“Este verano enfrentamos un mega-incendio (…) 26 compatriotas perdieron la vida y el fuego arrasó con cerca de 400 mil hectáreas en un par de semanas”: #Real

El presidente Gabriel Boric afirmó en su discurso de la Cuenta Pública 2023 que casi 400 mil hectáreas resultaron afectadas por los últimos incendios forestales que afectaron la zona centro-sur, además de una triste cifra de 26 muertos. Fast Check CL revisó la información del Instituto Forestal, contactó al Ministerio de Agricultura y verificó lo dicho por el presidente como #Real.
Portada Real CP 2023-8

El presidente Gabriel Boric afirmó en su discurso de la Cuenta Pública 2023 que casi 400 mil hectáreas resultaron afectadas por los últimos incendios forestales que afectaron la zona centro-sur, además de una triste cifra de 26 muertos. Fast Check CL revisó la información del Instituto Forestal, contactó al Ministerio de Agricultura y verificó lo dicho por el presidente como #Real.


Por Francisca Miranda

En la reciente Cuenta Pública 2023, el presidente Boric aseveró «Este verano enfrentamos un mega-incendio (…) 26 compatriotas perdieron la vida y el fuego arrasó con cerca de 400 mil hectáreas en un par de semanas».

Para verificar esto, Fast Check CL revisó los datos disponibles en la página web del Instituto Forestal (INFOR) del Ministerio de Agricultura, donde se encontró que fueron 398.082 hectáreas afectadas por los incendios ocurridos en la zona centro-sur entre enero y marzo de este año, es decir, casi 400 mil hectáreas, tal como dijo el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2023. 

Las casi 400 hectáreas incendiadas

En el sitio web del Instituto Forestal, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, se especifica que las regiones del Biobío, la Araucanía y Ñuble fueron las más afectadas sumando 367.534 hectáreas, es decir, el 92% del total.

A estas le siguen la Región del Maule con 21.495 hectáreas; Los Ríos con 6.633; O ́ higgins con 1.841 y finalmente, la Región Metropolitana con 579 hectáreas afectadas por el fuego. 

Además, Fast Check se contactó con el Ministerio de Agricultura, quienes también confirmaron que sí habían sido aproximadamente 400 las hectáreas afectadas por los incendios ocurridos  a comienzos de año en las regiones de la zona centro-sur del país.

Por otra parte, varios medios consignaron la lamentable cifra de 26 muertos, a raíz de estos siniestros (Radio Bíobío, Emol, Diario Financiero, ADN). Esta información fue entregada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Conclusión

Fast Check CL califica como #Reales los dichos del Presidente. Según lo desglosado por un informe del Instituto Forestal, concretamente son 398.082 las hectáreas afectadas por los incendios forestales ocurridos en la zona centro-sur. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.