¿Democracia Viva? La trama de renuncias y millonarios aportes a la fundación de la pareja de la diputada Pérez

El sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta tras la controversia por unos millonarios convenios con una fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona. En este explicativo, Fast Check CL entrega las claves para entender esta trama.

El sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta tras la controversia por unos millonarios convenios con una fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona. En este explicativo, Fast Check CL entrega las claves para entender esta trama.


Por Elías Miranda

El pasado 17 de junio, a través de su cuenta de Twitter, Carlos Contreras renunció a la secretaria general del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta. La decisión se dio en medio de una controversia, tras conocerse los millonarios convenios de la repartición con la Fundación Democracia Viva, organización que estaría vinculada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez la que, a su vez, es representante del distrito 3° (Antofagasta). Todos militantes de Revolución Democrática.

¿Qué vínculo tendría el renunciado señor Contreras con Catalina Pérez?, ¿de qué tratan los millonarios convenios?, ¿quién es Daniel Andrade? En este explicativo, Fast Check CL responde a las interrogantes que han surgido por este caso.

Los convenios por 426 millones de pesos

De acuerdo a lo consignado por El Diario de Antofagasta, la Seremi de Vivienda en la región de Antofagasta concertó tres convenios con la Fundación Democracia Viva, que suman $426 millones, «y que se orientan a intervenciones para erradicar los campamentos en Antofagasta».

Fundación Democracia Viva, según afirma el citado medio, está vinculado a la pareja de Catalina Pérez, Daniel Andrade. Fast Check CL confirmó esta información, revisando el perfil público de su cuenta de Linkedin. Daniel Andrade fue Director Ejecutivo de esta fundación entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Algunas versiones sostienen que la pareja de la parlamentaria del Frente Amplio es todavía el representante legal de la fundación.

Fast Check CL dio con un oficio emitido por la Diputada Yovana Ahumada, quien requirió información respecto de los convenios celebrados en dicho año 2022 por Fundación Democracia Viva.

  • Según ese documento, el primer ingreso fue firmado el 3 de octubre de 2022, correspondiente a un monto de $200 millones. Luego, una segunda transferencia se llevaría a cabo en noviembre, con un valor de $170 millones. Finalmente, en diciembre del mismo año ocurriría la tercera y última transferencia de $56 millones. En total, 426 millones de pesos adjudicados en tres meses.
  • Los convenios estarían focalizado en 10 campamentos de Antofagasta, centrándose en diagnósticos y mejoramiento de la habitabilidad primaria.

La respuesta del Ministerio de Vivienda

Conforme a la revelado por El Diario de Antofagasta, estos convenios representan «menos del 6% del presupuesto total asignado en la región, el cual alcanza los 7.900 millones de pesos, de los cuales 426 millones corresponden a las labores de la Fundación Democracia Viva».

«Es usual y está normado que MINVU firme convenios con organizaciones sin fines de lucro. Existen procedimientos de control para su implementación y tanto los suscritos por la fundación Democracia Viva como las otras nueve fundaciones que se encuentran trabajando se encuentran en el marco de la normativa vigente», explicó el Seremi de Vivienda, Carlos Contreras, a dicho diario.

Posteriormente, tras diversos cuestionamientos por la noticia de su vínculo con la diputada, Carlos Contreras comunicaría su renuncia, lamentando el no «haber dimensionado la maliciosa malinterpretación y manipulación que se haría de un convenio con una org sin fines de lucro, con que no tengo conflicto de interés alguno. Presenté mi renuncia para que esto no se siga utilizando políticamente contra el Gobierno».

Carlos Contreras y su conexión con Catalina Pérez

A través de Twitter, la propia diputada Catalina Pérez ofició el tema a la Contraloría General de la República «para despejar cualquier duda» relativa a las acusaciones de un presunto caso de corrupción. Durante esta mañana, su par UDI, Jorge Alessandri, le solicitó dejar la vicepresidencia de la Cámara de Diputados para «esclarecer la polémica con el Minvu».

Lo cierto es que Carlos Contreras Gutiérrez tiene un vínculo anterior con la diputada Catalina Pérez. De acuerdo al portal de Personal de Apoyo dispuesto por el Congreso, Contreras actuó como asesor legislativo de Catalina Pérez entre junio de 2020 y junio de 2021.

Captura julio de 2020.
Captura junio de 2021. Último registro de Transparencia.

Contreras, quien es arquitecto, fue parte de la lista de Revolución Democrática en las elecciones internas para la Directiva Nacional, inscribiéndose como «Tesorero».

¿Quién es Daniel Andrade?

Daniel Andrade es militante de Revolución Democrática, Ingeniero Civil Mecánico por la Universidad de Chile, ex presidente de la Federación de Estudiantes de Chile (Fech) y candidato a la Convención Constitucional en 2021, por el que no resultó electo.

Según consigna su perfil de Linkedin, luego de dejar la dirección ejecutiva de Fundación Democracia Viva, estuvo brevemente como analista de estudios y política en el Ministerio de Obras Públicas. Desde octubre se desempeña como asesor en la subsecretaría Ministerio de Defensa (ver acá). Sin embargo, de acuerda a últimas informaciones, habría hecho efectiva su renuncia a la repartición.

El domingo recién pasado, la Fundación Democracia Viva explicó mediante un comunicado «que en octubre de 2022, él mismo (Andrade) presentó su renuncia al cargo de Director Ejecutivo y comenzó su desvinculación legal con la fundación. El procedimiento de formalización de este acto se encuentra aún en proceso. Con todo, es importante recalcar que Daniel Andrade no ha recibido ningún tipo de remuneración procedente de los convenios, ni de la fundación».

Comunicado de Democracia Viva.

Las repercusiones

En horas de esta mañana, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, comentó que no habría irregularidades en los convenios suscritos entre la Seremi de la Región de Antofagasta y Democracia Viva. Eso sí, insistió en que desde la cartera se envió una comisión para investigar el caso.

Por su parte, la Directiva Nacional de Revolución Democrática presentó una solicitud de medida cautelar ante el Tribunal Supremo de la colectividad, «con el fin de que ambos afiliados involucrados en los hechos entreguen todos los antecedentes pertinentes».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.