(Video) Isabel Allende: “Es aberrante que exista una senadora Campillai”: #Engañoso

Circula en redes sociales un video donde la senadora Isabel Allende - supuestamente - afirma que "es aberrante que exista la senadora Campillai". Pero esto es engañoso. Las palabras de Allende se sacaron de contexto, pues el registro se recorta justo cuando explica que considera aberrante que Campillai haya perdido la vista "por un actuar que no tiene justificación". 

Circula en redes sociales un video donde la senadora Isabel Allende – supuestamente – afirma que “es aberrante que exista la senadora Campillai”. Pero esto es engañoso. Las palabras de Allende se sacaron de contexto, pues el registro se recorta justo cuando explica que considera aberrante que Campillai haya perdido la vista “por un actuar que no tiene justificación”. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video en el cual la senadora Isabel Allende afirma que “es aberrante que exista la senadora Campillai”. Como consecuencia, diferentes usuarios usan la frase de Allende para validar su descontento contra Campillai.
  • El video original corresponde a la sesión ordinaria del 4 de abril de 2023, llevada a cabo en la Sala del Senado.
  • Aunque el video es verdadero y – efectivamente – la senadora Allende dice tal frase, las publicaciones son engañosas. Ya que, el registro original fue cortado y todo el discurso de la parlamentaria fue sacado de contexto.

Por Francisca Toledo

Desde comienzos de abril, se masificó en diferentes redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) un video de la senadora Isabel Allende. En este, la parlamentaria afirma que:

“Hablando de arbitrariedad hubo un senador, incluso, que le molestaron las palabras de la Senadora Campillai, que consideró aberrantes. Yo quiero decir que lo que es aberrante es que exista una senadora Campillai, que nos ha acompañado y que nos seguirá acompañando”, dice Allende en el video.

El registro publicado es acompañado de frases como “si la Isabel Allende lo dice, que más..”, “bien dicho sra Allende” o “ni estos quieren a esta vieja”, entre otros comentarios.

Aunque el video es verdadero y – efectivamente – la senadora Allende dice tal frase, las publicaciones son engañosas, pues recortaron el registro original y con ello todo el discurso de la parlamentaria fue sacado de contexto.

“Es aberrante que exista una senadora Campillai”, Isabel Allende

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar los detalles visibles en el video. Como por ejemplo la fecha, el tipo de sesión llevada a cabo y la temática de esta.

Nos dimos cuenta que el video corresponde a la sesión ordinaria N°8, la cual se realizó el 4 de abril de 2023.

En ella, senadores y senadoras discutieron acerca del “proyecto de ley que modifica textos legales que indica fortalecer y proteger el ejercicio de la función policial y de Gendarmería de Chile”. Esta ley es mejor conocida como “ley gatillo fácil o Naín Retamal”.

Es preciso recordar que la discusión parlamentaria se dio luego de los asesinatos de los carabineros Rita Olivares, Daniel Palma y Álex Salazar, entre marzo y abril de este año.

Antes de buscar el video original, revisamos el Diario de Sesiones del Senado. Allí, es transcrita toda la sesión y cada una de las intervenciones de los senadores.

Durante el turno de Isabel Allende, la senadora hizo referencia a la urgencia con que estaban discutiendo la ley, así como también el apoyo que le iban a brindar a la indicación del Gobierno.

Con respecto a la oración del video, la transcripción muestra que la senadora Isabel Allende dijo que:

“Hablando de arbitrariedad, hubo un senador al que incluso le molestaron las palabras de la senadora Campillai, que consideró aberrantes. Yo quiero decir que lo que es aberrante es que exista una senadora Campillai, que nos ha acompañado y que nos seguirá acompañando; que exista una persona que ha perdido casi la vida, pero finalmente su vista, por un actuar que no tiene justificación“, señaló la parlamentaria.

El video original

De todas formas, para verificar la transcripción, revisamos el video de la sesión en TV Senado.

En este, la senadora también afirma que “es aberrante (…) que exista una persona que ha perdido casi la vida, pero finalmente su vista, por un actuar que no tiene justificación”.

La frase se puede revisar en Sesiones de TV Senado (aquí), con fecha 4 de abril de 2023. De acuerdo al video original, la oración completa fue dicha a las 19:57:39 horas.

Además de revisar la información pública del Senado, también contactamos a la senadora Isabel Allende para conocer su versión de los hechos.

Según sus declaraciones a Fast Check CL, en el video ella se refería a que “es aberrante que exista por el daño que se le hizo, obviamente. Y como siempre, es increíble que se hagan este tipo de mentiras”.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el video. Si bien el video es verídico, se recorta justo cuando Isabel Allende explica que lo aberrante no es que Campillai sea senadora, sino que haya perdido su vista “por un actuar que no tiene justificación”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.