“Esto se suma a la reciente botadura al mar, por parte de la Armada, del primer rompehielos construido íntegramente en Chile por nuestro ASMAR, el buque Óscar Viel”: #REAL

Portada Real CP 2023-8

Durante la Cuenta Pública 2023 el Presidente Gabriel Boric hizo referencia al lanzamiento al mar del nuevo buque rompehielos “Almirante Oscar Viel”, en la ciudad de Talcahuano el pasado 22 de diciembre de 2022. Fast Check CL revisó la página oficial del Ministerio de Defensa Nacional y en la cuenta oficial de ASMAR se puede verificar los dichos por el presidente como #Real.

Por Kathya Cisternas

Durante la Cuenta Pública 2023 el mandatario manifestó que “esto se suma a la reciente botadura al mar, por parte de la Armada, del primer rompehielos construido íntegramente en Chile por nuestro ASMAR, el buque Óscar Viel”.

Fast Check CL buscó la información en el Ministerio de Defensa Nacional, además de contactar a la Armada de Chile, y logró corroborar lo mencionado por el presidente. 

Nombrado el proyecto como “Antartida I”, los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) de Talcahuano iniciaron la construcción del buque el 16 de agosto de 2018. Con ello se distingue este proyecto como el más complejo llevado a cabo por la empresa, no solo debido a su vasta magnitud sino también por su sofisticado equipamiento de vanguardia.

El buque fue lanzado al mar el pasado 22 de diciembre de 2022. La ceremonia fue encabezada por la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernandez Allende, y realizada en la Base Naval de Talcahuano.

Buque Almirante Óscar Viel

Según la página oficial del Ministerio de Defensa Nacional este buque será un verdadero laboratorio flotante, el cual permitirá brindar un sólido respaldo al desarrollo de estudios científicos de alto nivel a bordo. Lo anterior se llevará a cabo mediante la incorporación de laboratorios microbiológicos y químicos.

Se refleja su nivel de construcción al 70%. Por lo tanto, el Ministerio estima que el buque Almirante Óscar Viel esté construido para el 2024.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real los dichos del presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2023, ya que la información fue corroborada por el Ministerio de Defensa Nacional y la Armada de Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.