(Video) “Boric apoya la dictadura sangrienta y perversa de Maduro en Venezuela”: #Falso

En las últimas horas se ha compartido un video del presidente Gabriel Boric en el que pareciera apoyar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Pero el video está recortado, pues en realidad el mandatario chileno se distanció del venezolano. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

En las últimas horas se ha compartido un video del presidente Gabriel Boric en el que pareciera apoyar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Pero se recortó justo la parte en la que el mandatario chileno se distanció del venezolano. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un video en el que aparece el presidente Boric en medio de la cumbre de presidentes sudamericanos, convocados por Lula da Silva en Brasil.
  • En el registro, el mandatario chileno pareciera apoyar a Nicolás Maduro y su régimen en Venezuela.
  • Pero el video está manipulado. En realidad, el presidente Boric se distanció de Maduro y afirmó que las violaciones a los DDHH en Venezuela no son una construcción narrativa, sino que una realidad.

Por Maximiliano Echegoyen

El presidente de Brasil, Lula da Silva, convocó un encuentro con 11 mandatarios sudamericanos, en el que asistió el Presidente de la República, Gabriel Boric. También se sumó a la reunión el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien recibió apoyo de Lula, al indicar que se han construido ciertas «narrativas» sobre Venezuela.

La instancia fue vista como un apoyo de los países sudamericanos al régimen chavista y, bajo este contexto, comenzó a circular en redes sociales (1,2,3) un video en el que pareciera que el presidente Boric apoya a Nicolás Maduro. En el registro, el jefe de Estado dice:

“Es necesario hacerse cargo de que, para muchos de nosotros, es la primera oportunidad que tenemos de compartir, en un mismo espacio multilateral, con el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Y que, la verdad, nos alegra que Venezuela retorne a las instancias multilaterales, porque creemos que en estos espacios es en donde se resuelven los problemas y no con declaraciones, en donde solamente nos atacamos los unos a los otros. También dijimos, muy claramente, que las sanciones que se imponen a los pueblos no debilitan a los gobernantes. Dañan a los pueblos. Por lo tanto, hacemos un llamado a Estados Unidos, a la comunidad europea, a levantar las sanciones para permitir al pueblo venezolano, en este caso, pueda salir adelante”.

Pero el video tiene un recorte. Entre medio, el mandatario chileno se distanció de las declaraciones de Lula, manifestando una «discrepancia» con lo señalado por el presidente brasileño, recalcando que los DD.HH. deben ser respetados siempre, «independiente del color político del gobernante de turno». Por ende, Fast Check calificó el contenido viral como #Falso.

El video está recortado

En primer lugar, Fast Check revisó el registro que se ha hecho viral. Este tiene una duración de 51 segundos y, en él, se puede escuchar al presidente Boric mencionar la cuña citada anteriormente. El registro también tiene el logo y caracteres de T13 y fue transmitido a las 14:57 horas desde Brasilia.

Sin embargo, como puedes ver a continuación, entre el segundo 28 y 29 se produce un corte, pasando de la cuña «declaraciones en donde solamente nos atacamos los unos a los otros» a «también dijimos muy claramente que las sanciones que se imponen a los pueblos no debilitan a los gobernantes». Inclusive, se puede ver que Boric cambia de posición de manera abrupta.

Entonces, Fast Check buscó en la agencia de noticias Mediabanco el video completo, para observarlo sin recortes. El registro también se encuentra en el canal de Youtube de la agencia, tiene una duración de 17 minutos y fue subido el 30 de mayo (ver aquí).

El video se titula «Punto de prensa del presidente Boric en Brasilia». En el minuto 7:33 del clip, comienza la cuña viralizada de Gabriel Boric. Sin embargo, después de la cuña «declaraciones en donde solamente nos atacamos los unos a los otros», en el minuto 8:02 se le escucha decir:

“Eso, sin embargo, no puede significar meter abajo de la alfombra o hacer la vista gorda frente a temas que, para nosotros, son de principios e importantes. Allí, yo manifesté que tenía una discrepancia con lo que señaló el presidente Lula el día de ayer, en el sentido que la situación de derechos humanos en Venezuela era una “construcción narrativa”. No es una construcción narrativa, es una realidad, es seria y he tenido la oportunidad de verla en los ojos y en el dolor de cientos de miles de venezolanos que, hoy día, están en nuestra patria. Que exigen una posición, fuerte y clara, respecto a que los DD.HH. deben ser respetados siempre y en todo lugar, independiente del color político del gobernante de turno. Y eso aplica para todos nosotros.

Inclusive, el mandatario aseguró que le planteó este punto de vista cara a cara con Nicolás Maduro:

“Desde nuestro punto de vista, como gobierno chileno y, en particular, yo como Presidente de izquierda, creo que era importante manifestarlo de frente a Nicolás Maduro, en esta primera oportunidad que teníamos de encontrarnos“.

Luego de esta cuña, le sigue la frase «también dijimos muy claramente que las sanciones que se imponen a los pueblos no debilitan a los gobernantes». Es decir, se recortó exactamente 1 minuto con 6 segundos del video, justo cuando el Presidente de la República se restó de las apreciaciones de Lula y llamó a respetar los DD.HH. sin ambigüedades.

  • Puedes ver la cuña recortada a continuación:

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. El video fue recortado. En el extracto que falta, el mandatario recalca que las violaciones a los DD.HH. no son una «construcción narrativa», como dijo el presidente Lula, sino que «una realidad», distanciándose de las posiciones del resto de los gobernantes en torno al régimen de Maduro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.