Dueña del inmueble donde registra domicilio Fundación Democracia Viva, fue contratada por 5,7 millones en 2022 para estudio exploratorio del Mineduc: #Real

Aseguran que Cecilia Millan, dueña del domicilio donde estaría la sede de la Fundación Democracia Viva, fue contratada en una repartición del Gobierno entre agosto y septiembre de 2022. Tras revisar documentación pública, Fast Check CL constató que la información es real.
Cecilia Millan Real

Aseguran que Cecilia Millan, dueña del domicilio donde estaría la sede de la Fundación Democracia Viva, fue contratada en una repartición del Gobierno entre agosto y noviembre de 2022. Tras revisar documentación pública, Fast Check CL constató que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran que: «Cecilia Millan La Rivera. Dueña del inmueble donde tiene su sede la Fundación Democracia Viva. Acreedora de una asesoría en la Subsecretaría de Educación por $ 5.750.000 en agosto y noviembre de 2022, por un ‘estudio exploratorio sobre respuestas educativas a estudiantes extranjeros’»
  • Fast Check CL pudo confirmar que esto es real. De acuerdo a documentación pública, Cecilia Millan La Rivera es propietaria del inmueble donde registra domicilio la fundación Democracia Viva.
  • Además, Millan fue contratada a honorarios en la Subsecretaría de Educación, obteniendo un pago de $5,7 millones mensuales entre agosto y noviembre de 2022.

Por Elías Miranda

Continúa la controversia por los millonarios convenios que Fundación Democracia Viva concertó con el Ministerio de Vivienda de la Región de Antofagasta.

Recordemos que el sábado 17 de junio, Carlos Contreras renunció a la Seremi de Antofagasta tras conocerse que realizó aportes a la fundación ligada a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD) que, a su vez, es represente de esa zona (más detalles aquí).

Ahora último se afirma que: «Cecilia Millan La Rivera. Dueña del inmueble donde tiene su sede la Fundación Democracia Viva. Acreedora de una asesoría en la Subsecretaría de Educación por $ 5.750.000 en agosto y noviembre de 2022, por un ‘estudio exploratorio sobre respuestas educativas a estudiantes extranjeros’».

En otra publicación de Twitter se asegura algo muy similar. «Cecilia Millan La Rivera, dueña de la casa que figura como sede la Fundación “Democracia Viva” del pololo de @CatalinaPerezS, recibe honorarios por $6.000.000/mes del gobierno».

Tras constatar con diversos documentos públicos, Fast Check CL constató que la información emitida en redes sociales es #Real.

Figura como dueña del domicilio

Primeramente, Fast Check CL examinó en el domicilio que registra la Fundación Democracia Viva en documentación pública. El paso a paso es el siguiente.

  • Buscamos en la sección de Proveedores de Mercado Público información relativa a esta organización. Ahí aparece el siguiente número: 65.208.186-K.
  • Posteriormente, al monitorear en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades, encontramos más detalles sobre la fundación. La dirección del domicilio que consigna Democracia Viva es Exequiel Fernández 1900 31E, Ñuñoa (Región Metropolitana).
  • Misma dirección aparece en el Registro Civil, luego de emitir un Certificado de Personalidad Jurídica.

Información del Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades.
Registro Civil.

Con el domicilio confirmado por dos fuentes abiertas, comenzamos a rastrear en Conservadores Digitales (Sección Santiago) el nombre de Cecilia Millan La Rivera. Tras aplicar la búsqueda por nombre, dimos con su nombre completo asociado al inmueble ubicado en Exequiel Fernández 1900 31E.

Conservador de Bienes Raíces.

Para conocer con exactitud si es dueña del inmueble, buscamos en los antecedentes de un bien raíz en el Servicio de Impuestos Internos (SII), constatando que la propietaria es Cecilia Paz Millan La Rivera.

Extracto de de antecedentes de un bien raíz. Servicio de Impuestos Internos.

Contratada a honorarios en 2022

Otra afirmación asociada a esto, es que Cecilia Millan La Rivera fue contratada a honorarios en la Subsecretaría de Educación, con un pago de $5,7 millones mensuales entre agosto y noviembre de 2022. El desembolso tendría relación con un estudio.

Al revisar en Transparencia Activa de la Subsecretaría de Educación, constatamos que Cecilia Millan fue contratada a honorarios por $5,7 millones mensuales, entre Agosto y Noviembre, por «realizar estudio exploratorio sobre respuestas educativas a estudiantes extranjeros».

Agosto 2022.
Septiembre 2022.
Octubre 2022.
Noviembre 2022.

Millan es antropóloga y cuenta con diversos artículos según registra la Universidad Católica Silva Henríquez. En su cuenta de Facebook aparece en registros fotográficos junto a la diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información viralizada en redes sociales. De acuerdo a documentación pública, Cecilia Millan La Rivera es propietaria del inmueble donde registra domicilio la fundación Democracia Viva. Millan fue contratada a honorarios en la Subsecretaría de Educación, obteniendo un pago de $5,7 millones mensuales entre agosto y noviembre de 2022.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.