(Video) “Así lució hoy Bogotá en la marcha en respaldo a Gustavo Petro y Francia Márquez”: #Falso

Un viral muestra una multitudinaria marcha a favor del presidente colombiano, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez. El suceso habría ocurrido el 7 de junio, pero esto es #Falso: los registros datan de 2019 y ocurrieron en Venezuela.

Un viral muestra una multitudinaria marcha a favor del presidente colombiano, Gustavo Petro, y la vicepresidenta, Francia Márquez. El suceso habría ocurrido el 7 de junio, pero esto es #Falso: los registros datan de 2019 y ocurrieron en Venezuela.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas un video que mostraría una multitudinaria marcha a favor del presidente colombiano, Gustavo Petro, y de la vicepresidenta Francia Márquez. Esta marcha habría ocurrido el 7 de junio pasado.
  • Pero, el registro en realidad circula desde 2019 y sucedió en Venezuela, no en Colombia. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 7 de junio, simpatizantes del presidente colombiano Gustavo Petro salieron a las calles para demostrar su apoyo al Gobierno nacional y a las reformas que éste ha impulsado. A raíz de este evento, circula un video en particular que muestra una gran multitud marchando por el gobernante colombiano.

«Así lució hoy Bogotá D. C., en la marcha en respaldo a Gustavo Petro y Francia Márquez», «la marcha se realizo este miércoles 7 de junio en Bogota» o «Colombia respaldó a Petro en forma multitudinaria», es lo que se asevera en redes sociales como Instagram (1,2), Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3).

Sin embargo, el video no es del 7 de junio ni tampoco ocurrió en Colombia. En realidad, el registro circula en la web desde 2019 y fue grabado en Venezuela. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

El registro circula desde 2019

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para realizar una búsqueda inversa de los distintos fotogramas de la grabación. De este modo, se encontraron resultados del mismo video, pero que datan del 23 de enero de 2019 (aquí y aquí).

Según lo indicado en esas publicaciones, el video muestra una marcha en Venezuela en contra del régimen de Nicolás Maduro:

La marcha en Venezuela

Con estos indicios, Fast Check CL indagó en los motores de búsqueda con conceptos clave como «marcha», «Venezuela» y «23 de enero 2019». Los resultados fueron categóricos.

El primero de ellos corresponde a una nota de CNN en Español del 23 de enero de 2019. En ella, aparece un video grabado desde otro ángulo, pero que muestra el mismo encuadre del viral actual.

Según lo consignado, se trató de una manifestación de la oposición venezolana que protestó en contra de Nicolás Maduro, convocada por el, ese entonces, presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

Comparativa:

Imagen 1.

La Imagen 1 es la que corresponde al viral actual. En ella se puede observar un edificio que divide los caminos (encerrado en rojo). Abajo de la construcción, hay árboles que cubren el frente del edificio (señalado en azul). A un costado, el puente de la carretera que se observa tiene una división (encerrado en amarillo).

Imagen 2.

En la Imagen 2, se puede ver el registro realizado por CNN en Español. Grabado desde otro ángulo, se observa el mismo edificio que divide las calles (encerrado en rojo) con varios árboles frente a la estructura (señalado en azul). Al costado, también se advierte la división de la carretera (encerrado en amarillo).

El video es de Caracas

Según lo señalado por CNN en Español, la grabación muestra una calle de Caracas, capital de Venezuela. Fast Check CL buscó el mismo registro del medio a través de búsqueda inversa, encontrándolo en Youtube (ver aquí).

En la publicación de Youtube, el usuario que compartió el video indicó que la calle en cuestión es la Avenida Francisco de Miranda en Caracas.

Con estas pistas, Fast Check CL buscó la dirección en Google Maps. De este modo, se logró dar con la dirección: en la intersección de Av. Francisco de Miranda con Av. Libertador.

Vista del edificio que aparece en el viral.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video muestre las marchas del 7 de junio a favor del presidente y vicepresidenta de Colombia, Gustavo Petro y Francia Márquez. El registro data del 23 de enero de 2019 y fue grabado en Caracas, Venezuela.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.