(Video) “La situación en la frontera estadounidense parece una escena de The Walking Dead”: #Falso

Circula un video que muestra a varias personas trepando una valla. Aseguran en redes sociales que sería la frontera de Estados Unidos. Pero este contenido es falso, ya que el registro —grabado en 2022— evidencia un conflicto migratorio ocurrido en el límite entre Melilla (ciudad española) y Marruecos. 
La situación en la frontera estadounidense parece una. escena de The Walking Dead

Circula un video que muestra a varias personas trepando una valla. Aseguran en redes sociales que sería la frontera de Estados Unidos. Pero este contenido es falso, ya que el registro —grabado en 2022— evidencia un conflicto migratorio ocurrido en el límite entre Melilla (ciudad española) y Marruecos. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video en donde personas se encuentran saltando una valla y del otro lado hay policías esperando. 
  • Se adjudica a que este video ocurrió en la frontera de Estados Unidos. 
  • Esta información es falsa, ya que no es la frontera estadounidense, sino que es el límite entre la ciudad autónoma española Melilla y Marruecos.

Por Fast Check CL

Circula en redes sociales (1,2,3,4) un video donde se ve a personas intentando cruzar una valla. Este suceso, según afirman, ocurrió en la frontera de Estados Unidos:

  • «La situación en la frontera estadounidense parece una escena de The Walking Dead», es la descripción de la publicación replicada en distintas plataformas.
Captura de pantalla de Twitter.

No obstante, este contenido es falso. El suceso no ocurrió en la frontera estadounidense, sino que en la frontera entre Marruecos y la ciudad autónoma española, Melilla. 

Frontera entre Melilla y Marruecos

Como primer paso, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video, logrando identificar una publicación que menciona las palabras «Asalto masivo a Melilla»

Tras esto, realizamos una búsqueda avanzada de estas palabras en Google, permitiéndonos identificar el video y su contexto. 

Logramos dar con un video en YouTube, publicado por el medio Le1.ma, donde aparece como fragmento el video aludido. El registro cuenta sobre lo ocurrido en la ciudad de Melilla, ubicada en el norte de África. 

Captura de pantalla del video de YouTube.
  • «Melilla: asalto masivo y violento de 2.500 inmigrantes subsaharianos», es el título del video.
  • «2.500 es el número de inmigrantes que el miércoles, hacia las 9 de la mañana, protagonizaron un asalto masivo a la valla fronteriza de Melilla, el mayor desde 2005. Quinientos inmigrantes ilegales consiguieron entrar en la ciudad», es la traducción de la descripción del contenido.

Por tanto, es falso que la grabación difundida en redes sociales corresponda a la frontera de Estados Unidos.

La cobertura de otros medios españoles

De igual forma, constatamos notas de medios españoles que dieron cobertura del suceso (1,2,3).

En concreto, el video fue grabado en marzo del año 2022, cuando miles de inmigrantes intentaron traspasar la valla que divide Marruecos con la ciudad española autónoma, Melilla.

La información indica que 2.500 inmigrantes intentaron ingresar a la ciudad, pero la Guardia Civil logró contener a estos. De igual forma, 500 individuos entraron a Melilla, en uno de los saltos más numerosos que ha vivido la localidad.

Captura de pantalla La Vanguardia.

Comparativa

Al buscar la frontera entre Marruecos y Melilla en Google Maps, logramos dar con la localización en donde ocurre el video (ver la comparación abajo). De las capturas, una es del video en cuestión y la otra es de Street View de Google Maps.

Comparativa (1)

Comparativa (2)

Comparativa (3)

Fin del Título 42

La masificación de videos y noticias sobre inmigración en Estados Unidos es debido al levantamiento del Título 42, política de restricción fronteriza. Esta medida fue aplicada en marzo del año 2020, debido a la crisis por la pandemia de Covid-19.

  • «Esta normativa también implicaba que aquellos que tocaran suelo estadounidense por tierra de forma irregular no recibían sanciones, por lo que muchos hacían varios intentos», publica el medio BBC sobre el fin de esta norma.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al darle fin a la pandemia, finalizó con este título, volviendo al Título 8, el cuál dictamina que quienes sean capturados, pueden ser deportados y tendrán prohibido de ingreso al país por cinco años.

Medios de verificación

Adicionalmente, mediante búsqueda avanzada dios con verificaciones de Newtral, Check Your Fact y Lead Stories. Todos concluyen que la grabación no guarda relación a la crisis migratoria en la frontera de Estados Unidos.

Conclusión

Fast Check CL declara falso este contenido. La grabación no corresponde a la frontera de Estados Unidos. El video —grabado en 2022— muestra un conflicto migratorio ocurrido en el límite entre Marruecos y Melilla (ciudad autónoma española).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.