(Resultados Simce) “Apenas 18% de alumnos en 4° básico y 15% en II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas. Una caída del 28% respecto a 2018”: #Real

El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó —a raíz de los resultados del Simce 2022— que «apenas 18% de alumnos en 4° básico y 15% en II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas», lo que representaría una «caída del 28% respecto a 2018». Lo anterior es real y es posible de constatar en un informe de la Agencia de Calidad de la Educación.

El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó —a raíz de los resultados del Simce 2022— que «apenas 18% de alumnos en 4° básico y 15% en II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas», lo que representaría una «caída del 28% respecto a 2018». Lo anterior es real y es posible de constatar en un informe de la Agencia de Calidad de la Educación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ignacio Briones, exministro de Hacienda, afirmó que: «Apenas 18% de los alumnos de 4° básico y 15% de 2° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas. ¡Una caída de 28% respecto a 2018! (de 25% a 18% y de 21% a 15%)»
  • La información entregada por Briones es real. La información puede ser constatada en los Resultados del Simce 2022, dispuestos por la Agencia de Calidad de la Educación.

Por Elías Miranda

El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó recientemente en Twitter que «apenas 18% de los alumnos de 4° básico y 15% de II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas. ¡Una caída de 28% respecto a 2018! (de 25% a 18% y de 21% a 15%)».

Lo anterior tendría relación con los últimos resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) del año 2022.

Captura del tuit.

Fast Check CL constató que esto es real, tras revisar un informe de la propia Agencia de Calidad de la Educación.

Resultados Educativos 2022

A través de búsqueda avanzada, Fast Check CL revisó fuentes o documentos que acreditaran los números entregados por Ignacio Briones.

Podemos señalar que el miércoles 14 de junio, la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los Resultados Educativos 2022 «que muestran el impacto que tuvo la pandemia en el sistema educativo. Este es el primer diagnóstico nacional del daño que provocó la pandemia en las y los estudiantes, lo que también se evidencia en el resto del mundo». 

Indagando en las últimas publicaciones del sitio web de la Agencia de Calidad de la Educación, es posible acceder a una presentación denominada Resultados Educativos 2022.

4°to básico

Respecto a la primera afirmación, buscamos los números en el citado documento. En él podemos constatar que lo sostenido por Briones es real. De hecho, en términos generales «(1) se observa una baja significativa de 10 puntos en el promedio nacional», mientras que (2) «la proporción de estudiantes en el nivel Insuficiente aumenta en 8 puntos porcentuales».

La Agencia de Calidad de la Educación define tres categorías respecto a los estándares de aprendizaje: 1) insuficiente, 2) elemental y 3) adecuado.

Ministerio de Educación.

Como puede advertirse en la lámina, solo un 18% de los alumnos tiene un nivel adecuado en matemáticas conforme indican los resultados de 2022.

Fuente: Agencia de Calidad de la Educación.

Al comparar las cifras entregadas por la misma entidad, es posible confirmar que la caída es de un 28% en comparación a 2018.

Año%Variación %
201825%0
202218%-28%

II°do medio

Tras examinar los resultados asociados a los alumnos/as en II° medio, advertimos que es efectivo que un «15% de alumnos de 2° medio tienen competencias adecuadas en matemáticas».

Fuente: Agencia de Calidad de la Educación.

Y, al igual que en el ejercicio anterior, tras comparar los números entregados por la misma entidad, es posible confirmar que la caída es de un 28,6% con respecto a 2018.

Año%Variación %
201821%0
202215%-28,6%

¿Cuales fueron los principales resultados del Simce 2022?

La Agencia de Calidad entregó cuatro ponderaciones en torno al desempeño constatado en el Simce de 2022. Estos son:

  • Los establecimientos educacionales en nivel de desempeño «insuficiente» presentan una mejora en su desempeño.
  • Los principales desafíos postpandemia, y en la década, se evidencian en Matemática.
  • Aumenta la brecha de aprendizaje entre hombres y mujeres en Matemática.
  • La valoración de la asistencia y las altas expectativas se relacionan con mejores resultados de aprendizaje.

Conclusión

Fast Check CL declara real lo aseverado por el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones. De acuerdo a los Resultados del Simce 2022, un 18% de los alumnos en 4° básico y un 15% en II° medio, alcanzó un nivel «Adecuado» en matemáticas, lo que representa una caída de un 28% con respecto a 2018.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.