sin el contexto completo de sus declaraciones.

En el minuto 14:02 del video comienza la frase: «Solo podemos reelegir a Donald Trump si de hecho nos involucramos en este pelotón de fusilamiento circular aquí. Tiene que ser una campaña positiva». Esta es es la frase completa del mandatario.

Y es que el contexto de las palabras de Biden estaban enmarcadas en los conflictos que suscitaban al interior del Partido Demócrata. Fue ahí que el actual mandatario llamó a poner fin a esta discordia partidaria que, a su entender, podía facilitar la reelección de Trump en Estados Unidos ese año (1,2).

Captura de pantalla del video original en Youtube.

Biden vs Trump

El actual contexto de Estados Unidos es la carrera presidencial, la cual se llevará a cabo el próximo año. Joe Biden confirmó en abril de 2023 que iniciaría el proceso de candidatura para ser reelecto.

Logramos identificar el tuit de Dan Scavino, ex director de redes sociales de la Casa Blanca, publicado el 7 de marzo de 2020. En la publicación sube el video recortado. Además, el mismo Donald Trump retuiteó el post el 8 de marzo de 2020.

Medios verificadores

De igual forma, medios como Reuters, CNN, Lead Stories, BBC y FactCheck.org verificaron la situación en el año 2020, llegando a la misma conclusión de Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como engañosa, ya que, se comparte un video que se encuentra manipulado. Si bien es cierto que Joe Biden expresó estas palabras, el video —de 2020— fue recortado. Al revisar la frase completa, se constata que el actual mandatario hizo alusión a que si el Partido Demócrata continuaba con disputas internas, Trump podía salir reelecto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.