“TOP de Viña del Mar, condena a Carabinera (…) sin embargo, le aplica directamente Ley Naín Retamal beneficiándola al no aumentarle la pena”: #Real

Se ha viralizado una publicación en Twitter, en donde se asegura que una carabinera condenada por exigir un desnudamiento forzado en comisaría habría sido “beneficiada” por la Ley Naín Retamal. Esta información es #Real, pues esto se confirma en la lectura de la sentencia.
TOP de Viña del Mar, condena a Carabinera (...) sin embargo, le aplica directamente Ley Naín Retamal beneficiándola al no aumentarle la pena.

Se ha viralizado una publicación en Twitter, en donde se asegura que una carabinera condenada por exigir un desnudamiento forzado en comisaría habría sido “beneficiada” por la Ley Naín Retamal. Esta información es #Real, pues esto se confirma en la lectura de la sentencia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó un tuit con la información sobre que una funcionaria de Carabineros condenada por Apremio Ilegítimo fue “beneficiada” por la Ley Naín Retamal.
  • Esta información es real, ya que, efectivamente a la uniformada si se le aplicó la ley en su caso.
  • Esto significó que no se agregó un agravante eliminado tras la modificación en el artículo 150 D del Código Penal.

Por Fast Check CL

Desde el 9 de mayo que se ha hecho viral una publicación en Twitter, la cual explica que una carabinera condenada por solicitar un desnudamiento forzado, «fue beneficiada» por la aplicación de la Ley Naín Retamal en su caso, reduciendo un grado la pena. 

  • «TOP de Viña del Mar, condena a Carabinera por desnudamiento forzado en comisaria, sin embargo, le aplica directamente Ley Naín Retamal beneficiándola al no aumentarle la pena por estar la víctima bajo su custodia. Esto es inconvencional. (RIT 634-2022)» es lo compartido en la publicación.
Publicación verificada.

Efectivamente esta información es real, ya que, en su caso, sí fue aplicada la Ley Naín Retamal retroactivamente. Esto se encuentra agregado en la lectura pública disponible en el Poder Judicial.

Sentencia por apremios ilegítimos

Fast Check CL buscó en la página web del Poder Judicial el caso mencionado, buscando por los antecedentes que proporciona el tuit. Específicamente por el RIT “634-2022”

Gracias a esto, logramos llegar al caso de la carabinera Lorena Carolina Carrillo Chapa. Además, identificamos la lectura de la sentencia, realizada el lunes 8 de mayo del año 2023 (puedes verlo aquí).

Los hechos por los que se le acusa

  •  «El 21 de noviembre de 2019, en horas de la tarde, en el interior de la 1ª Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, ubicada en calle 4 Norte Nº 320 de esta ciudad, la acusada, sargento 1º de Carabineros Lorena Carolina Carrillo Chapa al momento de realizar la revisión de las detenidas, obligó a la víctima doña K.A.M.V a desnudarse completamente y realizar sentadillas y a la víctima E.L.M.V., de 14 años de edad, la obligó a desvestirse quedando esta en ropa interior, infringiendo de esta forma los protocolos institucionales, específicamente la circular N° 1832, publicada el 04 de marzo de 2019» es la descripción del caso por el que se le acusa.

Esta acusación, tal y como señala la sentencia, configura el delito de apremio ilegítimo previsto y sancionado en el articulo 150 D del Código Penal. Un apremio ilegítimo es un «trato cruel e inhumano al que un funcionario público somete a alguien, realizado sin llegar a constituir tortura».

La sentencia

De este modo, se puede leer en la sentencia lo siguiente:

  • «Se condena a la acusada Lorena Carolina Carrillo Chapa, cédula de identidad número 13.225.625-K, ya individualizada, como autora del delito de Apremios ilegítimos, cometido en grado de consumado, previsto y sancionado en el artículo 150 D inciso segundo del Código Penal, en la persona de K.A.M.V, cometido en el interior de la Primera Comisaría de Carabineros de Viña del Mar, ubicada en calle 4 Norte Nº 320 de esta ciudad, el 21 de noviembre de 2019,a la pena de quinientos cuarenta y un días (541) de presidio menor en su grado medio».

Por otro lado, en el caso en contra de la otra víctima de iniciales E.L.M.V, menor de edad, se absuelve a la acusada, debido a no que no se estableció su responsabilidad como autora, cómplice o encubridora.

¿Cómo funcionó la ley Naín Retamal en el caso?

La Ley 21.560, publicada el 10 de abril del año 2023, incidió en este caso, ya que elimina un agravante en el caso de «Apremio ilegítimo», por parte de un funcionario policial.

Fast Check CL se comunicó con el abogado penalista y Director Jurídico del estudio de abogados GGV, Luis Gálvez, para resolver cómo se aplicó precisamente esta ley en el caso.

De acuerdo a Gálvez, antes de la existencia de la Ley Naín Retamal, el Código Penal señalaba que en el caso de que la víctima esté bajo custodia de un carabinero, la pena se le agravaba en un grado, en caso de cometer el delito de apremios ilegítimos.

Entonces, por este delito -agregado el agravante- la pena comprendía desde los 5 años y un día hasta los 10 años de cárcel.

Pero ahora, con la Ley Naín Retamal, se eliminó este agravante, lo que “rebaja” la pena. Esto significa que la base de la pena es de 541 días hasta los 5 años de cárcel.

En este caso, al no haber un suceso que aumente la pena, procede a la correspondiente condena de 541 días de presidio menor en su grado medio.

El jurista agrega que aunque los delitos se cometieron antes de la promulgación de la ley, esta puede beneficiar al funcionario de esa nueva normativa, aplicándosela de forma retroactiva.

De igual forma, nos contactamos con el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Chile, Jaime Winter. El profesor coincide con Gálvez, pues a su juicio este caso no se refiere a un “chipe libre” para Carabineros, sino que se trata de un cambio de valoración en cuanto a la gravedad del delito.

¿Por qué aplica la ley de forma retroactiva?

Además, el profesor Winter, nos explicó por qué se aplica la ley a pesar de haber ocurrido el suceso antes de promulgada la ley.

  • «La regla general en el derecho penal es que se prohíbe la retroactividad, es decir, que una nueva ley solo rige para comportamientos futuros. Esto tiene una importante excepción: si la ley nueva fuere más favorable al imputado. Esto es un principio básico del derecho penal y está recogido en los incisos 2° y 3° del artículo 18 del Código Penal y en el artículo 19 N° 3, penúltimo inciso de la Constitución» explicó el académico a Fast Check CL.

Esto quiere decir que, al ser más beneficiosa la Ley Naín Retamal para el imputado, se le puede aplicar ésta.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como real, ya que sí se vio aplicada la Ley Naín Retamal en este caso de manera retroactiva. Esto se puede corroborar en la lectura de la sentencia del caso, obtenido en los archivos del Poder Judicial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.