¿Democracia Viva? La trama de renuncias y millonarios aportes a la fundación de la pareja de la diputada Pérez

El sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta tras la controversia por unos millonarios convenios con una fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona. En este explicativo, Fast Check CL entrega las claves para entender esta trama.

El sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Vivienda en la Región de Antofagasta tras la controversia por unos millonarios convenios con una fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona. En este explicativo, Fast Check CL entrega las claves para entender esta trama.


Por Elías Miranda

El pasado 17 de junio, a través de su cuenta de Twitter, Carlos Contreras renunció a la secretaria general del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta. La decisión se dio en medio de una controversia, tras conocerse los millonarios convenios de la repartición con la Fundación Democracia Viva, organización que estaría vinculada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez la que, a su vez, es representante del distrito 3° (Antofagasta). Todos militantes de Revolución Democrática.

¿Qué vínculo tendría el renunciado señor Contreras con Catalina Pérez?, ¿de qué tratan los millonarios convenios?, ¿quién es Daniel Andrade? En este explicativo, Fast Check CL responde a las interrogantes que han surgido por este caso.

Los convenios por 426 millones de pesos

De acuerdo a lo consignado por El Diario de Antofagasta, la Seremi de Vivienda en la región de Antofagasta concertó tres convenios con la Fundación Democracia Viva, que suman $426 millones, «y que se orientan a intervenciones para erradicar los campamentos en Antofagasta».

Fundación Democracia Viva, según afirma el citado medio, está vinculado a la pareja de Catalina Pérez, Daniel Andrade. Fast Check CL confirmó esta información, revisando el perfil público de su cuenta de Linkedin. Daniel Andrade fue Director Ejecutivo de esta fundación entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022. Algunas versiones sostienen que la pareja de la parlamentaria del Frente Amplio es todavía el representante legal de la fundación.

Fast Check CL dio con un oficio emitido por la Diputada Yovana Ahumada, quien requirió información respecto de los convenios celebrados en dicho año 2022 por Fundación Democracia Viva.

  • Según ese documento, el primer ingreso fue firmado el 3 de octubre de 2022, correspondiente a un monto de $200 millones. Luego, una segunda transferencia se llevaría a cabo en noviembre, con un valor de $170 millones. Finalmente, en diciembre del mismo año ocurriría la tercera y última transferencia de $56 millones. En total, 426 millones de pesos adjudicados en tres meses.
  • Los convenios estarían focalizado en 10 campamentos de Antofagasta, centrándose en diagnósticos y mejoramiento de la habitabilidad primaria.

La respuesta del Ministerio de Vivienda

Conforme a la revelado por El Diario de Antofagasta, estos convenios representan «menos del 6% del presupuesto total asignado en la región, el cual alcanza los 7.900 millones de pesos, de los cuales 426 millones corresponden a las labores de la Fundación Democracia Viva».

«Es usual y está normado que MINVU firme convenios con organizaciones sin fines de lucro. Existen procedimientos de control para su implementación y tanto los suscritos por la fundación Democracia Viva como las otras nueve fundaciones que se encuentran trabajando se encuentran en el marco de la normativa vigente», explicó el Seremi de Vivienda, Carlos Contreras, a dicho diario.

Posteriormente, tras diversos cuestionamientos por la noticia de su vínculo con la diputada, Carlos Contreras comunicaría su renuncia, lamentando el no «haber dimensionado la maliciosa malinterpretación y manipulación que se haría de un convenio con una org sin fines de lucro, con que no tengo conflicto de interés alguno. Presenté mi renuncia para que esto no se siga utilizando políticamente contra el Gobierno».

Carlos Contreras y su conexión con Catalina Pérez

A través de Twitter, la propia diputada Catalina Pérez ofició el tema a la Contraloría General de la República «para despejar cualquier duda» relativa a las acusaciones de un presunto caso de corrupción. Durante esta mañana, su par UDI, Jorge Alessandri, le solicitó dejar la vicepresidencia de la Cámara de Diputados para «esclarecer la polémica con el Minvu».

Lo cierto es que Carlos Contreras Gutiérrez tiene un vínculo anterior con la diputada Catalina Pérez. De acuerdo al portal de Personal de Apoyo dispuesto por el Congreso, Contreras actuó como asesor legislativo de Catalina Pérez entre junio de 2020 y junio de 2021.

Captura julio de 2020.
Captura junio de 2021. Último registro de Transparencia.

Contreras, quien es arquitecto, fue parte de la lista de Revolución Democrática en las elecciones internas para la Directiva Nacional, inscribiéndose como «Tesorero».

¿Quién es Daniel Andrade?

Daniel Andrade es militante de Revolución Democrática, Ingeniero Civil Mecánico por la Universidad de Chile, ex presidente de la Federación de Estudiantes de Chile (Fech) y candidato a la Convención Constitucional en 2021, por el que no resultó electo.

Según consigna su perfil de Linkedin, luego de dejar la dirección ejecutiva de Fundación Democracia Viva, estuvo brevemente como analista de estudios y política en el Ministerio de Obras Públicas. Desde octubre se desempeña como asesor en la subsecretaría Ministerio de Defensa (ver acá). Sin embargo, de acuerda a últimas informaciones, habría hecho efectiva su renuncia a la repartición.

El domingo recién pasado, la Fundación Democracia Viva explicó mediante un comunicado «que en octubre de 2022, él mismo (Andrade) presentó su renuncia al cargo de Director Ejecutivo y comenzó su desvinculación legal con la fundación. El procedimiento de formalización de este acto se encuentra aún en proceso. Con todo, es importante recalcar que Daniel Andrade no ha recibido ningún tipo de remuneración procedente de los convenios, ni de la fundación».

Comunicado de Democracia Viva.

Las repercusiones

En horas de esta mañana, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, comentó que no habría irregularidades en los convenios suscritos entre la Seremi de la Región de Antofagasta y Democracia Viva. Eso sí, insistió en que desde la cartera se envió una comisión para investigar el caso.

Por su parte, la Directiva Nacional de Revolución Democrática presentó una solicitud de medida cautelar ante el Tribunal Supremo de la colectividad, «con el fin de que ambos afiliados involucrados en los hechos entreguen todos los antecedentes pertinentes».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.