“Fuentes de la Universidad de Leiden indicaron que no existe registro de Elisa Loncon en esa universidad y menos que haya realizado alguna tesis”: #Falso

Aseguran en redes sociales que «fuentes de la Universidad de Leiden» indicaron que no existen registros de Elisa Loncón en dicha casa de estudios «y menos que haya realizado una tesis». Pero esta información es falsa, ya que existes registros públicos que desmienten la premisa inicial.
Fuentes de la @UniLeiden indica que no existe registro de @ElisaLoncon en esa universidad y menos que haya realizado alguna tesis”.

Aseguran en redes sociales que «fuentes de la Universidad de Leiden» indicaron que no existen registros de Elisa Loncon en dicha casa de estudios «y menos que haya realizado una tesis». Pero esta información es falsa, ya que existes registros públicos que desmienten la premisa inicial.


 Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran que Elisa Loncon no aparece en los registros ni realizó una tesis en la Universidad de Leiden, Países Bajos.
  • Pero esta información es falsa, ya que sí existen registros de la ex convencional que prueban su paso por el establecimiento. Además, su tesis doctoral es de público acceso.
  • Fast Check CL se comunicó con la institución y corroboraron que sí realizó su doctorado en tal universidad. 

Por Fast Check CL

En redes sociales se ha masificado información (1,2,3) que asegura:

  • «Fuentes de la Universidad de Leiden (@UniLeiden) indican que no existen registros de Elisa Loncon en esa Universidad y menos de que haya realizado alguna tesis. Lo anterior ya fue informado a la @usach a través de los canales oficiales respondiendo a una solicitud de la Rectoria. Se pone bueno todo esto», es lo compartido en redes sociales.

Pero esta información es falsa, ya que desde la Universidad de Leiden confirmaron que ella sí cursó y recibió su doctorado en dicha institución. 

Sí existen registros

Como primer paso realizado por Fast Check CL, realizamos una búsqueda avanzada de información sobre Elisa Loncon en la Universidad de Leiden, ubicada en Países Bajos.

Logramos identificar una noticia publicada en la página oficial de la institución, en la cual destacan a su alumna por ser electa Presidenta de la Convención Constituyente (puedes leerla aquí). 

Captura de pantalla de la publicación.

«Alumna Elisa Loncon Antileo Electa Presidenta Convención Constituyente en Chile», es el título traducido.

De igual forma, logramos identificar varias imágenes publicadas en las redes sociales de dicha universidad (1,2), donde se aprecia a Elisa Loncón recibiendo el título del Doctorado en 2017. 

Confirmación oficial

Como segundo paso, Fast Check CL se comunicó con la Universidad de Leiden. Estos confirmaron que su tesis se encuentra publicada en la página web de la institución (la cual puedes ver aquí). 

Además, explicaron que las tesis de los alumnos sólo son publicadas una vez aprobadas, lo que confirma la obtención de éste por parte de la ex convencional. 

La trama con el Consejo para la Transparencia

Estas desinformaciones en torno a la figura de Loncon, provienen de la solicitud de transparencia realizada por El Mercurio a la Universidad de Santiago, donde Loncon se desempeña como académica.

Al respecto, no le están solicitando la entrega de sus títulos superiores, sino más bien los antecedentes académicos (o carga académica), con los cuales justificó su año sabático, que fue firmado por el rector de la universidad, Juan Manuel Zolezzi, el 4 de julio del año 2022.

El medio habría pedido la información a dicha casa de estudios; no obstante, se negaron a la entrega de los antecedentes. Debido a esto, optaron por realizar una solicitud de Transparencia.

La Ley de Transparencia, reconoce que toda persona tiene Derecho de Acceso a la Información Pública.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa. Existen registros, respaldados por la misma Universidad de Leiden, que prueban el doctorado de Elisa Loncon. Además, su tesis es de público acceso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.