(Resultados Simce) “Apenas 18% de alumnos en 4° básico y 15% en II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas. Una caída del 28% respecto a 2018”: #Real

El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó —a raíz de los resultados del Simce 2022— que «apenas 18% de alumnos en 4° básico y 15% en II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas», lo que representaría una «caída del 28% respecto a 2018». Lo anterior es real y es posible de constatar en un informe de la Agencia de Calidad de la Educación.

El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó —a raíz de los resultados del Simce 2022— que «apenas 18% de alumnos en 4° básico y 15% en II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas», lo que representaría una «caída del 28% respecto a 2018». Lo anterior es real y es posible de constatar en un informe de la Agencia de Calidad de la Educación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ignacio Briones, exministro de Hacienda, afirmó que: «Apenas 18% de los alumnos de 4° básico y 15% de 2° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas. ¡Una caída de 28% respecto a 2018! (de 25% a 18% y de 21% a 15%)»
  • La información entregada por Briones es real. La información puede ser constatada en los Resultados del Simce 2022, dispuestos por la Agencia de Calidad de la Educación.

Por Elías Miranda

El ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó recientemente en Twitter que «apenas 18% de los alumnos de 4° básico y 15% de II° medio, tienen competencias adecuadas en matemáticas. ¡Una caída de 28% respecto a 2018! (de 25% a 18% y de 21% a 15%)».

Lo anterior tendría relación con los últimos resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) del año 2022.

Captura del tuit.

Fast Check CL constató que esto es real, tras revisar un informe de la propia Agencia de Calidad de la Educación.

Resultados Educativos 2022

A través de búsqueda avanzada, Fast Check CL revisó fuentes o documentos que acreditaran los números entregados por Ignacio Briones.

Podemos señalar que el miércoles 14 de junio, la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los Resultados Educativos 2022 «que muestran el impacto que tuvo la pandemia en el sistema educativo. Este es el primer diagnóstico nacional del daño que provocó la pandemia en las y los estudiantes, lo que también se evidencia en el resto del mundo». 

Indagando en las últimas publicaciones del sitio web de la Agencia de Calidad de la Educación, es posible acceder a una presentación denominada Resultados Educativos 2022.

4°to básico

Respecto a la primera afirmación, buscamos los números en el citado documento. En él podemos constatar que lo sostenido por Briones es real. De hecho, en términos generales «(1) se observa una baja significativa de 10 puntos en el promedio nacional», mientras que (2) «la proporción de estudiantes en el nivel Insuficiente aumenta en 8 puntos porcentuales».

La Agencia de Calidad de la Educación define tres categorías respecto a los estándares de aprendizaje: 1) insuficiente, 2) elemental y 3) adecuado.

Ministerio de Educación.

Como puede advertirse en la lámina, solo un 18% de los alumnos tiene un nivel adecuado en matemáticas conforme indican los resultados de 2022.

Fuente: Agencia de Calidad de la Educación.

Al comparar las cifras entregadas por la misma entidad, es posible confirmar que la caída es de un 28% en comparación a 2018.

Año%Variación %
201825%0
202218%-28%

II°do medio

Tras examinar los resultados asociados a los alumnos/as en II° medio, advertimos que es efectivo que un «15% de alumnos de 2° medio tienen competencias adecuadas en matemáticas».

Fuente: Agencia de Calidad de la Educación.

Y, al igual que en el ejercicio anterior, tras comparar los números entregados por la misma entidad, es posible confirmar que la caída es de un 28,6% con respecto a 2018.

Año%Variación %
201821%0
202215%-28,6%

¿Cuales fueron los principales resultados del Simce 2022?

La Agencia de Calidad entregó cuatro ponderaciones en torno al desempeño constatado en el Simce de 2022. Estos son:

  • Los establecimientos educacionales en nivel de desempeño «insuficiente» presentan una mejora en su desempeño.
  • Los principales desafíos postpandemia, y en la década, se evidencian en Matemática.
  • Aumenta la brecha de aprendizaje entre hombres y mujeres en Matemática.
  • La valoración de la asistencia y las altas expectativas se relacionan con mejores resultados de aprendizaje.

Conclusión

Fast Check CL declara real lo aseverado por el ex ministro de Hacienda, Ignacio Briones. De acuerdo a los Resultados del Simce 2022, un 18% de los alumnos en 4° básico y un 15% en II° medio, alcanzó un nivel «Adecuado» en matemáticas, lo que representa una caída de un 28% con respecto a 2018.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.